Los
copian, los envidian o los admiran. Transformaron sus nombres en
marcas, imponen tendencias y tienen más influencia en la dieta de la
gente que los propios jefes de estado. ¿Quiénes son?
1. JAMIE OLIVER.
El 19 por ciento de los británicos declaró que su fuente principal de inspiración a la hora de cocinar y escuchar consejos sobre nutrición es este chef con cara de niño eterno, oriundo de Essex. La influencia de Olivier no se mide en estrellas Michelin (de hecho no tiene ninguna) ni en el prestigio de sus restaurantes, si no en su omnipresencia mediática y en su movimiento Real Food, que aspira a cambiar la forma en que los europeos y estadounidenses se alimentan. Con millones de seguidores en twitter y youtube es también el cocinero más popular en redes sociales. Sus libros de recetas, con esa estética tan “calor de hogar” y el mensaje clara de "todos podemos cocinar" son otro de sus fuertes.
2. PETE WELLS
Puede que el nombre a muchos no les diga nada, pero desde noviembre de 2011 este señor es el crítico de restaurantes del New York Times, el medio más influyente del mundo en estas cuestiones: que este diario otorgue su puntaje mínimo, una estrella, o el máximo, cuatro estrellas (algo muy infrecuente) puede definir la suerte de un restaurante, de un chef (y de un montón de familias).
3. GORDON RAMSAY.
4. RENE REDZEPI.
5. ALICE WATERS.
Hace más de cuatro décadas, con la apertura de su restaurante Chez Panisse en Berkeley, San Francisco, Alice Waters plantaba silenciosamente la semilla de una corriente gastronómica y filosófica que hoy tiene un pico de popularidad: el movimiento orgánico. Fue ella la pionera del concepto de auto-abastecerse en granjas locales, priorizando y promoviendo los cultivos libres de herbicidas y fertilizantes. En el vigésimo quinto aniversario de Chez Panisse creó su fundación y profundizó su rol de activista. Una de sus principales “discípulas” fue la primera dama Michelle Obama quien no sólo plantó una huerta orgánica en la Casa Blanca sino que tomó en cuenta muchas de las proclamas de Waters a la hora de delinear la campaña anti-obesidad Let´s Move!
6. BERNANDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ.
Español, 42 años, buen mozo, alto. No, no es la próxima estrella de la cocina ibérica. Es un exitoso ejecutivo y emprendedor. Además de ser uno de las cabezas de Google, dirige desde 2011 los destinos de Zagat, una de las guías culinarias más famosas –e imitadas–, en la que los comensales son los encargados de calificar los restaurantes sobre un máximo de 30 puntos. Desde que Google la adquirió por 151 millones de dólares, la guía se popularizó fuera de Estados Unidos, y desembarcó en México y Buenos Aires, entre otras ciudades. Además, pasó de ser un servicio pago a estar disponible gratis para todos los usuarios de Google.
7. GASTÓN ACURIO.
Gastón es cocinero, escritor, empresario y uno de los más importantes promotores de la gastronomía peruana. A partir de la inauguración de su restó Astrid & Gastón en Lima, en 1994, este joven de 47 años ha adquirido gran popularidad y ha abierto 34 restaurantes dedicados a diferentes especialidades de la comida peruana, en 11 países alrededor del mundo. De hecho, hace apenas dos meses abrió una sucursal de su famosa cebichería La Mar en Buenos Aires.
8. NIGELLA LAWSON.
Si Nigella usa un vestido rojo en su programa de TV, al otro día se agota en las tiendas. Si dice que los spagetthis a la carbonara son el plato más sexy, todos salen a comprar fideos. Si publica un nuevo libro se transforma enseguida en bestseller. El diario The Guardian resume en dos oraciones el encanto de la llamada “reina de la comida porno”: “Los hombres la aman porque quisieran estar con ella. Las mujeres la aman porque quieren ser como ella”. A los 55 años y con unas curvas que revelan su afición por los carbohidratos, Nigella no es chef sino que entró en el mundo profesional de la comida a través del periodismo. En 1998 editó su primer libro de cocina, How to eat, y un año después debutó en la pantalla con Nigella Bites, el principio de una carrera televisiva y editorial imparable. Hoy lleva más de tres millones de libros vendidos y tiene su propia línea de utensilios.
9. FERRAN ADRIÀ.
Además de los cientos de discípulos repartidos en cocinas de todo el globo, su influencia se expande en internet. ¿De quién estamos hablando? Del famoso cocinero español, Ferran Adrià, considerado por muchos como el mejor chef del mundo. De hecho, su ex restaurante El Bulli (ubicado en Cala Montjoi, Gerona) fue elegido como el mejor del mundo durante varios años, y él ha sido incluido en la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo.
10. ALEX ATALA.
Compartiendo cartel con Gastón Acurio, este brasilero de 45 años es hoy una de las figuras más influyentes de la gastronomía latinoamericana y responsable de la difusión mundial de la gastronomía de su país. Desde entonces viaja por el mundo para presentarse en festivales y perfeccionar su cocina, que combina técnicas francessa con ingredientes originarios de su país. Gracias a él, los ojos del mundo se posan también en los platos sudamericanos.
Fuente: Planeta Joy
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Aqui puede usted dejar sus comentarios los cuales siempre serán bien recibidos!!!