La gelatina es un producto versátil con el que podemos hacer sencillas y deliciosas preparaciones. Descubre estas tres increíbles recetas aquí.
La gelatina sirve para acompañar las comidas como bebida o para preparar increíbles y exquisitos postres. En esta ocasión te contaremos de tres recetas para hacer postres con este versátil producto y darles un toque diferente a tus platos.
En entrevista con la Revista Cromos, Diana Milena Romero Hewitt, repostera de Hechizos Gurmé, nos contó cómo hacer gelatina de chocolate, gelatina de café y pastel de crema saludable.
¿Listo para saborearte?

¿Con cuál de estas tres recetas con gelatina te quedas?
Getty Images
Ingredientes (1 porción)
- 250 ml. Leche descremada o de Avena
 - 30 g. Cacao puro sin azúcar desgrasado
 - 3 cucharadas de gelatina sin sabor
 - 15 g. panela o azúcar de caña (sin refinar)
 - Fideos de chocolate negro
 - Agua (para hidratar la gelatina)
 - 15 g. chocolate sin azúcar 70% y una cucharada de leche descremada
 
Preparación
- Hidrata las hojas de gelatina con agua bien fría. En una olla a fuego medio calienta la leche y añade el cacao y el azúcar.
 - Una vez bien integrados todos los ingredientes, retira del fuego y añade la gelatina bien escurrida. A continuación, vierte la - mezcla en los moldes seleccionados y refrigera al menos durante 3 horas.
 - Antes de servir prepara un baño con la leche descremada y el chocolate. Disuelve ambos ingredientes en el microondas durante unos segundos. Mezcla muy bien hasta obtener un baño ligero.
 - Desmolda, baña las gelatinas y decora con los fideos de chocolate.
 
¡Eso es todo!
Gelatina de café – para los amantes del café

¿Con cuál de estas tres recetas con gelatina te quedas?
Getty Images
- 200 ml leche de almendras sin azúcar
 - 110 ml de café preparado
 - 150 ml de nata para montar
 - ¼ de cucharada de esencia de vainilla
 - 10 gr de gelatina sin sabor
 - Endulzante al gusto (miel, Monkfruit, Stevia, panela)
 - 5g cacao en polvo sin azúcar
 
Preparación
- En un recipiente a fuego medio, pon la leche de almendras y añade el endulzante de tu preferencia al gusto. Seguidamente, - coloca la nata, la cucharada de vainilla y el café.
 - Posteriormente, mezcla el café y no dejes que hierva. Asegúrate de que se disuelvan los ingredientes.
 - Una vez caliente retira y agrega la gelatina sin sabor y remueve.
 - Pon la mezcla en un molde con papel trasparente y llévalo a la nevera durante 2 a 3 horas.
 - Pasadas las horas sácalo y desmóldalo.
 - Finalmente coloca cacao al gusto y a disfrutar.
 
Pastel de crema saludable

¿Con cuál de estas tres recetas con gelatina te quedas?
Getty Images
Ingredientes
Para la masa:
- 1 taza (250 ml) de harina de avena o almendra
 - 2 cdas. de miel
 - 5 cdas. de leche de coco
 - 3 cdas. de compota de manzana
 - Una pizca de canela
 
Para el pudín:
- 600 ml de leche de coco
 - 50 g de pudín de vainilla en polvo
 - 3 cdas. de miel
 
Para la crema:
- 500 g de queso quark
 - 100 g de yogurt natural
 - 2 cdas. de miel/xilitol/stevia
 - 20 g de gelatina sin sabor
 - 3 cdas. de agua caliente
 
Preparación
- Mezcla bien todos los ingredientes para la masa.
 - Presiona la masa preparada en el fondo de un molde para pasteles (de aproximadamente 25x25) forrado con papel pergamino.
 - Hornea la masa durante 25 minutos a 180 grados Centígrados (356 grados Fahrenheit).
 - Mientras tanto, prepara el pudín. En una olla, mezcla el pudín en polvo con la leche y el edulcorante de tu elección.
 - Deja que el pudín hierva y revuelve hasta que espese.
 - Vierte el pudín sobre la masa horneada y coloca el pastel en el refrigerador.
 - En un recipiente, combina el queso quark con yogurt y edulcorante.
 - Disuelve la gelatina en agua caliente y luego agrega una cucharada de la crema quark en la gelatina disuelta.
 - Mezcla bien y luego agrega la mezcla de gelatina a la mezcla de la crema.
 - Cuando la capa de pudín esté lo suficientemente firme, esparce la crema quark preparada en la parte superior del pastel.
 - Lleva el pastel de crema al refrigerador durante al menos 4 horas y luego espolvorea con un poco de chocolate negro rallado antes de servir.
 
Fuente: El Espectador

No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Aqui puede usted dejar sus comentarios los cuales siempre serán bien recibidos!!!