La gelatina mosaico además de original es un postre fresco y de rico sabor. Al cortarlo para servirlo, cautiva a todos con su colorido increíble, atrayendo la mirada de todos
Porciones: 8
INGREDIENTES
- 1 caja de gelatina de frutillas (fresas) de 8 porciones
 - 1 caja de gelatina de cerezas de 8 porciones
 - 1 caja de gelatina de naranja de 8 porciones
 - 2 tazas de leche (500cc)
 - 2 tazas de crema de leche (nata) (500cc)
 - 1 taza de azúcar (200 gramos)
 - 4 cucharadas de gelatina sin sabor (28 gramos)
 - 3/4 taza de agua (180cc)
 - 1 cucharadita de vainilla
 
PREPARACIÓN
- Las indicaciones que trae el envase de la gelatina de 8 porciones, dice emplear 4 tazas de agua (1 litro o 1000cc).
 - Pero para hacer la gelatina mosaico se debe usar 2 y ½ tazas de agua por cada caja.
 - Menor cantidad de agua hace que podamos obtener cubos que sean más consistentes y lograr ese efecto mosaico tan especial sin que se estropee.
 - Disolvemos el polvo de gelatina de frutillas en 1 y ¼ taza de agua hirviendo.
 - Mezclar bien el polvo hasta que esté disuelto en el agua.
 - Agregar 1 y ¼ taza de agua helada mezclando.
 - Volcar esta preparación sobre un molde cuadrado o rectangular, previamente aceitado.
 - El alto de la gelatina deberá quedar de aproximadamente 2 cm de espesor.
 - Llevar al refrigerador y dejar unas horas para que el proceso de coagulado de la gelatina se haga bien.
 - De la misma forma se prepara la gelatina de cerezas y de naranja.
 - Se colocan en recipientes distintos que tengan el mismo espesor que la anterior.
 - Se lleva al refrigerador igual que la de frutillas.
 - Una vez que la gelatina se solidificó y transcurrieron las horas especificadas se elabora la gelatina de leche.
 - Poner en un recipiente chico el agua.
 - Espolvorear los 4 sobres de gelatina sin sabor y batir hasta mezclar.
 - Dejar unos minutos que se hidrate.
 - Luego llevar a baño María o al microondas unos segundos para que la gelatina se diluya.
 - Poner la leche en una cacerola.
 - Agregar el azúcar y llevar al fuego.
 - Revolver hasta que el azúcar se disuelva.
 - Retirar la leche del fuego y agregar la gelatina diluida.
 - Mezclar y dejar hasta que enfríe bastante.
 - Mientras aceitar un molde siliconado, circular de 20 o 22 cm de diámetro o el que dispongas.
 - Retirar las gelatinas del refrigerador y cortarlas en líneas verticales y luego horizontales para formar los cubos (que no deben ser pequeños). Por ejemplo 3x3 cm.
 - Con una espátula se despegan del fondo y se colocan en un recipiente grande.
 - Se vuelcan en el mismo recipiente, todos los cubos de distintos colores.
 - Con las manos mojadas se mezclan los cubos para que queden bien mezclados los colores.
 - Con la palma de la mano (siempre humedecidas) se van recogiendo los cubos de gelatina y se va llenando el molde. El molde debe quedar completamente lleno de cubos de gelatina de distintos colores.
 - Armado de la gelatina mosaico. Una vez que la leche bajó su temperatura se le agrega la crema de leche, mezclando.
 - Inmediatamente se vuelca la mezcla de leche y crema sobre los cubos de gelatina, despacio mientras se va girando el molde hasta llenarlo.
 - Una vez lleno, se toma el molde con las manos y se golpea suavemente para eliminar las burbujas de aire que se pudieron haber formado.
 - Se deja en el refrigerador si es posible de un día para otro.
 - Utilizando moldes de silicona se desmolda fácilmente sin dificultad.
 - Si se usa un molde común (siempre aceitado) y cuesta desmoldar, se introduce rápidamente en agua caliente y se desmolda de inmediato.
 
Este postre debe permanecer en la heladera.
Por Annita Zen
Fuente: solopostres.com
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Aqui puede usted dejar sus comentarios los cuales siempre serán bien recibidos!!!