El Gourmet Urbano: #GASTRONOMÍA ➕ 🥗 | El catolicismo ha dado forma a nuestras comidas

sábado, 7 de diciembre de 2024

#GASTRONOMÍA ➕ 🥗 | El catolicismo ha dado forma a nuestras comidas

Foto: Wikimedia

  • Convivencia, comunión, ritual de la mesa... La comida en Francia está muy marcada por sus orígenes y tradiciones católicas, a diferencia del modelo anglosajón, inspirado en el protestantismo.
  • Entrevista con Claude Fischler, sociólogo especializado en el comportamiento alimentario en el CNRS.

¿Tienen los franceses una forma de comer que los distinga de los de otros países?


Sí, el tiempo que los franceses dedican a las comidas sigue siendo elevado, mientras que en el resto de países disminuye. Según el INSEE, pasamos una media de 130 minutos al día comiendo, frente a los 50 minutos de los norteamericanos. También estamos acostumbrados a comer a horas fijas. A la una de la tarde la mitad de la población francesa está comiendo, mientras que solo el 17% de la población lo hace a la misma hora en Inglaterra. Somos los campeones mundiales de la hora punta. Ningún otro país tiene un pico semejante, ni siquiera los españoles e italianos, a los que estamos culturalmente más cerca.

Nuestras comidas siguen estructuradas en torno al desayuno, el almuerzo y la cena, lo que resulta muy sorprendente para los extranjeros. En 1950, un sociólogo estadounidense se asombraba de la costumbre francesa de comer a horas fijas, "¡como animales en un zoológico! Por otra parte, el escritor Paul Morand, al relatar un viaje a Estados Unidos, se asombraba de los "comedores de en masa": "Se come de pie, en fila india, como en el establo".

¿De dónde viene esta diferencia?


Para los franceses, la comida es un rito de comunión que sigue sus propias reglas. Tiene lugar en un momento determinado, en torno a un espacio concreto (la mesa redonda o rectangular), con varias personas y determinados utensilios. Si se come un bocadillo solo y rápidamente mientras camina o delante de su mesa de trabajo, un francés dirá que no ha comido. Esta representación de la comida como sinónimo de convivencia tiene sus raíces en la tradición católica. La mesa monástica seguía un procedimiento bien estructurado. Lo mismo ocurría en la corte del rey. Los señores competían entre sí en términos de refinamiento componiendo platos según una compleja secuencia. En la corte podía haber hasta siete servicios de comida, organizados jerárquicamente. Los platos se traían al mismo tiempo, como un bufé.


No fue hasta el siglo XVIII que el servicio se convirtió en sucesivo, siguiendo el orden de entrante, plato principal y postre. Con el tiempo se desarrollaron teorías que dieron lugar a tratados de cocina. En Francia, la dimensión colectiva de la comida se forjó a través de las instituciones del Estado centralizado -el monasterio, el hospital, la escuela, el cuartel- que codificaron la comida en común.

Entonces, ¿esta dimensión colectiva es una particularidad nacional?


«¿Qué diferencia hay entre alma y espíritu? ¿Quién muere y quién queda vivo? La conciencia ¿es el alma o el espíritu?», pregunta un internauta.

Por supuesto. Comer significa partir el pan, estar juntos, compartir. Esto se llama comensalidad: el hecho de ser compañero de mesa de alguien. En la mesa hacemos mucho más que comer: aprendemos reglas sociales y morales, esperamos para comer, no nos servimos más que los demás, probamos los platos antes de decir que no nos gustan... Cumplimos la regla común para evitar ser excluidos de la comunidad o, por utilizar un vocabulario religioso, ser excomulgados.

En Francia hay un 3% de verdaderos vegetarianos y entre un 8 y un 12% de personas que evitan comer carne, pero aceptan comerla si sus compañeros de mesa la toman. Este control por parte de la comunidad de comensales y el escaso hábito de comer a todas horas son las razones, entre otras, por las que tenemos la menor tasa de obesidad y sobrepeso de los 34 países de la OCDE.

¿Cómo funciona en otros lugares?


En el sistema anglosajón, inspirado en el protestantismo, se trata de my, myself and I, "yo, yo mismo y yo"; cada persona es responsable de lo que mete en su cuerpo. Está solo consigo mismo y con Dios. Soy responsable de mi propia salvación. Comer es un acto individual. Si queremos comer juntos, debemos establecer una especie de contrato que preserve los hábitos de cada uno. La libertad personal tiene prioridad sobre las tradiciones, que a menudo se viven como limitaciones. Si tienes amigos anglosajones en casa, te informarán de antemano de sus hábitos alimenticios para que la comida se desarrolle sin problemas. En Francia, no comemos a la carta; nos adaptamos a lo que nos propone el anfitrión o la anfitriona.

¿Tenía esta diferencia de enfoque entre el catolicismo y el protestantismo otras implicaciones?


Sí, estuvo marcada en particular por una fuerte moralización de la comida. Para los defensores de la medicina de Paracelso (1493/94-1541), que a menudo eran protestantes, las enfermedades se deben a causas externas y no a una alteración interna de nuestros humores (como en la medicina hipocrática). El azúcar, cuya blancura evoca la pureza, ocultaría así una profunda oscuridad. ¡Incluso sería un veneno! El doctor Paul Carton (1875-1947) consideraba que el alcohol, el azúcar y las grasas eran el origen de todos los trastornos sociales. Encontramos esta dimensión de la comida asesina entre los predicadores protestantes puritanos que abogan, entre otras cosas, por el vegetarianismo y la abstinencia de toda sustancia estimulante (café, azúcar, etc.). Por lo tanto, es necesario comer de forma saludable, tomando las decisiones correctas, para vivir el mayor tiempo posible. Esta responsabilidad individual también tiene un lado de culpabilidad: si no tengo éxito, es mi culpa.

¿Y por parte católica?


En la Edad Media surgieron disputas teológicas sobre si se podían comer o no dulces durante la Cuaresma. En aquella época, el azúcar era una especia rara y cara, comercializada por los boticarios, cuyas virtudes medicinales se utilizaban para tratar a los hijos de los altos funcionarios. Esta polémica culminó en el siglo XVII con los jansenistas, que tenían un planteamiento culpabilizador... En 2002, no fue casualidad que una Súplica al Papa para que eliminara la gula de la lista de pecados capitales fuera dirigida a Juan Pablo II por un francés, el panadero Lionel Poilâne, que había movilizado para la ocasión a cocineros, políticos, historiadores y escritores con el objetivo de rehabilitar la palabra "glotonería".

De hecho, entre los alemanes, los italianos y los españoles, gula, el séptimo pecado cardinal, se traduce como gula, voracidad o glotonería. Se refiere a comer más de la cuenta. En nuestra cultura latina y católica lo que se estigmatiza es el placer solitario. En cuanto el placer se comparte, es legítimo.

Gilles Donada

Fuente: La Croix

No hay comentarios. :