La NEIPA (New England IPA) ofrece una alternativa fresca, cítrica y sedosa para los amantes de la "birra".
La IPA (Indian Pale Ale) es, sin dudas, la reina en lo que a preferencias argentinas sobre cerveza artesanal se refiere. Sin embargo, empujada por su boom en Estados Unidos, poco a poco una variedad derivada le pelea terreno: la NEIPA (New England IPA, en referencia a la zona norteamericana en la que nació).
La NEIPA es más turbia y menos amarga que la IPA.Las notas que la diferencian de la IPA clásica pasan por tres ejes: es más turbia, menos amarga y presenta una gran cantidad de lúpulos de tono frutal.
"No es filtrada entonces no es clara", explica Manuel Miragaya, chef, sommelier de cerveza y uno de los creadores de la cervecería Growlers. "El agregado de avena o trigo en la receta le da un poco más de cuerpo, y ayuda a lograr esa turbidez y mucha sedosidad en boca".



Esta es una imagen referencial. Foto: PxHere

Receta de calamares en salsa verde

Las cepas de vino pueden ser muy provechosas.

Aprende a preparar el pollo a la reina. Fuente : Pinterest/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/11/06160036/collage-naked-cakes.jpg)
Casadielles de Camilo de Blas / PABLO LORENZANA



Foto: iStock.






Mesa con algunos de los platos más tradicionales de la cocina coreana.
Todo un tesoro. (iStock)


%2016.10.06.jpg)
Alain Ducasse. (Ducasse-Paris)
Miembros de la Academia de Cultura Gastronómica de Castilla-La Mancha el pasado mes de junio

