El Gourmet Urbano: #COMIDASALUDABLE #PASTAS 🍝 | Estas son las principales diferencias entre la pasta de legumbres y la pasta convencional

lunes, 30 de junio de 2025

#COMIDASALUDABLE #PASTAS 🍝 | Estas son las principales diferencias entre la pasta de legumbres y la pasta convencional

Imagen: DorotaM / iStock

La pasta de legumbres tiene características nutricionales interesantes y algunas ventajas gastronómicas frente a la pasta de trigo, aunque no puede sustituir a un plato de legumbres y su precio es más caro

La pasta de legumbres gana presencia en los supermercados. Aunque su imagen es similar a la pasta de trigo, su sabor, sus propiedades y sus nutrientes son distintos; también su precio. En las siguientes líneas detallamos cuáles son las principales diferencias con la pasta convencional, el papel que pueden tener en la dieta de las personas que sufren trastornos asociados al gluten y qué debemos saber antes de comprar.

🤔 ¿Es mejor la pasta de legumbres que la pasta convencional?


Es inevitable comparar la pasta de legumbres con la de trigo. Si nos fijamos en la composición nutricional, veremos que en algunos elementos las diferencias son escasas, al menos desde el punto de vista cuantitativo: el aporte de energía, de grasas o de azúcares. Pero hay importantes diferencias en otros aspectos.Por ejemplo, la pasta de legumbres contiene menos hidratos de carbono, debido a su menor contenido en almidón, algo que se podría decir que es positivo porque no es un compuesto de gran interés nutricional.

Además, el aporte de proteínas y de fibra es mucho mayor en la pasta de legumbres.

También hay importantes diferencias desde el punto de vista cualitativo. Las proteínas de las legumbres resultan interesantes por su valor biológico, especialmente si hablamos del garbanzo o de la soja. La pasta de legumbres también destaca por su contenido en micronutrientes, sobre todo si nos fijamos en minerales como el hierro, que destaca en la pasta de lentejas o en la de garbanzos.

Imagen: Couleur

💰 ¿Cuánto cuesta?


Más allá de la composición, también es interesante tener en cuenta otros aspectos como el precio, sobre todo para compararlo frente al de las legumbres y la pasta convencional. La tarea no es sencilla, porque puede haber importantes diferencias según la variedad de legumbre, la marca o el tipo de producto.

Por ejemplo, el precio de un kilo de garbanzos puede estar comprendido entre 1,9 y 4,2 euros. Para hacernos una idea, podemos utilizar valores promedio y hacer comparaciones entre la pasta convencional, la pasta de garbanzos y los garbanzos, tomando como referencia un kilo de producto:Pasta convencional: 2,4 euros.
Garbanzos: 3 euros.
Pasta de garbanzos: 8 euros.

☝️ Un kilo de pasta de garbanzos cuesta casi cuatro veces más que un kilo de pasta convencional y casi tres veces más que un kilo de garbanzos.

Imagen: Eroski Consumer


En definitiva, es un producto interesante desde el punto de vista nutricional, con mejores propiedades que la pasta convencional. Sin embargo, nos va a salir más cara y no sustituye a un plato de legumbres.

🍝 ¿Podemos tomar estas pastas si sufrimos trastornos asociados al gluten?


Las personas que sufren trastornos asociados al gluten, como celiaquía o sensibilidad al gluten no celiaca, deben seguir de forma estricta una dieta libre de este compuesto. Para ello deben evitar alimentos elaborados a partir de cereales como el trigo, que contienen gluten de forma natural, así que no pueden comer pasta convencional.

Por fortuna, disponen de algunas alternativas, como la pasta de legumbres, ya que estos vegetales están naturalmente libres de gluten. Eso sí, hay que tener en cuenta que las legumbres y la pasta que se elabora con ellas se pueden contaminar con gluten durante alguna parte de la cadena alimentaria. Por ejemplo, durante la recolección o el almacenamiento, unas lentejas podrían acabar mezclándose con granos de trigo. O durante la fabricación, una pasta de garbanzos podría contaminarse con polvo procedente de harina de trigo, si el proceso se realiza en las mismas instalaciones y no se toman medidas para evitarlo.

Por eso, si necesitamos seguir una dieta libre de gluten, no basta con elegir productos como la pasta de legumbres. Además conviene comprobar que están respaldados por algún tipo de aval que nos garantice la ausencia de ese compuesto, como el icono de la espiga barrada, que es el sistema de licencia europeo para los productos sin gluten.

Imagen: Brothers91 / iStock

👉 Qué saber antes de comprar pasta de legumbres


Para tener una idea de las características de la pasta de legumbres, conviene valorar varios aspectos importantes.

  • Aporte nutricional. Resulta más interesante que la pasta convencional, pero no es equiparable a comer legumbres.
  • Características organolépticas. La pasta de legumbres puede resultar más atractiva que las legumbres para cierto público, como los niños que rechazan estas últimas, pero tiene un sabor característico a legumbre —aunque se puede modificar con salsas o aliños— y su textura puede resultar menos atractiva que la de la pasta convencional por ser más frágil y menos gomosa.
  • Tiempo de preparación. La pasta de legumbres permite obtener de forma sencilla buena parte de los nutrientes interesantes que aportan las legumbres, dado que se prepara de forma fácil y mucho más rápida que las legumbres. La pasta de garbanzos se cuece en cuatro minutos, frente a los 60 minutos que requieren los garbanzos.
  • Conservación. Una vez preparada, la pasta de legumbres se debe conservar del mismo modo que la convencional. Es decir, debemos mantenerla en el frigorífico y consumirla cuanto antes (mejor durante las primeras 24 horas). Eso sí, sus características organolépticas sufren más deterioro, especialmente la textura, que queda más seca y frágil frente a la convencional.
  • Precio. La pasta de legumbres resulta notablemente más cara que las legumbres y que la pasta convencional.

No hay comentarios. :