El Gourmet Urbano

miércoles, 11 de marzo de 2009

La Zona Gastronómica Urbana del Parque Central I: Comida con sabor Italiano: Al Giorno!!

Gourmets urbanos:
El primer comentario de la zona gastronómica de Parque Central es el Restaurante AL GIORNO, comida al estilo italiano como lo sugiere su nombre.
LOCALIZACIÓN
al giorno miniatura
Es Restaurante AL GIORNO se encuentra el el edificio EL TEJAR del parque Central, nivel Sótano 1, local DS/ . Para localizarlo en GPS: Latitud: 10°29'53.27"N Longitud: 66°54'4.56"O. El  nivel Sótano 1 es el que queda inmediatamente debajo de la avenida Lecuna.

EL SITIO
10032009014
El restaurante es pequeño como todos en el boulevard interno, con mesas tanto adentro como afuera del local, identificable por un maniquí italiano en la puerta. En el restaurante serán atendidos por sus jóvenes dueños  VANESA FREITEZ y ALBERTO FULCHINI, personas por demás de agradables y muy serviciales. El restaurante es visitado en su mayoría por la población laboral del complejo urbanístico, y se puede sentir mucha familiaridad entre los clientes y los dueños debido a la recurrencia de la clientela al restaurante.
LA PROPUESTA
La comida ofrecida es de corte internacional, curiosamente no venden espaguetis ni pizzas,10032009017 ofrecen PASTICHOS los viernes, el cual por cierto es abundante y casero. Se ofrece menú ejecutivo y recomendaciones del chef. Todo menú ejecutivo está acompañado de un buen plato de sopa de entrada, pan con mantequilla y ajo,  seco y gelatina de postre. A veces es tanta la clientela que Alberto (FULCHINI) se tarda en atender, pero la espera se compensa con la ración y el sabor de los platos solicitados. 
LOS PRECIOS
10032009018Menú ejecutivo: entre 22 y 25 Bolívares, dependiendo del seco solicitado; recomendaciones del chef: nunca superan los 30 Bolívares. Se puede pagar en efectivo o con tarjeta de débito y se aceptan tickets de alimentación.


CONCLUSIÓN
El restaurante es recomendable, solo hay que tomar la previsión de visitarlo antes de las 12:30 del mediodía ya que la asistencia es grande y la oferta de comida se acaba pronto. Hay que llegar con paciencia para sentarse a las mesas y también para admirar el desfile de músicos improvisados que dedican canciones por unas moneditas….

La Zona Gastronómica Urbana del Parque Central

10032009012

 

Estimados gastrónomos Urbanos:

A partir de esta semana El Gourmet Urbano dedicará sus publicaciones a lo que hemos denominado “La Zona Gastronómica del Parque Central”. La decisión de evaluar los restaurantes de esta popular zona de Caracas se ha tomado debido a  la diversidad de locales de comida que la integra, los cuales no son restaurantes de franquicia sino restaurantes de un solo dueño, los cuales ofrecen en su gran mayoría comida deliciosa y a muy bajo precio para satisfacer la masa laboral de este centro laboral, que está mayormente integrado por empleados públicos que trabajan para organismos del estado allí asentados. La propuesta es diversa: va desde restaurantes de corte italiano, pasando por comida criolla hasta comida árabe. La característica principal de todos estos restaurantes es el bajo precio como ya lo habíamos referido,  abundante comida y nada de formalismos ni exquisiteces.

Usted amigo comensal no va a encontrar restaurantes para reservar, ni sillas bonitas, ni lujosos locales, sólo funcionalidad, comida sencilla, en algunos casos con muy poca grasa, en otros casos propuestas ligeramente exóticas en sus ingredientes  pero en general, comida sincera, no pretenciosa y sabrosa.

Para finalizar, deseamos que los comentarios que les suministremos ayuden a su selección cuando visiten ese lugar de Caracas, para comer rico y barato y no morir en el intento!!!

jueves, 26 de febrero de 2009

Un lugar donde se come una cachapa de verdad!!

Estimados gastrónomos urbanos:
Voy a comenzar mis publicaciones con un sitio del que mucha gente habla pero poco saben de el, en donde les aseguro se van a comer una verdadera cachapa, sincera en su elaboración, deliciosa y curiosamente elaborada por portugueses, La CACHAPERA DOÑA INES & HIJOS!!
LOCALIZACIÓN
cachapera doña ines
La Cachapera se encuentra en la carretera El Hatillo  - La Unión, después del campo de Beisbol, en las siguientes Coordenadas N10º 24,729’ W066º 48,873’ (para aquellos que tienen teléfonos con GPS como Blackberry o que quieren localizar en Google Earth el sitio ). Es una casita rodeada de siembras de hortalizas, bien campestre y que transmite aires de campo.
24022009016_NLT24022009014_NLT  
EL SITIO
El sitio es muy concurrido, por lo que recomiendo llegar temprano, a eso de las 9:00 a.m. ya que mas tarde llega el ejercito de comensales y la cosa se pone pelúa para conseguir puesto. Se atiende por número, los cuales están friamente custodiados en su cumplimiento por el  amigo EMANUEL LACA, conocido jocosamente como  “el Mocho”. Al llegar a la cachapera se van a encontrar con un local de mesas de plástico, bien informal, sin protocolo, con gente que viste desde camisa manga larga  hasta bermudas.
LA PROPUESTA
La propuesta es muy simple: cachapas y pernil en raciones o en sándwich. Las cachapas son elaboradas de manera sincera, de maíz con muy poca harina; abundante relleno, ya sea de queso, de pernil  o mixta, y acompañadas por mantequilla y  ración de nata. Los sándwich, sencillamente ESPECTACULARES, ideales para un glotón!!, mucho relleno y el sabor de primera. Se acompañan con diversas salsas preparadas en casa. Como bebidas, preparan unos jugos de frutas naturales a media jarra, para no pedir de nuevo, y son como compotas por lo espeso en que se reciben. En lo concerniente al postre, si queda espacio ante tanta comedera, marquesas de chocolate o fresas y melocotones en crema.
24022009022_NLT24022009021_NLT
Precios
Bastantes parecidos a un combo e McDonald’s u otra cadena de comida rápida, lo cual no me parece costoso en relación a la comida recibida. El consumo promedio de una persona ronda los Bs.F 50,00 pero se come bastante, de hecho una cachapa grande se puede compartir entre dos personas.
Conclusión
Este es el sitio para dejarnos envolver por la gula en un fin de semana, full recomendable. detalles: pocas mesas para el volumen de gente que acude al local y estacionamiento medio escaso, pero si no le paras a tales detalles, este es un sitio visitar e invitar (pero que cada quién pague lo suyo, jajajaja)

Bitacoras. com: , ,
Etiquetas de Technorati:
Feedburner Etiquetas de : , ,

martes, 24 de febrero de 2009

Comienzo de una experiencia culinaria urbana…

Estimados lectores:

Hoy comienzo una nueva experiencia en el universo de los blogs la cual he llamado El Gourmet Urbano, pero, ¿De que se trata este blog?, Bueno, se trata de abordar lo que muchos blog no abordan, “La comida chatarra”. Cual es la razón de este tema?. Sencillo, en Venezuela, lugar donde vivo, la cultura gastronómica del habitante tipo de esta ciudad está dirigida mayormente a la comida barata, de corte casero, pero no escasa; sabrosa pero no exóticamente divina; generalmente abundante ya que el sinónimo para el segmento de la población que espero cautivar demanda mas cantidad que otro elemento, y sobre todo, sinceridad en la elaboración. Nada revienta mas que el engaño en la comida, hamburguesas de un peso menor al anunciado, cachapas de Maíz  que resultan ser de pura harina; jugos naturales que son artificiales, etc. etc,

HAMBURGUESA

Por eso me he embarcado en esta empresa, la de buscar la mejor comida popular venezolana, la mas autentica, la mas sincera. Aquí amigo lector no va a encontrar comida light, ni comida de autor; no va a encontrar restaurantes chic del este de la ciudad, ni comida rebuscada, sólo comida popular, con grasa, a veces de lugares posiblemente cuestionables por los y las gurúes de la gastronomía venezolana e internacional pero es la que día a día pagamos, con la que nos identificamos y por la que día a día vivimos; peros calientes, hamburguesas, cachapas, empanadas, pastelitos, Yoyos, patacones, en fin, harina, carbohidratos y grasa. Total, lo prohibido es lo mas sabroso!!!

Espero que les guste las locuras que publicaré, que sean de su buen provecho!!! 

Bitacoras. com: ,

Etiquetas de Technorati:

Feedburner Etiquetas de : ,