El Gourmet Urbano

martes, 24 de junio de 2014

¿Quieres preparar un delicioso Flan de café? Te conviene leer este artículo #receta

Navegando por la súper autopista de la información me topé con esta deliciosa receta, digna para nuestro día del café. Es una receta de un delicioso flan de café cuya autoría es de  Eva Arguiñano, a quién le he visto varias deliciosas recetas. Espero se animen hoy día de San Juan a prepararlo y disfrutar de un delicioso postre.

 

Ingredientes para la receta de flan de café:

  • 2 tazas de café
  • 300 ml. de leche
  • 370 gr. de leche condensada
  • 4 huevos
  • menta (para decorar)
  • Para el caramelo:
  • 100 gr. de azúcar

 

Elaboración de la receta de Flan de café:

Gastronomía Urbana: #foodblog Sin comentarios! #Fotor

via Instagram http://ift.tt/1q4nUcA

Mitos y verdades acerca del café

Contrariamente a lo que se pensaba, el café es una excelente bebida de gran cantidad de beneficios que se han venido comprobando últimamente. ¿Qué virtudes esconde una taza de café detrás de su mala fama?

 

 

Uno de los mitos que más se mantiene hoy en día es que el café es malo para la salud. Nada más lejos de la verdad. En realidad, el café te puede hacer sentir mejor, te da más energía en el gimnasio y te protege contra la diabetes, el Parkinson, las piedras en la vesícula y algunos cánceres. A medida que sus beneficios se acumulan, el café será más visto como una bebida tan o más saludable que el té verde.

Guillermo González Gómez, de O Carballiño, es quien prepara los mejores cafés de Galicia

Se proclamó Campeón Barista de Galicia en la novena edición del certamen, celebrado durante la tarde del 19 de junio en Área Central, en Santiago de Compostela.

Representará a Galicia en el Campeonato Barista de España 2014, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el Salón Hostelco, en Barcelona.

 

El barista Guillermo González, que desarrolla su labor profesional en el Moon 93, Café & Cocktail Bar (c/ Alameda, 9), de O Carballiño, se hizo con el título de Campeón Barista de Galicia, por segundo año consecutivo. Lo que le permitirá representar nuevamente a la autonomía en el Campeonato Barista de España, que este año se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el Salón Hostelco, en Barcelona.

 

izqda-dcha-luis-blanco,-guillermo-gomez,-damian-seijas

 

El segundo puesto ha correspondido a Damián Seijas, del Picota – Espacio Gastronómico, de Monforte de Lemos (c/ Bailén, 17), y el tercero a Francisco Luis Blanco, del Hotel Restaurante A Queimada, de Nigrán (Praza da Carrasca, 5).

 

Los tres se repartieron los otros reconocimientos otorgados en el campeonato: Francisco Luis Blanco Valverde se hizo con el galardón al Mejor Espresso, entregado a los mejores cafés solos; Damián Seijas logró el reconocimiento al Mejor Cappuccino Arte, entregado al mejor cappuccino decorado con la cada vez más popular técnica del Latte Art; y el propio Guillermo González se hizo acreedor del galardón a la Mejor Bebida de Especialidad, otorgado al mejor cóctel a base de café.

 

Organizada por el Fórum Cultural del Café, Cafento y Área Central, y patrocinada por Brita, Crem International, Lotus Bakeries, Markibar y Cerámicas Sant Pancraç, la novena edición del certamen, a la que concurrían ocho de los mayores expertos en café de Galicia, se ha celebrado durante esta tarde en Área Central, en Santiago de Compoostela.

 

Los baristas hubieron de preparar en 16 minutos cuatro espressos, dos cappuccinos arte (decorados con la técnica del latte art), y cuatro bebidas de especialidad (cócteles a base de café): dos de ellas con alcohol y dos sin.

 

Todo ello bajo la atenta mirada de siete jueces baristas homologados por el Fórum Cultural del Café: dos jueces sensoriales, dos técnicos, dos jueces de control y un juez líder, que evaluaron la técnica, la calidad y la originalidad de las bebidas, así como la puesta en escena y la precisión con que los baristas participantes describían cada uno de sus preparados y sus cualidades.

 

Sobre el Campeonato de España de Baristas

 

El Fórum Cultural del Café organizará este año la octava edición del Campeonato de España de Baristas, con el que se pretende divulgar la cultura del café y prestigiar la figura del barista como profesional y experto en café de calidad. Tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en el Salón Hostelco, en Barcelona.

 

Constituida en 1996 y oficializada en 1997, esta asociación sin ánimo de lucro reúne a profesionales y empresas del sector del café de toda España. Su objetivo principal es transmitir la cultura del café a los profesionales y a los consumidores, velando por el interés general de todas las personas o empresas involucradas en la cadena de producción, distribución y consumo y organizando actividades de interés para sus asociados, de carácter formativo, técnico, artístico, lúdico o cultural.

 

Blogalaxia.com: , , ,

 

Bitacoras.com: , , ,

lunes, 23 de junio de 2014

Taller de cocina sabores populares: capítulo la guardia

Margarita Gastronómica en conjunto con la Asociación Pro La Guardia, llevaron a cabo el taller de cocina Sabores Populares: Capítulo La Guardia. Desde antes de las 10 de la mañana ya comenzaban acercarse vecinos del sector y foráneos, todos curiosos de aprender nuevos platos, sencillos y con ingredientes locales.
 
saborespopulares3
 
El taller fue una iniciativa de la Chef Pilar Cabrera, quien desarrolla varios proyectos en el sector como la siembra del mejillón. El taller de cocina popular, se desarrolló en un ambiente muy ameno, en el que los asistentes no sólo tomaron nota de las recetas, también degustaron los platos, y realizaron interesantes intervenciones.
 
La primera receta fue un “Asopado de Viuda” realizado por la Sra. Omaira Rodríguez, residente del Palotal. Seguida por la Sra. Yamaira León, ganadora del 1er lugar en el primer y segundo Festival del Mejillón, enseñó a los asistentes a preparar “Arroz de Mejillón y Guacuco”. Recetas que podrían parecer difíciles, estas señoras demostraron que cualquiera podía hacerlas en casa.
 
Luego la Chef Pilar Cabrera junto a su madre la Sra. Mirla Nieves, realizaron un “Pastel de Pescaito”, una receta que nació de las experiencia de la chef a la hora de comprar pescado. Rubén Santiago Chef y Maestro, desarrolló 3 sencillos platos a base de mejillón: Mejillones en vinagreta, Mejillones con sofrito Margariteño y Mejillones rebosados. El maestro no solo les enseñó las recetas sino como pueden presentarse, recetas sencillas, que las amas de casa pueden hacerlas en sus hogares.
 
El Chef Sumito Estévez, realizó la última intervención, antes de explicar su sencilla receta de “Paté de sardinas”, realizó una actividad, que resultó interesante para los pobladores de La Guardia. Sumito les mostró que su trabajo puede expandirse, que los mejillones no se pueden quedar solo en la venta de la playa; los educó como pueden desarrollar un negocio sustentable para la comunidad, dándoles las herramientas para que ellos emprendan. Los habitantes agradecieron al Chef que les mostrará cómo pueden expandirse y que el trabajo en comunidad si es posible para el beneficio de todos.
 
Con la comunidad de La Guardia, se da inicio a una serie de talleres de Sabores Populares que va a desarrollar Margarita Gastronómica en diferentes municipios, de cara al gran mes de la gastronomía.















Mango al curry con basmati

Tal como he venido presentándoles desde hace varias semanas, hoy les traigo una receta más a mis amigos veganos  - vegetarianos. En esta oportunidad les traigo desde el blog Gastrocenicienta un arroz con mango al estilo chutney. muy delicioso. Espero lo preparen y lo disfruten.

 

 

2 porciones.
Una rica combinación que nos lleva directos a la maravillosa india...

 

PREPARACIÓN : 10 min. COCCIÓN : 20 min. TIEMPO TOTAL : 30 min.

 

Ingredientes:

El auge de los veganos a tiempo parcial

Hace algunos años, el veganismo estaba ampliamente asociado al activismo por los derechos de los animales, una buena salud o motivos religiosos. Pero ahora, cada vez más gente coquetea con una dieta de este tipo, aunque sea de forma temporal. ¿Por qué?

 

Para un carnívoro convencido, adoptar una dieta vegana -sin nada de carne, pescado, lácteos o huevos- suena como algo dramático. Pero la tendencia de dejar de comer productos animales temporalmente es cada vez más popular. Esto no implica convertirse permanentemente en vegano ni estar moralmente opuesto a comer carne. De hecho, puede durar sólo unas pocas semanas. Según la sociedad vegana, cada vez más personas se están haciendo veganas entre 7 y 30 días. La popular cantante Beyoncé y su marido, el rapero Jay-Z, se hicieron veganos 22 días como parte de una "limpieza física y espiritual".

 

Verdura

 

Y en enero de este año surgió la campaña Veganuary (de la combinación de vegano y enero -january, en inglés-) por la que 3.200 personas se comprometieron a seguir una dieta vegana el primer mes de 2014, según los organizadores.

 

Muchos de los veganos a tiempo completo no están en contra de comer productos animales como principio. Pero pueden haberse inspirado en figuras conocidas que han adoptado este estilo de vida a tiempo completo, como el oscarizado director de cine James Cameron, el ex presidente Bill Clinton o el fundador de Microsoft, Bill Gates.

 

¿Por qué lo hacen?

El “súper-plátano” que puede salvar a miles de niños faltos de vitamina A

El problema de la desnutrición sigue en pie pese a todo, especialmente en países del tercer mundo donde tienen muy difícil algo tan básico como conseguir el equilibrio de nutrientes necesario. El principal obstáculo está en la necesidad de conseguir toda una variedad de alimentos en terrenos, temperaturas y meteorología que no permiten plantar demasiado.

 

platano

 

Un proyecto respaldado por la Fundación Bill y Melinda Gates cree haber encontrado una solución, al menos parcial, a este problema: súper-plátanos.

 

Modificados genéticamente para recuperar nuestra Vitamina A

Cómo hacer tu propio aceite aromatizado de forma fácil

Es una manera muy sencilla de alegrar cualquier receta y aportar un toque diferente en el emplatado.

 

Se puede aromatizar de muchas maneras el aceite para las ensaladas, carnes y pescados o aquel con el que decoramos los platos. Preparar nosotros mismos este aliño, además de ser una forma de ahorrar algo de dinero en la cesta de la compra, nos permite adaptar los ingredientes a nuestros gustos y necesidades.

 

SÃO PAULO, SP, BRASIL, 09-09-2011: André Castro, chef e proprietário do restaurante D'olivino em degustação cega de azeite. Para matéria de Comida, Folha de SP.  © Folhapress 2011 - Todos os direitos reservados à Folha.LicenciaAtribución Algunos derechos reservados por Ze Carlos Barretta

 

No hay límites en la elección de las especias o hierbas; la creatividad y el gusto de cada uno determinará los aromas por los que nos acabaremos decidiendo. Para empezar con un aceite aromatizado sencillo, una opción es hacerlo con perejil.

 

Ingredientes: