QUAKER® llevó a cabo una serie de pruebas a 50 voluntarios de diversos países entre los 18 y 80 años, para obtener la "edad interior"
El estudio realizado por el Dr. Paulo Zogaib, especialista en ejercicio y medicina deportiva consiste en varias pruebas de laboratorio, exámenes físicos, cognitivos y de sangre
Elegir un estilo de vida saludable es extremadamente importante para mantener una 'edad interior' o “edad biológica” en armonía con la edad cronológica.
lunes, 25 de marzo de 2019
#AVENA | #MEXICO | ¿Cuántos años tienes? Quaker te invita a cambiar tu vida desde el interior
#COMIDASALUDABLE | NUTRICION | Snacks saludables en la oficina: cuáles elegir y cuáles evitar
Las bananas y las almendras son algunas de las opciones para comer sano en la oficina. Dentro de los peores enemigos, en cambio, están los productos de panadería. Una nutricionista explica los motivos
La alimentación fuera de casa también puede ser saludable, incluso en el lugar de trabajo. Ante la ansiedad y las situaciones de estrés en el ámbito laboral, las harinas y los azúcares son los peores enemigos.
Pero también se debe tomar conciencia de que hay otros snacks que pueden compartirse en el típico tentempié de media mañana o de la tarde, y contribuir a cambiar poco a poco esos hábitos por alimentos que realmente aporten al cuerpo fibras, vitaminas y minerales.
#ALMUERZO | #RECETA | #PASTA | Clásica de lasaña con salsa de carne para deleitar a la familia
La lasaña es un plato perfecto para una familia numerosa, ya que es rendidora y a casi todo el mundo le encanta. Esta receta clásica de lasaña de carne se prepara con salsa de tomate casera, carne de res molida, tres capas de quesos (mozzarella, parmesano y ricota), y pasta de lasaña. ¡Vamos a por la receta!
Para la salsa

Ingredientes
Para la salsa
- ½ taza de cebolla finamente picada
- 2 dientes de ajo picados
#CONSERVAS | #TOMATES | #VENEZUELA | Productos OLÉ, la magia que llega a tu cocina para consentir a tu familia
La mejor opción a la hora de cocinar
El tomate es un fruto rico en vitaminas C, B5, B2, B1 y varios minerales, con el añadido de conservantes, se generan productos como la pulpa de tomate y el puré de tomate, perfectos para la preparación de una deliciosa receta.
El tomate es un fruto rico en vitaminas C, B5, B2, B1 y varios minerales, con el añadido de conservantes, se generan productos como la pulpa de tomate y el puré de tomate, perfectos para la preparación de una deliciosa receta.
#COMIDASALUDABLE | #VEGETALES | ¿Se puede decir que los #GERMINADOS son beneficiosos?
Un estudio crítico concluye que no se puede decir que los germinados son beneficiosos de forma genérica, ya que los beneficios varían dependiendo del tiempo de germinación, la humedad, la temperatura, etc. Los expertos apuntan que faltan protocolos sobre estas cuestiones, así como estudios clínicos que confirmen el mayor aporte nutricional al organismo.
Varios estudios concluyen que los germinados son beneficiosos porque cuentan con una mayor cantidad de determinados nutrientes que tienen los granos sin germinar. Cuando las semillas germinan de forma controlada exponiéndolas a la humedad y al calor, se activan enzimas que eliminan o reducen compuestos como el ácido fítico, presente en semillas y granos, este compuesto quelante, es decir, que se une con minerales nutricionalmente importantes como el hierro, el zinc, el calcio, etc., provoca que se vuelvan insolubles y no sean absorbidos por el intestino.

Por tanto, la germinación favorece la biodisponibilidad de minerales, vitaminas y otros compuestos beneficiosos para el organismo, pero los beneficios y efectos varían dependiendo del tipo de grano, la temperatura y humedad a la que se expone, el tiempo de germinación, etc. A esto hay que sumar que la falta de datos clínicos en seres humanos hace que sea complicado poder realizar una afirmación genérica sobre si los cambios que se producen durante la germinación, confieren beneficios para la salud, así lo afirma una revisión realizada por un grupo de expertos internacionales, que ha sido publicada en la revista científica Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety.
#COMIDASALUDABLE | #ESPAÑA | Lo que no sabes de la trufa negra (lo bueno y lo malo)
La trufa sube a los altares las creaciones culinarias más sencillas y las más osadas, si se utiliza con conocimiento y justa proporción
Me declaro devota de la trufa negra porque sube a los altares palatales las creaciones culinarias más sencillas y las más osadas, si se utiliza con conocimiento y justa proporción. Y soy contraria, fundamentalista acérrima, cuando se trata del aceite de trufa, que destroza cualquier plato.
Ravioli de Molino de Alcuneza

Primero, porque no se hace con trufas reales; es un producto sintético que combina «tioéter» (2,4-ditiapentano), uno de los numerosos aromas que se encuentran en este hongo, y una base de aceite de oliva (si lo es) que «está cambiando el entendimiento común de cómo debería saber una trufa», como declaraba Daniel Patterson (dos estrellas Michelin en Coi, San Francisco), en el New York Times. Considero que es labor de cocineros y divulgadores de la gastronomía el educar al comensal en su rechazo.
#COMIDA SALUDABLE | NUTRICION | Comer bien: 5 trampas y un atajo
El camino para seguir una dieta saludable está sembrado de trampas: descubre cuáles son y cómo sortearlas
Cuando nos proponemos seguir una dieta saludable, lo primero que nos planteamos es qué debemos comer (y qué no). Quien más y quien menos ya lo sabe. Legumbres y verduras, sí. Productos ultraprocesados con azúcar, grasas saturadas y sal, no. Carnes magras, sí; embutidos, no. Agua, sí; refrescos, no... Tenemos claro lo de "menos bollería y más fruta", aunque a veces tomamos algunos productos creyendo que son sanos cuando, en realidad, no lo son. ¿Las galletas tipo "digestive" son sanas? ¿Es bueno el fiambre de pavo? ¿Y qué hay de los cereales de desayuno o los productos light? No todo lo que parece bueno lo es y, como apunta el dietista-nutricionista Aitor Sánchez García, la publicidad de ciertos alimentos tiene mucho que ver en este tipo de confusiones.
Imagen: pproman
Pero las dudas no acaban aquí. Este es el punto de partida de una yincana sembrada de trampas. Además de tener que reconocer la comida verdaderamente saludable en un entorno que no nos ayuda a distinguirla, encontrarla y consumirla con facilidad, tenemos que saber qué lugar han de ocupar los alimentos en nuestra dieta, con qué frecuencia tomarlos y, por supuesto, qué cantidades comer. Mostramos cinco de esas trampas que hay que sortear, y enseñamos un atajo.
Pero las dudas no acaban aquí. Este es el punto de partida de una yincana sembrada de trampas. Además de tener que reconocer la comida verdaderamente saludable en un entorno que no nos ayuda a distinguirla, encontrarla y consumirla con facilidad, tenemos que saber qué lugar han de ocupar los alimentos en nuestra dieta, con qué frecuencia tomarlos y, por supuesto, qué cantidades comer. Mostramos cinco de esas trampas que hay que sortear, y enseñamos un atajo.
Trampa 1: el paisaje (lo que hay y lo que falta)
domingo, 24 de marzo de 2019
#RECETAS | #HUEVOS | #DESAYUNOS | Huevos en salsa de tomate
Los huevos en salsa de tomate, también conocidos como shakshuka (que quiere decir todo mezclado en Israel), es un plato de origen oriental que consiste en escalfar huevos en salsa de tomate frito. Si deseas aprender a hacer este plato, continúa leyendo este post. Te aseguro que es muy fácil y queda delicioso.

Ingredientes
- 700 g de tomate natural triturado en conserva
- 3 huevos
- 4 dientes de ajo
#CURIOSIDADES | GATRONOMIA | #CARNES | Ribery recupera el oro para la gastronomía
El uso de este metal precioso en la mesa no es perjudicial, y muchos chefs lo utilizan como «toque mágico» para sus platos más prestigiosos
Sin quererlo (o sí), el jugador del Bayern Franck Ribéry ha recuperado una excentricidad gastronómica que, pese a lo que se pueda pensar, no es ni mucho menos actual.

El futbolista francés celebró el pasado día de Reyes con una comida en Dubai en la que el principal plato fue un filete bañado en oro de 24 kilates valorado en 1.400 euros.
Ribery alardeó en las redes sociales de su dorado menú, aderezado por el excéntrico chef turco Nusret Gökçe -más conocido como Salt Bae-, y las críticas no se hicieron esperar. Polémica, insultos y sanciones... Y una nueva tendencia gastronómica: el uso del oro en la comida.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)