El Gourmet Urbano

sábado, 21 de diciembre de 2019

#PANADERIA #PASTELERIA #NAVIDAD | Tendencias saludables en panadería y pastelería para la mesa navideña

Llegan las Fiestas y cada año, a medida que aumenta la temperatura en esta parte del hemisferio sur, ¡aumentan las calorías! Navidad y Año Nuevo invitan a celebrar con sus mesas tradicionales, platos abundantes y productos que suelen ser hipercalóricos y poco beneficiosos para la salud. La mesa dulce y los panificados no le escapan a esta tradición. No obstante, la tendencia de consumo mundial y en Argentina en particular, cuando hablamos de productos de panadería, pastelería y chocolatería, está cambiando.

En época de celebraciones y comidas abundantes, surgen cambios de hábitos hacia un menú más saludable.


Según los datos del Taste Tomorrow 2019 -la encuesta de consumidores de panadería, pastelería y chocolatería más grande del mundo realizada por Puratos Group-, la salud es un factor fundamental a la hora de elegir qué comer en este rubro junto a otras características que definen hoy a un consumidor más consciente de lo que consume.

A continuación, se expone un compendio de los resultados de este estudio que son tendencia y que aplicados en este fin de año, pueden mejorar y equilibrar nuestra mesa navideña:

#PASTELERIA #ESPAÑA #NAVIDAD | ¿Cómo se hace un buen roscón de Reyes artesanal?

Encarni Pastrana, de Casa Hidalgo, nos lo explica paso a paso

La Navidad es una época muy, muy dulce. Mazapanes, pestiños, alfajores o los más modernos panettones pasan a formar parte, al menos durante unos días, de nuestra dieta (aunque dietéticos, precisamente, no son).

Así se hace en Casa Hidalgo un roscón de Reyes al estilo tradicional.


Ya en la recta final de las fiestas, el roscón de Reyes se convierte en el protagonista de la mesa a la espera de Sus Majestades. Roscones hay de muchos tipos y raro es el supermercado que no da un lugar preferente a este dulce típico navideño en fechas previas al 6 de enero. Pero más allá de las versiones industriales, nos preguntamos: ¿cómo se hace un roscón de manera artesanal? La pastelería gaditana Casa Hidalgo, un clásico de la capital, nos da las claves enseñándonos paso a paso la elaboración de un buen roscón.

#VINOS #ESPAÑA | Elegir un vino blanco para las cenas y comidas de Navidad

Elegir un vino blanco para las cenas y comidas de Navidad puede que no sea algo tan sencillo como parece a priori.

Lo que sí está claro es que cada bebedor de vino tiene sus preferencias en cuanto al estilo de vino o tipo de uva de sus vinos blancos favoritos. Incluso hay quién nunca prueba un determinado vino (uva) porque no le gusta.



Estas cosillas son muy útiles a la hora de elegir un vino blanco para las próximas mesas navideñas. Pero si no tenemos predilección por algún tipo de vino blanco en concreto y tenemos libertad, además de que no sabemos nada de las preferencias de nuestros invitados, la mejor opción para escoger el vino blanco en cuestión, pasa por saber qué platos vamos a poner.

Y es que no todos los blancos son iguales, ni por la uva que se emplea en su elaboración, ni por esta en si misma, vinos jóvenes, sobre lías, con crianza en depósito, en ánfora, en barrica, …. Incluso, un vino elaborado con una determinada uva blanca, dependiendo de su elaboración, da sensaciones muy diferentes con un mismo plato.

Voy a daros unos consejos que espero que os ayuden a escoger el mejor vino blanco para vuestros platos.

viernes, 20 de diciembre de 2019

#CERVEZAS | Lo dice la ciencia: la cerveza sin alcohol rehidrata lo mismo que el agua

España continúa liderando el consumo de cerveza sin alcohol en EuropaEstá incluida en la pirámide de la Sociedad Española de Nutrición ComunitariaPermite una recuperación de reservas hídricas tan óptima como el agua

España continúa liderando el consumo de cerveza sin alcohol en Europa en relación con el total de esta bebida, tanto en producción como en consumo, según del Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2018. Tal ha sido su éxito, que la penetración de esta variedad en el canal hostelero ascendió 3,5 puntos el año pasado, hasta convertirse en una opción más para el 46 por ciento de los consumidores de esta bebida. Así, la variedad sin alcohol representa el 13% del consumo per cápita de los españoles

Dreamstime

Unos datos que no se sostienen únicamente por el delicioso sabor de una cerveza fría, sino por sus múltiples beneficios. El doctor Jesús Bernardo, médico especialista en Nutrición Deportiva y Fundador y director de la Unidad de Nutrición, Alimentación y Metabolismo (UNAM), puntualiza que "la composición nutricional de la cerveza -sin alcohol- aporta muchas cosas buenas a nuestro organismo", por este motivo, enmarcada dentro de una dieta mediterránea y con un consumo moderado, es totalmente recomendable para la salud de adultos sanos. Tanto es así que desde el año 2004, explica Bernardo, esta bebida está incluida en la pirámide nutricional de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, y se recomienda su consumo moderado durante las comidas.

#CERVEZAS | Sparkling Ale y otros estilos de cerveza olvidados

Aunque ha sido la única cerveza de estilo propio en Australia, actualmente el consumo de las Sparkling Ale es minoritario y solo la fabrica la cervecera Coopers Brewing

El nacimiento de la Sparkling Ale


Aunque actualmente probablemente sea la bebida más popular, la historia de la cerveza en Australia ha sufrido el invasivo sesgo colonizador. Esto hace que sea prácticamente imposible conocer sus orígenes antes de 1788, cuando comenzó la llegada europea.


Fue a partir de esa fecha cuando empezaron a abrirse fábricas para elaborar la cerveza al estilo del viejo continente, sustituyendo paulatinamente al ron, la bebida más consumida durante gran parte del primer siglo de asentamiento.

Sin embargo, los productores se encontraron con numerosas complicaciones al intentar replicar la tradicional Ale británica en el clima australiano, predominantemente cálido. A esto se sumaron los problemas de suministro de los ingredientes, exportados desde Europa, y la falta de escrúpulos de muchos cerveceros, que adulteraron la cerveza añadiéndole productos como el sulfato de cobre, el tabaco o el cocculus indicus, un veneno neurotóxico que aportaba amargor y una mayor sensación de intoxicación para el bebedor.

Todo esto provocó la mala fama de estas cervezas locales debido a su escasa calidad, por lo que los consumidores preferían las bebidas de importación, a pesar de los esfuerzos por fomentar la industria del gobierno local.

#CERVEZAS | ¿Dar un golpe a una lata de cerveza hace que se quite la espuma? La ciencia lo explica

En el experimento se midieron las cantidades de cerveza que se perdía con la espuma y golpear o no la lata obtuvo resultados similares

¿Es posible evitar que una lata de cerveza agitada provoque una gran cantidad de espuma cuando se abre? El típico truco de golpear la lata para evitarlo, en teoría, debería funcionar, ya que debe liberar cualquier burbuja que esté pegada a las paredes interiores de la lata, haciéndolas flotar hacia la superficie y disiparse evitando el chorro de espuma. Ahora la ciencia nos explica por qué no es así.

Ojo con las cervezas, no agitar antes de usar. Foto: EFE/KIMIMASA MAYAMA

Elizaveta Sopina, de la Universidad del Sur de Dinamarca, y varios de sus colegas se han encargado de investigar al respecto. "Siendo una científico, siempre quise saber si realmente tenía efecto", señala a New Scientist Sopina. Y a fe que lo ha hecho, con más de 1.000 latas de cerveza de la marca Carlsberg, que ha sido la suministradora de la materia prima del experimento.

La mitad de las latas se colocaron en un agitador mecánico durante dos minutos, simulando ser transportadas en una bicicleta. La mitad de las mismas fueron golpeadas en el costado tres veces. Los voluntarios que abrieron las latas no sabían si habían sido sacudidas o tocadas. Las latas se pesaron antes y después de la apertura para medir la cantidad de cerveza que se escapó.

Agitadas y golpeadas

#RECETAS #CERVEZAS #CERDO #QUESO | Sopa de tocino con queso y cerveza

No hay quien se resista a esta deliciosa sopa con queso y un poco de bacon. Una fiesta de sabores para tu paladar.



Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 60 minutos
Tiempo total: 75 minutos


Ingredientes:

  • 1 libra de tocino
  • 1 taza de maíz

#CERVEZAS | Tomar cerveza puede ayudar a combatir obesidad y a dormir mejor

Investigadores encontraron propiedades en la cerveza que podrían ayudar a combatir la obesidad y mejorar el sueño. Por si necesitabas pretextos para esa chelita.

FUSS SERGEY/SHUTTERSTOCK.COM

A lo largo de la historia, el consumo de alcohol ha estado ligado al aumento de peso y otros peligros para la salud.

#CERVEZAS | ¿Qué relación tenían las brujas y la cerveza? Aquí te lo contamos

Existe una historia oficial de esta bebida que data desde la Edad Media pero que muy pocos conocían. ¡Entérate de qué se trata!

Uno de los secretos mejor guardados de la historia de la cerveza es que en la Edad Media las mujeres fueron las responsables de la fabricación de esta bebida. Incluso llegaron a adquirir cierto protagonismo, como usar sombreros alargados y ubicar una escoba en la puerta de sus casas cuando elaboraban la cerveza y perfeccionaban los métodos de cocción agregando hierbas y especias.


Esta labor las convirtió en una amenaza para una sociedad señorial y prácticamente les creó una fama negativa, incluso de brujas maléficas, que las invisibilizó en la historia oficial de la cerveza.

Los relatos de la época cuentan además que cuando las mujeres habían preparado cerveza ponían una escoba afuera de sus casas para avisar que tenían producto disponible para la venta. También solían convivir con gatos como mecanismo de control de roedores para evitar que se comieran la malta con la que preparaban la cebada. Estas particularidades, que también incluyen el uso de un sombrero grande y puntiagudo como estrategia para hacerse notar y mostrar el orgullo de ser mujeres cerveceras, influyeron para que muchas de ellas, sobre todo las que estaban solteras, fueran consideradas brujas.