No todos los carbohidratos son iguales, ¡debes saber elegir!
Se supone que una dieta equilibrada debe estar compuesta de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra. Cada macronutriente está destinado a satisfacer distintas funciones en el organismo y permiten que los órganos se mantengan saludables.
Se supone que una dieta equilibrada debe estar compuesta de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra. Cada macronutriente está destinado a satisfacer distintas funciones en el organismo y permiten que los órganos se mantengan saludables.

Ahora, actualmente, se ha cuestionado el consumo de algunos alimentos que tradicionalmente, no se consideraban como un mayor problema.
Carbohidratos como el arroz o las papas, tan necesarios para un buen desarrollo, se eliminan de la dieta porque "engordan". Se reemplazan con verduras, sólo verduras.
El tema es simple: las verduras son necesarias, pero los carbohidratos también. Lo que hay que hacer es cuidar las porciones y también, elegir sabiamente, qué tipo de carbohidratos vamos a consumir.
Por ejemplo, los carbohidratos de tipo simple son totalmente innecesarios. Hablamos de los alimentos con mucha azúcar, que se digieren rápidamente y tienen muy poco valor nutritivo, porque no contienen suficientes nutrientes esenciales.

Esa es la razón principal por que debemos evitarlos: como no tienen valor nutritivo, luego de un momento de haberlos consumido, nos fatigamos. Se reducen los niveles de azúcar en la sangre y sentimos ese bajón.
El pan blanco es rico, pero siempre deberíamos preferir el que esté hecho de harina integral. ¿La razón? Lo integral tiene más fibra, o sea, más carbohidratos complejos, de los que nuestro cuerpo sí necesita.

Fuente: Sabrosia
No hay comentarios. :
Publicar un comentario