El Gourmet Urbano: #VINOS | ¿Cuál es el mejor vino del mundo?

jueves, 6 de junio de 2019

#VINOS | ¿Cuál es el mejor vino del mundo?

  • Encuesta de ‘Drinks International’ y ‘Wine Intelligence’
  • Tenemos buenas noticias: cuatro bodegas españolas se han “colado” en el ranking de las 50 mejores del mundo

Desde 2011,la prestigiosa revista británica Drinks International celebra y premia a las mejores marcas de vinos del planeta con su encuesta anual de la industria ‘Marcas de vino más admiradas del mundo’.

Reunión de las Primum Familiae Vine en Bodegas Torres


La prestigiosa lista ha visto excelentes vinos de todos los rincones del mundo votados por su academia internacional cuidadosamente seleccionada de más de 200 compradores de vinos, Master of Wine, periodistas y escritores de vinos.

Todos los años se les pide que nominen las marcas de vino que más admiran, según criterios como la calidad constante o mejorada, el reflejo del país de origen, el marketing y el empaque, el atractivo general y la respuesta a las aspiraciones y gustos de la audiencia objetivo. El resultado es una visión fascinante y evolutiva de lo que hace que una marca de vinos sea verdaderamente excelente.

El pasado 17 de marzo se celebró en Düsseldorf (Alemania) una de las ferias de vinos más importantes del mundo, ProWine. Coincidiendo con su inauguración, la revista británica Drinks Internacional reveló los resultados anuales de su lista The World’s Most Admired Wine Brands (Las marcas de vinos más admiradas).

Miguel Torres Maczassek.

En el top 10 del ranking se cuelan este año dos bodegas españolas: Torres, en segunda posición, y Marqués de Riscal, en la octava. Fuera del top 10 de las 50 bodegas más admiradas del mundo, las españolas Campo Viejo, Vega Sicilia y Ramón Bilbao también han conseguido hacerse con una buena posición en el ranking: la decimotercera, decimocuarta y cuadragésima respectivamente.

La lista es el resultado de una encuesta realizada por Drinks International en colaboración con Wine Intelligence, especialistas en investigación de mercado. Los votantes pueden elegir cualquier marca de vino o usar una lista que previamente se les proporciona.

Las 50 mejores marcas, con premios específicos para los más admirados en cada región; la entrada nueva más alta; el escalador más alto y el ganador en general: la marca de vinos número 1 en el mundo. En la compañía de los maestros del vino, jueces, compradores de vinos, minoristas y escritores de vinos internacionales, el mundo del vino celebrara la excelencia del vino.Las categorías de premios-La marca de vinos más admirada en el mundo -La entrada más nueva-El escalador más alto -La marca de vinos más admirada en Europa -La marca de vinos más admirada en América del Norte -La marca de vinos más admirada en América del Sur -La marca de vinos más admirada en África y Oriente Medio-La marca de vino más admirada en Australia

Geográficamente, Europa sigue liderando el ranking que incluye 24 bodegas de Francia, Italia, España y Hungría.Bodegas Torres y estaba en esta lista en 2018, una verdadera familia del vino.

En declaraciones a la revista Forbes, Miguel Torres Maczassek, quinta generación de esta familia, “el del vino es un mundo que acaba por atraparte. Sin darte cuenta, llega un día en que ya forma parte de ti y no quieres separarte de ello. Cuando tuve la oportunidad de entrar en la empresa, tuve claro que quería seguir con el legado iniciado por mi familia hace 150 años”.

Siendo una empresa centenaria, hay que destacar que cada generación ha contribuido a que Torres no solo continuara elaborando vinos sino que mejorara en su cometido.

El tatarabuelo de Torres Maczassek, la generación que fundó las bodegas, más que elaborar vino, lo que hacía, básicamente, era comprarlo y venderlo en barricas. De la segunda generación destacar que empezó a elaborar brandy, en aquella época una gran innovación.

Su abuelo se centró en crear marcas y darlas a conocer alrededor del mundo. La gente le recuerda siempre con una botella bajo el brazo. "Con mi padre, que estudió en Francia, Torres dio un verdadero salto adelante en la elaboración de vino, especialmente gracias a la adquisición de sus propias tierras”.

Pero no sólo él sino el resto de la quinta generación, queremos seguir yendo un paso más allá, por ello, nuestras últimas inversiones han estado focalizadas en viñedos muy, muy especiales. Viñedos antiguos y muy pequeños, de poca producción pero muy singular. Nuestro futuro no pasa por crecer en volumen sino por trazar el mosaico de los mejores vinos de España.

La Familia Torres pertenece a la asociación Primum Familiae Vini (PFV), creada en 1991, que integra a once de las familias centenarias elaboradoras de vino más importantes del mundo. Piensa global, actúa local.


MARGARITA LOZANO

Fuente: Granada Hoy

No hay comentarios. :