El Gourmet Urbano: 🍗 #TECNICASDECOCINA #AVES #POLLO | 5 errores que comúnmente cometemos al cocinar POLLO

sábado, 11 de julio de 2020

🍗 #TECNICASDECOCINA #AVES #POLLO | 5 errores que comúnmente cometemos al cocinar POLLO

Uno de los alimentos que más preparo en casa es pollo, pero me he dado cuenta que nunca queda como me gustaría, ya que las pechugas quedan muy pequeñas o muy gordas.


5 errores que comúnmente cometemos al cocinar POLLO / Foto: IStock/ fotek

¿Alguna vez te ha pasado esto?


Después de varios intentos, pude darme cuenta que cometía ciertos errores que ocasionaban que las pechugas de pollo no quedarán como las de los restaurantes.

Hoy te quiero compartir cinco errores que cometemos al cocinar pollo que habitualmente hacemos sin darnos cuenta.



ERRORES: 1.COCINAR EN MUCHA CANTIDAD


Lo ideal es no sobrecargar el sartén en donde estés preparando las piezas de pollo, ya que no podrás controlar la cocción y será difícil de mover cada pieza.

Escoge un sartén de buen tamaño, calienta las piezas de poco en poco y ten paciencia.


2. DESCONGELAR MAL


Seguramente cuando quieres descongelar el pollo lo colocas en un plato en tu cocina, esperando varias horas, esto hará que la parte exterior se descongele, pero el interior tardará mucho más.

Esto es algo muy peligroso, ya que las bacterias y microorganismos tóxicos puede propagarse y ocasionarnos algún malestar.

Lo ideal es colocar el pollo en una bolsa hermética, cerrarla y sumergirla en agua fría. Ve cambiando el agua para que siempre esté fría. Este proceso es seguro, rápido y muy eficaz.


3. DAR VUELTAS Y VUELTAS


Una vez que el pollo se esté cocinando, ten paciencia y no voltees las piezas constantemente, ya que se interrumpe el flujo de los jugos y que quede doradito el pollo.

TIP. Si el pollo se pega al sartén, esto nos indica que no está 100% listo.



4. EL GROSOR DE LA PIEZA SI IMPORTA


Para que la pieza o pechuga de pollo quede perfectamente cocinada, es necesario verificar el grosor que tiene, muchas veces las orillas se cocinan más rápido que el interior.

Te recomiendo hacer cortes más finos de tus filetes para que se cocinen adecuadamente.



5. FRESCURA DE LA CARNE


Es importante añadir los condimentos para darle un mejor sabor a la carne, PERO si la carne de pollo es vieja temo decirte que ni toda la sal y pimienta del mundo mejorarán su sabor.

Verifica la fecha de caducidad para saber si la carne es fresca, de lo contrario el resultado final será un pollo duro y feo.


Espero que esta información te sea útil para evitar que te pasen estos errores al cocinar pollo.

Dania Decle

No hay comentarios. :