Matías Hallú, ingeniero químico y director del Centro Tecnológico de Alimentos, explicó a Canal 5TV las diferencias en el proceso de elaboración de la cerveza sin alcohol y por qué su consumo crece en Argentina a un ritmo del 35% anual.
Con la llegada del verano, el consumo de cerveza aumenta y una alternativa que gana popularidad es la cerveza sin alcohol. Matías Hallú, ingeniero químico y director del Centro Tecnológico de Alimentos, señaló que esta bebida es una opción ideal para quienes buscan evitar el alcohol, especialmente en situaciones en las que manejar es una necesidad. "No hay que beber cuando uno va a estar detrás de un volante; hay que ser precavidos, y la cerveza sin alcohol es una excelentísima alternativa", afirmó el especialista.
La principal diferencia entre la cerveza con alcohol y su versión sin alcohol radica en el proceso de producción. Según Hallú, la tecnología ha avanzado mucho, permitiendo conservar el sabor y el aroma de la cerveza tradicional. “Hoy en día las tecnologías para elaborar cerveza sin alcohol han mejorado enormemente, así que es importante invitar al público a que las prueben y, si alguna vez las probaron hace un tiempo, les den una segunda oportunidad porque han mejorado enormemente su calidad”, destacó.
El mercado argentino ha sido testigo de un crecimiento notable en este segmento. “Hasta el año pasado, la venta de cerveza sin alcohol representaba el 1% del total del consumo de cerveza en el país, y se estima que está creciendo a un ritmo del 35% anual”, menciona Hallú, subrayando el incremento en la demanda. de esta bebida. A nivel de América Latina, el crecimiento ronda el 17%, pero en Argentina este porcentaje es aún mayor, lo que demuestra una aceptación creciente entre los consumidores locales.
Aunque muchos aún creen que la cerveza sin alcohol tiene un sabor diferente o inferior, Hallú desmiente este mito, asegurando que el sabor y el aroma son prácticamente indistinguibles de las cervezas convencionales. “Es importante salir de ese mito de que tiene otro sabor. La realidad es que el sabor es el mismo”, señaló.
Fuente: Radio Sudamericana
No hay comentarios. :
Publicar un comentario