El Gourmet Urbano: #PANADERIA #ESPAÑA 🥖 | La panadería que hace la mejor empanada de Madrid está en este barrio: con obrador propio y receta de las abuelas gallegas

miércoles, 12 de febrero de 2025

#PANADERIA #ESPAÑA 🥖 | La panadería que hace la mejor empanada de Madrid está en este barrio: con obrador propio y receta de las abuelas gallegas

Empanadas y bollos rellenos de chorizo de la panadería Moega. Redes Sociales

El local que ha enamorado a todos los llegados desde Galicia por respetar al máximo la tradición y la calidad de un producto tan típico y admirado.

Una de las grandes virtudes que tiene Madrid es que es la ciudad en la que podemos encontrar prácticamente de todo. Y es que todos quieren estar en Madrid. Por eso, en la capital de España podemos comer el mejor jamón extremeño, la mejor paella valenciana o incluso el mejor marisco gallego.

Y es precisamente desde Galicia desde llegan productos exquisitos que encuentran su nueva casa en Madrid. Sucede por ejemplo con sus carnes. Pero más especialmente con sus empanadas. Cada vez más amantes de estos productos buscan en Madrid hallar el manjar con el que llevaban tanto tiempo soñando. Sobre todo, buscando ese toque casero tan diferencial.

La empanada gallega está de moda en Madrid. Es un producto sencillo, que no requiere de una elaboración muy compleja, pero al que sí es difícil darle el toque perfecto para que nos enamore por completo. Sin embargo, la empanada clásica se ha visto amenazada por la colonización de lo industrial.

De esta forma, no es tan sencillo encontrar una empanada que vaya a colmar todas nuestras expectativas y por eso debemos buscar muy bien y a conciencia. La clave de una buena empanada es seguir la extraordinaria tradición gallega, esa que tanto saben hacer las abuelas y que ha pasado de generación en generación.

Una de las claves para no fallar y que marca totalmente la diferencia son las harinas que utilizamos en el proceso de elaboración. Pero también respetar los tiempos. Y una de las casas que mejor cumple con estas máximas es la panadería Moega, la cual cuenta con su propio obrador y que está situada en el barrio de las Letras de Madrid, una de las zonas más famosas de la capital.


¿Cómo es la mejor empanada de Madrid?


Dicen que encontrar un producto casero y que respete de la manera más fiel posible la receta tradicional es casi imposible de encontrar. Sin embargo, en Madrid podemos hacerlo si buscamos la mejor empanada gallega. Esto es lo que ofrece, entre otras muchas maravillas, la panadería Moega.

Se trata de un establecimiento con obrador propio que respeta al máximo la receta de las abuelas gallegas. Desde el uso de las harinas apropiadas hasta los tiempos de amasado. Además, cuida al detalle los productos que utiliza para su relleno, desde el atún hasta el tomate casero pasando por los ricos pimientos, unas buenas zamburiñas gallegas y carnes de la primera calidad. Todo para crear el preparado perfecto.

Para realizar sus impresionantes empanadas utilizan harinas de trigos llegados desde el norte de Galicia, aceite de oliva virgen extra, un ligero toque de maíz y la masa madre que guarda el secreto de Moega. Así consiguen un producto fino y con un sabor que conquista.

Esta panadería se sitúa en el barrio de Las Letras y es la que enamora a todos los gallegos, quienes de verdad valoran este producto. A pesar de que trata de un local humilde ha conseguido cosechar un éxito casi desbordante. Pero no sólo destacan por sus empanadas, también por sus panes.

Además, este 2025 es un año muy especial para ellos ya que se encuentran celebrando su décimo aniversario desde que su local de la calle León abriera sus puertas. Siempre bajo el sello de Manuel Cabana, su fundador e ideólogo del proyecto.

Actualmente cuentan con siete tipos diferentes de empanadas, desde la de zamburiñas hasta la de carne o la de atún. Las más innovadoras son las de pulpo, sardinas y bacalao. Aunque también hay su vertiente vegana. Podemos consumirlas en cuartos, mitades o enteras y podemos encontrarlas desde 16 euros. Moega se ha convertido en un lugar de parada obligatoria para todos los gallegos, que rememoran en su paladar el sabor y el sentir de su tierra.

Borja Sánchez

Fuente: El Español

No hay comentarios. :