Se estrena edición colombiana. Incluye reseñas de 120 establecimientos de varias ciudades del país.
Actualmente, la guía tiene una edición de gran formato, que circulará en librerías (a 30.000 pesos), restaurantes y sitios de interés turístico.
La primera vez que contempló la posibilidad de visitar Colombia, pensando en aprender español y, de paso, conocer la gastronomía y restaurantes locales, la neoyorquina de origen francés Sophia Brault, de 25 años, no tenía ni siquiera claro dónde estaba el país en el mapa. Lo cuenta como una anécdota, porque no solo llevó a cabo sus estudios del idioma, sino que decidió volver y quedarse a vivir aquí. Y es que llevaba tiempo buscando un país o una ciudad que le inspirara lo suficiente para hacer su propia guía de restaurantes, amparada por la marca que a lo largo de 34 años ha fortalecido su padre, el crítico gastronómico francés Richard Brault.
Foto: Archivo particular El Tiempo
Brault padre fundó la guía Best Restaurants San Francisco hace 34 años. La elaboraba en compañía de su esposa, él visitaba los lugares, hacía la selección y ella hacía el diseño y participaba más en la edición. El trabajo se amplió a Los Ángeles, Chicago, Nueva York, Atlanta y Miami. Estas guías de cada ciudad suelen contar con 250 restaurantes recomendados por sus realizadores con la autoridad de su experiencia.