El Gourmet Urbano: #COMIDASALUDABLE #HUEVOS 🥚 | El huevo sube al podio de los alimentos saludables en 2025: Boticaria García explica los motivos para quitarle la mala fama

lunes, 7 de abril de 2025

#COMIDASALUDABLE #HUEVOS 🥚 | El huevo sube al podio de los alimentos saludables en 2025: Boticaria García explica los motivos para quitarle la mala fama

Boticaria García indica que consumir un huevo al día puede considerarse una buena opción. Unsplash / Instagram @boticariagarcia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos actualiza los criterios para evaluar qué alimentos son sanos y cuáles no

Durante un tiempo, los huevos sufrían mala fama y eran demonizados como alimentos poco saludables, cargados de colesterol. Sin embargo, cada vez hay más evidencia de que realmente sí son adecuados dentro de una dieta equilibrada.

Esta afirmación, defendida por muchos nutricionistas, viene ahora respaldada por la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Boticaria García, farmacéutica y nutricionista, ha explicado en su perfil de Instagram (@boticariagarcia, con 741 mil seguidores), los motivos por los que el huevo se consolida este año como alimento saludable.

El huevo pasa a ser considerado saludable amén de los nuevos criterios de la FDA. Unsplash

Por qué el huevo pasa a la lista de alimentos saludables de la FDA


“A todos los que dicen que comer huevos es malo porque tienen colesterol y de lo que se come se cría, 2025 viene con una sorpresita”, inicia su vídeo la experta. Señala que la FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ha actualizado este año la clasificación de alimentos saludables, “que por cierto ya tocaba, porque llevaba sin actualizarlo desde los años 90 y una vez cada 30 años igual no hace daño”, apostilla.


Indica que en los años 90 para que un alimento se clasificara como saludable por parte de la FDA debía cumplir los siguientes requisitos: ser bajo en sodio, es decir, bajo en sal; bajo en grasa total, bajo en grasa saturada y bajo en colesterol.

Pero estos criterios han cambiado y ahora, para que un alimento se clasifique como saludable para el citado organismo, también debe ser bajo en sodio, pero no en todo tipo de grasas, sino solo bajo en grasa saturada, y también bajo en azúcar. “Por todos estos cambios, el huevo se quita definitivamente el sambenito y sube al podio de los alimentos saludables”, subraya Boticaria García.

De acuerdo con Boticaria García, podemos consumir un huevo a la semana. Getty Images/iStockphoto

¿Cuántos huevos se puede tomar al día?


La experta aborda, además, la duda de cuántos huevos se puede tomar al día: “La respuesta depende de muchos factores, por ejemplo de cómo y con qué te los tomas, pero en general comer de media uno de estos al día se considera una buena opción”, concluye.Lee también

Para ahondar más en las recomendaciones, el nutricionista Aitor Sánchez exponía en su consultorio de nutrición para La Vanguardia que “con el huevo, ha habido un cambio histórico muy brusco. Hace dos décadas era un alimento muy perseguido y criminalizado, al que se le achacaba un riesgo cardiovascular muy alto. Esta época ha sido sustituida por otra en la que parecía que no tenía ningún efecto perjudicial para el cuerpo, incluso se invitaba a consumir varios al día”.

No obstante, “la realidad científica no está en ninguno de estos extremos: el huevo sigue siendo un alimento con muy buena calidad proteica, pero a su vez tiene un alto contenido de colesterol y de grasas saturadas que, aunque no sean tan perjudiciales como se creía, sí que siguen siendo un factor de riesgo para diferentes enfermedades y debemos controlarlas”, añade.

El huevo es una excelente fuente de proteínas. Getty Images

Matiza Aitor Sánchez que “el huevo se posiciona, por tanto, como una fuente proteica no tan saludable como las legumbres y el pescado, preferible a la carne roja. Podemos comer varias unidades semanales teniendo en cuenta que siempre será mejor tomar proteína vegetal”.

Alicia Rivera

Fuente: La Vanguardia

No hay comentarios. :

Buy Me A Coffee
Gracias por visitarme. Bríndame un café y permitirás que sigamos trabajando para darte la mejor información de Gastronomía
Buy Me A Coffee
Gracias por visitarme. Bríndame un café y permitirás que sigamos trabajando para darte la mejor información de Gastronomía