El Gourmet Urbano: #CAFE | Café con limón, ¿de verdad es una bebida con superpoderes?

martes, 21 de abril de 2020

#CAFE | Café con limón, ¿de verdad es una bebida con superpoderes?

El resultado de mezclar dos cosas buenas debería ser algo todavía mejor. Combinar estos dos alimentos, con beneficios probados para la salud, es muy positivo, aunque algunos efectos están claramente sobrevalorados

El café es una de las bebidas preferidas en todo el mundo. Los datos respaldan esta percepción: al año se consumen 10.000 millones de kilos de café (1,3 kilos por cabeza). España está en el puesto 19 de la clasificación mundial en cuanto a consumo y cada ciudadano nos bebemos 4,5 kilos al año.

Foto: Unsplash/@kozjat.


Los beneficios que reporta el consumo de café han sido demostrados en diferentes estudios científicos. Uno de los trabajos más exhaustivos es el desarrollado por investigadores de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, que, después de examinar 34 artículos sobre los potenciales efectos nocivos del café, concluye que beber hasta 5 tazas de café al día, y en personas que no fuman, se asocia a menos mortalidad.

El limón es antibacteriano y antifúngico y puede proteger frente algunos tipos de cáncer

Por otra parte, los limones son otro de los alimentos más consumidos. Para esta campaña 2019-2020, está prevista una producción próxima a los 8 millones de toneladas, de las que más de un millón corresponden a España.

Foto: Unsplash/@blcksdz.

El limón también se asocia a numerosos efectos saludables. Es una importante fuente de vitamina C y minerales, junto con muchos otros compuestos vegetales beneficiosos, por lo que se ha utilizado durante siglos por sus propiedades medicinales. Un estudio de la Universidad de Túnez analizó las propiedades antibacterianas y antifúngicas de extractos de limón (obtenidos a partir de la cáscara y de la pulpa) y encontró que, efectivamente, los componentes del limón protegen de las infecciones pero, además, son potentes antioxidantes, lo que les convierte en potenciales protectores frente al cáncer. Además, ese alto contenido en vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario.

¿La receta infalible?


Cruzando datos, se explica que tomar café con limón se esté convirtiendo en tendencia (en Valencia, el café del tiempo -café con hielo y una rodaja de limón- es muy popular), aunque el motivo de esta moda no es tanto para aprovechar esa alta producción como para beneficiarse de sus potenciales beneficios para la salud, como son aliviar el dolor de cabeza, mejorar la diarrea o favorecer la pérdida de grasa, según piensan sus defensores. La receta consiste en añadir el zumo de un limón a una taza grande (240 ml) de café.

¿Qué hay de cierto en esa creencia? Tirando de hemeroteca científica, es fácil desmontar algunos de los superpoderes atribuidos a esta bebida (cuyo sabor es, cuando menos, sorprendente).

Alivio de cefaleas


El dolor de cabeza es muy habitual, tanto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la mitad de la población ha tenido, al menos, un episodio de cefalea en el último año. Por ello, hay muchos remedios caseros.

Algunos defienden que el efecto vasoconstrictor de la cafeína reduce el flujo sanguíneo a la cabeza y alivia el dolor. Pero un consumo excesivo puede llevar a una situación similar a la que se desencadena cuando se toman demasiados analgésicos, de forma que en lugar de mejorar, la cefalea la empeora. Otros investigadores defienden que la cafeína, como el chocolate o los cítricos, puede ser un desencadenante de la cefalea.

Por lo tanto, beber café con limón no es una opción para aliviar la cefalea, y en todo caso, si hubiera algún beneficio, sería por el efecto del café.

Foto: Unsplash/@alex_boyd.

Controlar la diarrea


Es conocido el efecto laxante que ejerce el café del desayuno en muchas personas, pero más allá de este hecho, lo cierto es que la cafeína afecta a la contracción anal y favorece el deseo de defecar. El agua de limón se ha utilizado para controlar la diarrea, pero no existe ninguna evidencia científica que lo respalde.

Por tanto, el café con limón no es una buena idea para mitigar la diarrea.

Ayuda a disolver la grasa corporal


La cafeína puede ser eficaz para adelgazar. Concretamente, la cafeína estimula la grasa parda (metabólicamente activa) y acelera el metabolismo de hidratos de carbono y grasas, lo que favorece la pérdida de peso.

Algunas investigaciones de la década de los años 1990 ya habían constatado que tomar una taza grande de café aumenta la tasa metabólica durante las tres horas siguientes a la ingesta, aumentando las calorías quemadas hasta un 8–11%, lo que significa que se pueden quemar de 79 a 150 calorías extra al día.


Entre el efecto del limón y la pérdida de peso no se ha encontrado ninguna relación.

Por tanto, el café con limón no es un disuelvegrasas. Para adelgazar hay que aumentar el gasto energético y quemar más calorías que las que se ingieren.

Entonces, ¿para qué sirve beber café con limón? Pues solo para quien le guste el sabor, porque la ciencia no respalda que tenga superpoderes

Ángeles Gómez

No hay comentarios. :