El Gourmet Urbano: Abombadas, dulces y doradas #receta

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Abombadas, dulces y doradas #receta

Las arepitas con anís y papelón son un clásico de la mesa venezolana. Esa mezcla de harina de maíz con panela rallada sale del aceite hirviendo para adornar platos

 

Las arepas son parte de la tradición culinaria venezolana en cada rincón del país y a cualquier hora del día. Sus versiones son numerosas y van más allá de los acompañantes. La elaboración juega lo suyo en el proceso de variar sabores y hasta texturas.

 

4256106724_ac1d03d995_zSuelen acompañarse con queso duro rallado por encima Foto: Robyn Lee

 

Una de las que se lleva vítores es la tradicional arepita dulce con papelón y anís. Abombadas, doradas y crujientes, suelen acompañarse con queso duro rallado por encima.

 

Para la señora Carmen Morales, el secreto para que queden infladas es amasarlas muchísimo y hacerlas muy  delgadas.

“Mientras más amases, mejor. Luego se hace un círculo finito. Pero una de las cosas más importantes es que en el caldero en donde se vayan a freír haya abundante aceite y que esté hirviendo”.

 

Para garantizar el acabado crocante e inflado de estas arepas dulces se debe procurar que la masa esté siempre cubierta con el aceite.

 

“Pueden ayudarse con una cuchara de servir para ir bañándolas por encima hasta que estén listas”.

 

Gustos

La señora Morales no es amiga del anís dulce y por ello, a veces,  su receta no lo lleva, pero jamás le falta el queso rallado para echarle por encima una vez que las sirven.

 

Sin embargo, el tradicional sabor de las arepitas dulces en Venezuela suele llevar el gusto del anís en combinación con el papelón.

 

Ingredientes para 12 unidades

  • 2 tazas de harina de maíz precocida.
  • 2 1/2 tazas de agua.
  • 3 cucharadas de azúcar blanca.
  • 2 cucharadas de azúcar morena o papelón.
  • Sal.
  • Anís dulce (en semillas).
  • Queso duro rallado.
  • Aceite.

 

Recomendaciones

  1. Al mezclar todos los ingredientes puede probar la masa para corregir el nivel de  dulzura.
  2. La señora Carmen recomienda amasar de manera envolvente y no aplastando.
  3. El grosor del círculo debería ser aproximadamente de medio centímetro.
  4. Es ideal usar un caldero bien curado para freír las arepas.
  5. El queso blanco duro rallado es acompañante ideal, pero también pueden degustarse solas.

 

Viviana Mella Sandes

 

Fuente: eltiempo.com.ve

 

No hay comentarios. :