Un estudio ha constatado que bebés de 12 meses ya toman café, además se ha determinado que el número de niños de dos años que toman café es bastante más elevado de lo que se creía.
Hoy conocemos un estudio desarrollado por la Escuela de Medicina, el Centro Médico y la Universidad de Boston (Estados Unidos), en el que se concluye que el consumo de café en niños de dos años no es algo fuera de lo habitual y tiene una mayor prevalencia de la que se esperaba.
En la investigación se analizó la información de 315 madres y sus bebés, se constató que el 14% de las madres daba café a sus hijos a la edad de dos años, aproximadamente unos tres centilitros de café normal a diario, pero lo que nos resulta mucho más sorprendente es saber que también se descubrió que un 2’5% de los niños de tan sólo 12 meses de edad tomaban café.
En cierto modo no nos debería sorprender, recordemos que hace unos días hablábamos de otro estudio estadounidense en el que se constataba que los padres introducían nuevos alimentos en los bebés mucho antes de tiempo. En esta investigación se constató que el 41% de los bebés menores de cuatro meses estaban tomado alimentos distintos a la leche materna o de fórmula y un 95% de los bebés ya habían recibido alimentación sólida antes de cumplir los seis meses de edad.
Volviendo al estudio, los expertos explican que eran mayoritariamente los bebés de madres de habla hispana los que consumían café, además se delata que había más niñas que niños que tomaran café. Sobre esta diferencia entre sexos los expertos no explican nada pero atribuyen a las prácticas culturales que sean mayoritariamente los bebés de padres de habla hispana los que toman café. De hecho, aseguran que no es algo raro que los niños criados en culturas hispanas comiencen a beber café a edades tempranas.
Esto es bastante cuestionable, podemos citar por ejemplo un estudio del que hablamos el año pasado, en el que se constata que en Australia, un número creciente de niños de 2 a 3 años de edad toman café y no son hijos de familias de habla hispana. Algunos expertos consideran que no es nada recomendable dar café a niños tan pequeños, en cambio otros consideran que es beneficioso dar una taza de café a una edad temprana, os recomendamos retomar la lectura de ese estudio.
En la investigación realizada en Boston, los expertos explican que no se han realizado muchas investigaciones sobre el consumo de café en bebés, pero citan una en la que se concluía que los niños de dos años que tomaban café o té entre las comidas o a la hora de irse a dormir, tenían hasta tres veces más posibilidades de ser obesos, aunque no explican la razón o la causalidad. A esto hay que añadir que otros estudios concluyen que tomar esta bebida con cafeína provoca que los niños sufran depresión, tengan problemas para dormir, etc. En definitiva, pesan más los estudios que concluyen que no es recomendable dar café a los niños, que los estudios que lo recomiendan.
A raíz de detectar que niños de tan sólo 1 año toman café y que el número de niños de dos años que toman café es elevado, los investigadores consideran que es necesario realizar nuevos estudios para poder determinar qué implicaciones puede tener en la salud de los pequeños a corto y largo plazo. Podéis conocer más detalles de la investigación a través de este artículo publicado en la revista científica Journal of Human Lactation.
Foto | imgdive
Fuente: Pequelia.es
No hay comentarios. :
Publicar un comentario