A estas alturas del blog, no se si se han dado cuenta que son muy “fan” del chocolate? bueno pues sino es así os lo confirmo ya!
En realidad si lo pienso no conozco a nadie que no le guste el chocolate ¿y tú? me gustaría que alguien me dijera que conoce una persona que no le gusta y conocer un poco que carácter tiene esa persona etc.
También es verdad que comer chocolate todos los días es un peligro para la dieta y para los dientes, pero en su justa medida es uno de los “mejores caprichos” que conozco y con el que puedes arrancarle una sonrisa a niño, a un amigo, a un familiar a todo el mundo mundial!.
La receta del coulant de chocolate que hemos preparado es la receta original de David Pallás aunque le hemos incorporado de nuestra cosecha una pequeña mejora que luego les detallo, es una receta sencilla y rápida para preparar un día un poco más especial!
O también puedes preparar esta deliciosa Tarta espejo de chocolate chocolate en plena esencia!!
Ingredientes
- 350 gr de chocolate negro
- 125gr de harina
- 190gr de azúcar
- 310 gr de mantequilla
- 3 huevos enteros
- 3 yemas de huevo
- virutas de chocolate y azúcar glass para decorar.
Explicación de la receta:
- Para ir adelantando el tiempo vamos a precalentar el horno a 180º
- En un recipiente mezclamos con unas varillas eléctricas los huevos enteros con el azúcar
- Ponemos a fundir el chocolate al baño maría hasta que alcance una temperatura no superior a 40º
- Sino tienes termómetro lo puedes fundir en el microondas controlándolo cada diez quince segundos hasta que esté prácticamente fundido
- Derretimos la mantequilla en el microondas hasta que esté completamente líquida
- La incorporamos a nuestra mezcla del chocolate con las yemas
- Lo añadimos a la mezcla inicial de los huevos con azúcar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Tamizamos la harina y la vamos incorporando a nuestra mezcla anterior.
- Los moldes a utilizar son flaneras de acero o de material deshechable, aluminio etc, los untamos de mantequilla y espolvoreamos con un poco de harina
- Para rellenar nuestras “flaneras” con el coulant, si tenemos una manga pastelera lo podremos repartir mejor.
- Sino tenemos manga pastelera las rellenaremos con el coulant con una cuchara con mucho cuidado y comprobaremos que queda bien repartido en cada recipiente dándole unos golpes apoyándolos en la mesa.
- Colocamos las flaneras en la bandeja del horno 8 minutos.
- Dejar reposar unos minutos y desmoldar.
- Para decorar poder espolvorear a nuestro gusto con azúcar glass, virutas de chocolate, frutos secos muy picados, etc
Recomendaciones
- De cosecha propia hemos decidido incorporar una onza de chocolate en el fondo de cada molde antes de verter la mezcla del coulant, es una idea que nos surgió después de haber realizado por primera vez el coulant y quedarnos no tan cremoso como esperábamos.
- Hicimos la prueba y salió bien, esa onza de chocolate le aporta un punto más de cremosidad y lo hace aún más delicioso!
- Si no los vas a consumir en una única ocasión puedes congelar las flaneras con el coulant incorporado, tapar con film y meter al congelador.
- Cuando vayas a consumirlos, sacarlos del congelador una hora antes y hornear estarán deliciosos como si fueran recién hechos.
- Te sacarán de un apuro en que no tienes tiempo para preparar un postre especial!.
Fuente: Sabor y Gastronomía
No hay comentarios. :
Publicar un comentario