Todo ello acompañado de fresco vino blanco, retsina. Disfrutar de los mejores manjares de la gastronomía de Grecia es uno de los mayores placeres a experimentar durante una ruta por las islas griegas.
De Milos a Paros pasando por Amorgos los sabores del mar se funden con productos de la huerta recién cosechados, en una tradicional cocina mediterránea cuyo ingrediente base es el aceite de oliva. Abre el menú y prepárate para una carta saludable, a buen precio y deliciosa. En Grecia se come de rechupete.
A la rica gastronomía de Grecia: 10 platos que tienes que probar.
¿Qué se come en Grecia? ¿Cuáles son los platos más típicos? Es importante matizar que Grecia es un país variado, no es lo mismo viajar por el norte -Macedonia- cultural y gastronómicamente más próxima a Turquía que por las islas del Egeo. Las Cícladas tienen sus propias especialidades como la fava, además de mucho pescado y marisco fresco, recién capturado del mar. Vamos con la comida griega típica:
Mezes griegos: entrantes que triunfan: 1 – Tzatziki, crema de yogur con pepino.
De herencia persa, es fácil encontrar el tzatziki tanto en la gastronomía de Grecia como en Turquía. Un plato sabroso y ligero, su textura cremosa se usa de entrante o acompañante para untar en pan de pita. A base de yogur griego con pepino rayado, se adereza con zumo de limón, ajo y hierbas aromáticas mediterráneas como la menta o el eneldo.
2 – Spanakotiropita, las empanadillas griegas.
Rellenas de queso feta, a veces también se le añaden espinacas, estas empanadillas de tamaño pequeño o mediano fritas en aceite de oliva no faltan como sabroso acompañante en las cocinas de las islas Cícladas. Yo las probé en la isla de Amorgos y se convirtió en un habitual del viaje.
Empanadillas griegas rellenas de queso feta y espinacas}
3 – Taramosalata, ensalada de huevas.
No fue hasta mi llegada a Milos, la isla de la diosa Venus, donde probé este plato típico griego en un restaurante tradicional del puerto de Adamás. Con un sabor extraño pero rico, la textura es de puré a base de huevas de pescado en salazón o ahumadas de pescado azul de la zona -caballa o jurel- emulsionadas con miga de pan, aceite de oliva, ajo y limón. Un bocado diferente.
4 – Dolmades, hojas de parra.
No puede faltar en la mesa, cuando de gastronomía griega estamos hablando, un plato de dolmades: hojas de parra rellenas de arroz, carne o pescado. Tradicionales también en Asia Menor, he de confesar que es uno de mis platos favoritos que comer en Grecia. ¡Apenas desembarqué en la isla de Paros tuve que pedírmelo!
5 – Ensalada griega.
Un clásico de la gastronomía de Grecia es su ensalada que, por mucho que se empeñen en otros países mediterráneos como Croacia e Italia (lo digo por experiencia y tras llevarme muchos chascos) es inimitable. Y es que para preparar una buena ensalada griega se requieren tomates de altísima calidad -ecológicos, del huerto… De esos que tienen sabor de verdad- además de un buen queso feta. Los otros ingredientes: pepino, aceitunas negras, alcaparras y aceite de oliva, le dan ese toque perfecto que hacen de la ensalada griega una de las mejores del mundo. ¡A mí me resulta adictiva!
Ensalada griega, platos típicos de Grecia
La melitzanosalata también es un tipo de ensalada griega a base de berenjenas asadas y queso feta, trituradas con almendras, aceite de oliva, ajo y vinagre. ¡Fresquita y deliciosa! Otros entrantes típicos de la gastronomía de Grecia que recomiendo probar: el saganaki, queso de oveja frito. La tyropita, pastel salado relleno de queso feta. La spanakopita es una variante, pastel salado relleno de feta y espinacas.
Platos principales: mucho más que moussaka: 6 – Gyros, el döner kebab griego.
La variante del döner kebab o shawarma turco tiene como principal diferencia que la carne suele ser de cerdo en vez de cordero. Asado en horno vertical y cortado en tiras, también se sirve dentro de un pan de pita a modo rollito o cucurucho, con salsa y verduras. De aliño: un poco de salsa de yogur con pepino, tzatziki. Y hablando de carne, las brochetas de pollo a la parrilla también son un clásico de la gastronomía de Grecia, simple y recurrente, sobre todo en las tabernas del interior de las islas.
7 – La tradicional moussaka.
Se dice que es la predecesora de la lasaña y lo cierto es que es un clásico que hay que probar en Grecia sí o sí. Contundente y casi plato único, la moussaka griega es una “montaña” de capas de carne de cordero picada, berenjenas en rodajas, tomate en salsa y crema de leche o mantequilla, todo ello horneado en un conjunto compacto y exquisito. Para vegetarianas, existe la moussaka de berenjenas, con salsa de tomate y nada de carne ¡también deliciosa!
8 – Fava de las cícladas.
Un plato típico de estas pequeñas islas del mar Egeo. Se trata de un puré a base de una legumbre -una lenteja pequeña y amarilla- que se cultiva en las islas de tierra volcánica como Santorini. Se cuece y tritura formando un puré suave y cremoso, plato único o acompañante de carnes y pescados por su versatilidad. Fácil y nutritiva, la fava fue base de alimentación en estas islas durante siglos.
9 – Pulpo a la brasa.
Si estamos viajando por las islas del Mediterráneo los pescados y mariscos son los platos más demandados, con el pulpo como estrella, cocinado de mil maneras. En ensalada, estofado, asado, con salsas… En Grecia resulta delicioso y también, un manjar asequible.
Postres de Grecia. 10 – Dulces diples y melomakarona.
Aparte del yogur griego, se podría decir que el bougtsa es el postre nacional: una rara mezcla agridulce la del relleno con carne picada, natillas y queso. Especialmente en la zona del Peloponeso o en Macedonia. En las islas del Egeo, pude probar los diples -una masa fina frita con miel y canela- y los melomakarona: unas bolas de harina, miel y aceite a las que se les puede añadir naranja o brandy, típicos de la Navidad ortodoxa. Sea cual sea la elección, un postre artesano será el broche de oro a una fabulosa comida griega.
Fuente: La Cosmopolilla
No hay comentarios. :
Publicar un comentario