El Gourmet Urbano: #GASTRONOMÍA #COMIDAMEXICANA #COMIDAVENEZOLANA #ESPAÑA 🌮 🫓 | Tulum, fusión de comida callejera mexicana y venezolana en Chueca

sábado, 8 de junio de 2024

#GASTRONOMÍA #COMIDAMEXICANA #COMIDAVENEZOLANA #ESPAÑA 🌮 🫓 | Tulum, fusión de comida callejera mexicana y venezolana en Chueca

En Tulum hay capachapas, arepas y tequeños, pero también tacos y chilaquiles

Este restaurante informal y divertido, cargado de sabores tropicales, es el emprendimiento vocacional de la médico venezolana Abril Jiménez

Tulum es el sueño en Madrid de una médico venezolana apasionada por la gastronomía y decidida a salir adelante en la ciudad a la que emigró hace unos pocos años. Abril Jiménez se luce en este restaurante de Chueca con una divertida y sabrosa oferta de cocina callejera latinoamericana.

A la joven (Ciudad Bolívar, 1991) siempre le gustó cocinar. Así fue que terminó compaginando sus estudios de Medicina con la preparación y venta de sushi los fines de semana. A partir de ahí nunca dejó de aprender e intentar nuevas recetas, en paralelo con su carrera de bata blanca.

La situación en Venezuela la llevó a emigrar, como a tantos otros compatriotas. Tras un año en Nueva York, en 2018 llegó a España, y aquí, mientras convalidaba su título, nuevamente la gastronomía le proporcionó una vía para subsistir. Fue así que primero abrió un pequeño local de comida venezolana en la zona de Arturo Soria y desde ahí construyó, y juntó fuerzas, para lanzarse al centro de Madrid con su Tulum.

Abril Jiménez, chef y propietaria de Tulum

En este local decidió fusionar la comida de su país con la mexicana, su «favorita en el mundo», para dar a luz una carta muy personal que combina ambas culturas gastronómicas con una selección de platos para tomar al paso y compartir.

Jiménez no es una improvisada. Estuvo formándose en México y allí también llevó a su madre, quien en Madrid la ayuda desde el obrador, donde preparan los guisos y algunas preparaciones básicas que utilizan en Tulum.







La sala de Tulum, algunos de sus cócteles y una cachapa.

El año pasado, este restaurante quedó segundo en el concurso de arepas de la capital española con una receta que sigue triunfando en sus mesas: la 'María Moñitos' lleva relleno de carne mechada, queso venezolano, aguacate, salsa cremosa de ajo y perejil (9,90 euros). También se pueden armar arepas que el comensal compone a su gusto a partir de pollo y diversos ingredientes.

En Tulum además hay tequeños con salsa rosa de maracuyá y guayaba (16, media a 8,50), patacones gratinados y rellenos de carne o pollo y verduras (se hacen con plátano verde, 15) y unas originales cachapas. En esta última receta, cuya masa de maíz resulta ligeramente dulce, hay posibilidad de tomarlos rellenos de una variedad de quesos típicos venezolanos (10,90) o con el añadido de pollo o carne guisada y mechada (12,90).

En la parte mexicana, en tanto, sobresalen los tacos (hay cuatro variedades, de 10,90 a 12,90), los nachos (13,90) y las quesadillas (10,90).

Tulum

Qué pedir: arepas, tacos, cachapas, tequeños y cócteles de autor.


Perfecto para: una comida al paso o con amigos en Chueca.
Precio caña: 2,90 euros.
Precio nachos: 13,90 euros.
Dirección: C/Barquillo, 42. De lunes a jueves, de 17 a 2 de la mañana; de viernes a domingos, de 14 a 18 horas.


Jiménez, que ha añadido al menú hamburguesas del tipo 'smash' (cuatro variedades, a 12,90 y 13,90), apuesta fuerte por la coctelería, muy a tono con el ambiente alegre y tropical de su sala y su comida. Así, en la parte líquida, y junto con las bebidas habituales y algún zumo venezolano, combina los tragos clásicos con varias propuestas de autor (de 9,90 a 12,90).

LAURA PINTOS

Fuente: abc

No hay comentarios. :