El Gourmet Urbano

jueves, 1 de agosto de 2019

#VINOS | Chicas: ¿Vino de marihuana? Sí, es una realidad

¿Estás aburrida del vino blanco? Ha llegado a tu copa el vino verde. Y se llama Winabis.
Las variedades de vinos son inmensas. De eso no hay duda. Cuando pensabas que lo habías visto todo, llega el vino de unicornio. Y después el de 'Juego de Tronos'. Ahora, con los ojos como platos, hemos descubierto que hay una empresa que fabrica un vino llamado wanabis, que está compuesto con uno de los principales componentes de la marihuana.


¿Necesitas más razón para brindar con él en tu próxima cena con amigas?

De momento: para lo que estás pensando. Lo sabemos. No hay canabis en el vino, sino que incluye cannabidol, un ingrediente legal que no contiene THC, por lo que el vino no tendrá los efectos que la marihuana (fumada) tiene en el organismo.

#VINOS | Taninos y acidez del vino

Los taninos y la acidez pueden suponer virtudes o defectos en el vino. En esta nota descubrí cómo identificarlos y reconocer un vino de calidad.

Blancos frescos y tintos tánicos, acidez y tanicidad son dos características complementarias de los vinos que pueden suponer virtudes o defectos. Que pueden estar presentes o ausentes. Taninos y acidez del vino. Son dos de los términos para clasificar los vinos que casi siempre se complementan pero ¿qué son los taninos y la acidez en los vinos? ¿y cómo identificarlos?


Taninos


Los taninos son un compuesto que se produce de forma natural en partes de la uva, como el raspón y las pepitas. Y, sobre todo, en la piel de la uva (llamada hollejo). Como los vinos blancos se fermentan sin hollejos (por lo general) y los tintos se fermentan con los hollejos, la concentración de taninos es mucho mayor en los vinos tintos que en los blanco.

#VINOS #COPAS | Conoce los tipos de copas

Muchas veces ser anfitrión consiste en tener en cuenta muchos puntos para que tu evento salga tal y como lo pensabas. Al momento de organizar una cena, luego de elegir el menú tienes que decidir con qué bebida acompañarlo; en el caso de ofrecer vino, debes conocer el tipo de copa que va mejor con cada uno. Aquí te menciono algunas opciones.


Copa borgoña


Se caracteriza por ser una copa grande, voluminosa y de cuello ancho. Su tallo es largo, por lo que permite que suban más los aromas, logrando que el vino respire y se pueda agitar para que se mezcle con el aire y se abra. Es ideal para aquellos vinos que han pasado una temporada larga en barrica y luego en botella; en general cualquier vino untuoso que no sea joven y soporte bien la oxidación. Puedes buscar desde los Rioja y Ribera con mucha madera o los Priorato, que son más estructurados.

Chardonnay

#RECETAS #HAMBURGUESAS | Cómo preparar hamburguesas rellenas

Es difícil encontrar a alguien a quien no le gusten las hamburguesas, pero esta comida estadounidense por excelencia puede transformarse en una comida aburrida después de un tiempo. Estas hamburguesas, sin embargo, son cualquier cosa menos aburridas y el secreto está dentro de ellas. Al rellenar las hamburguesas con queso, tocino, champiñones, cebollas, etcétera, podrás elaborar una deliciosa hamburguesa que seguramente impresionará a cualquiera, incluso a la persona que está saturada de comer hamburguesas.


¿Qué necesitas?


El truco para hacer hamburguesas rellenas con éxito es hacer dos círculos de carne molida de buena calidad delgados, después colocar el relleno sobre de uno de ellos y cubrirlo con otro. Se le da buena forma, se sella y se asa bien.

Para hacer las hamburguesas rellenas necesitarás carne molida, magra preferentemente, y de relleno los ingredientes que a ti te gustarían como pueden ser queso y tocino, queso y jalapeño, etcétera. Además necesitarás una parrilla y una espátula.

Eligiendo la carne

#VINOS #SUSHI #COMIDAJAPONESA #MARIDAJES | Vinos para tomar con sushi

Hace poco entró un cliente en nuestra tienda pidiendo que le recomendásemos algunos vinos para maridar con sushi. Él es un apasionado de la cocina y me explicó los diferentes sabores de algas que acababa de comprar en el Mercado y que, junto a otros ingredientes, iba a utilizar para preparar una selección de platos de sushi.



Los alumnos que vienen a mis cursos saben que no existen reglas cuando se trata de maridar vino y comida, excepto lo importante que puede ser tener en cuenta cómo algunos ingredientes influirán en el vino.

#VINOS #VINOS ROSADOS | Hablemos de los vinos rosados

El día de hoy vamos a platicar de los vinos rosados, que si bien no son los más populares, son vinos que cada vez están tomando mayor auge a nivel mundial y existen muchas opciones nuevas tanto de vinos importados como de vinos nacionales.


En esta temporada de calor los vinos rosados son muy buenas opciones porque por un lado se toman fríos (8 a 10 grados) y por el otro lado al ser vinos que tienen uvas tintas involucradas en su proceso sus opciones de maridaje con mucho más amplias y se adaptan muy bien a platillos de comida mexicana como podrían ser los chiles en nogada, tacos al pastos o bien cochinita pibil, definitivamente vale la pena que hagan el ejercicio de maridaje con estos vinos.

#VINOS #ARGENTINA | Vinos para veganos y celíacos:¿cómo son y cómo se hacen?

No es un error: más bodegas en la Argentina están comenzando a incluir ambos sellos en sus etiquetas. Pero, ¿de qué se trata? Los detalles, en esta nota

En los últimos años, no solo fueron cambiando los hábitos de consumo. También, comenzó a crearse más conciencia alrededor de algunas enfermedades, como la celiaquía o la hipertensión. Y la industria de bebidas y alimentos tomó nota de ello.


Desde productos orgánicos, hasta alternativas vegetarianas, pasando por alimentos y aguas con bajo sodio o productos sin trigo, avena, cebada o centeno (TACC), son algunas de las tantas opciones que hay hoy disponibles tanto en la Argentina como en los mercados internacionales.

Y la industria vitivinícola no es la excepción. Por el contrario: en los últimos años han proliferado bodegas que producen vinos sin el agregado de químicos, como sulfitos, y elaborados a partir de uvas sin uso de pesticidas.

Pero ahora, la última tendencia es que más bodegas están comenzando a incluir en sus etiquetas que sus vinos son aptos para quienes llevan una dieta vegana e, incluso, que pueden ser consumidos sin problemas por celíacos.

Vinos para veganos

#RUMANIA #VINOS | El Vino en Rumania: producción, tipos de uva, y clasificación.

Dentro del mapa activo de países productores de vino, conozcamos la importancia de Rumanía dentro del sector vitivinícola mundial. 

Las condiciones climáticas y geográficas de Rumanía han favorecido la viticultura: grandes llanuras que se extienden al sur de los Cárpatos, insolación abundante y la influencia del Mar Negro Transilvania ocupa el interior del arco de los Cárpatos (al noroeste de Rumanía). Las viñas se cultivan al sur, en la base de los Cárpatos


Meridionales, en las colinas protegidas de los vientos y producen vinos blancos equilibrados, secos y de buena calidad.

En Tîrnave, región situada al norte de la ciudad de Sibiu, entre los ríos Tîrnave Mica (Pequeño Tîrnave) y Tîrnave Mare (Gran Tîrnave).

El clima es fresco y húmedo debido a la altura y a los ríos. Produce vinos blancos frescos, afrutados con bajo contenido en azúcar y con buena acidez. Las variedades principales son la Feteasca Alba, Ruländer, Sauvignon Blanc, Muscat Ottonel y Traminer Rose. En Alba Iulia-Aiud, al oeste de Tîrnave, destacan la Riesling, Feteasca Alba, Feteasca Regala, Pinot Gris, Sauvignon Blanc y Muscat Ottonel.

#RESTAURANTES #ESPAÑA #COMIDAVENEZOLANA | La Casa Tomada, o cómo Madrid sabe a Venezuela

Desde un pequeño pueblo de Venezuela llega a la capital La Casa Tomada, una marca centrada en crear bocadillos artesanos, imaginativos y únicos, además de otros bocados y cervezas singulares.

Hay que rememorar el cuento de Julio Cortázar Casa Tomada para desentrañar el origen del nombre de este céntrico establecimiento radicado en el madrileño y efervescente barrio de Malasaña. Esta aventura gastronómica se inspira en un argumento que se sitúa en la expulsión de casa de dos hermanos. Estos recrean un espacio mágico de convivencia en el que comparten lo mejor de cada uno: cocina y arte. Siguiendo esta idea, el ilustrador José Miguel Del Pozo y el cocinero José Antonio Del Pozo se unieron para hacer lo que hoy es uno de los mejores establecimientos de bocadillos gourmet de la ciudad del oso y el madroño.

La Casa Tomada

Los hermanos Del Pozo intervinieron su casa materna para hacer de ella un espacio de creación cultural y gastronómica. En él la carta ofrece más de 20 referencias de bocadillos inspirados en el streetfood venezolano, con marcadas influencias asiáticas y algunos guiños al sabor más identificable de EEUU y Canadá. En el set de creaciones aparece el carácter de José Antonio, un cocinero con gran imaginario gastronómico gracias a su origen venezolano y su vida en China.