El Gourmet Urbano: La Escuela Venezolana del café presenta: Quiero abrir una cafetería... por Jannina Pojan

martes, 8 de enero de 2013

La Escuela Venezolana del café presenta: Quiero abrir una cafetería... por Jannina Pojan

 

 

la fotoDías atrás tuve una propuesta por parte de Paramaconi Acosta, Director de la Escuela Venezolana del Café y Luis Blanco, Editor de este blog para formar parte del equipo que conforma esta sección de temas de café. Ya que mi desempeño profesional, además de dar instrucción en la Escuela Venezolana del Café, gira en torno de la parte gerencial y administrativa de restaurantes y viendo la gran necesidad que existe en este momento en desarrollar negocios de venta de café o relacionados con este grano y deliciosa bebida que de el obtenemos, a partir de hoy compartiré con ustedes información importante que podrán tomar en cuenta al momento de decidir emprender este campo.

 

Ya se han dedicado muchas páginas al café y de su apasionante historia; también existen muchos recetarios que detallan todo lo necesario para su preparación y consumo, incluso cómo degustarlo, sin embargo, cada día más personas se interesan en desarrollar negocios al rededor del café. Esta será la primera de varias entregas donde encontrarás amigo lector información clave a tomar en cuenta si tu interés amigo lector se dirige a este tipo de establecimientos.

 

Quiero abrir una cafetería...

 

Romántico, tentador y adictivo, el café es la bebida elegida por millones de personas en todo el mundo como la segunda más consumida y comercializada. Es el motor para iniciar el día, el activador de la jornada laboral o simplemente una excusa deliciosa para reunirse a conversar, hacer negocios o quizás sencillamente mirar el mundo pasar con una humeante taza de café recién hecho que comparte sus embriagadores aromas al aire, incitando a evocar recuerdos... donde quiera que esté, el café tiene un amigo.

 

Muchas personas se preguntan si una cafetería en realidad es un negocio rentable y si al estar establecido pudiera llegar a ser exitoso. La experiencia profesional que he vivido me ha llevado a entender que este negocio puede ser uno de los más simples de iniciar entre los muchos que están dentro de la industria gastronómica, pero una buena planificación es la que te ayudará a crear un negocio exitoso que perdurará en el tiempo.

 

clip_image002

Entre los puntos claves que iremos desarrollando a través de las próximas semanas estarán los siguientes temas:

 

  • Elegir el lugar apropiado, un lugar muy visible, en zonas de alto tráfico peatonal y altamente accesible a un gran número de personas, donde realmente veas que hay la necesidad de una deliciosa y humeante taza de café a cualquier hora del día.
  • Evaluar al cliente para poder determinar que vas a ofrecer y como diseñar y desarrollar tu negocio, al realizar este estudio te podrás anticipar a sus necesidades y así poder diseñar y desarrollar un menú que cubrirá todas las expectativas de tus clientes.
  • Diseño del espacio, un buen diseño maximizará tus ingresos, ya que no sólo debes diseñar para crear un ambiente agradable, sino que además deberás tomar en cuenta la comodidad y fluidez no sólo del cliente sino del personal que tendrás trabajando en tu local, del menú que vas a ofrecer y de los equipos que vas a requerir para la elaboración de los mismos y así poder ofrecer un excelente servicio.
  • Equipos son otra pieza clave y fundamental a la hora de tener tu negocio, ya que en cierto modo serán los protagonistas.
  • Otro de los puntos de importancia es el grano de café, ya que estás en el compromiso de buscar la excelencia y la mejor calidad de la taza, que tenga consistencia y que resulte inolvidable y recomendable para cada cliente que llegue a tu negocio a disfrutar una taza de café, cada día se estudia y desarrolla más este tema y se logran maravillosos cafés especiales por todo el mundo que contribuyen a la proliferación de los negocios de café.
  • El recurso humano, ¡tan importante como el equipo!. Este punto también afecta directamente al mercado al que estas enfocado, sin duda alguna, si tu negocio está orientado a la calidad del producto, no debes hacer menos que contratar a un Barista capacitado. No escatimes al momento de encontrar personal preparado y que esté a la altura de tu negocio.

 

Es importante tomar en cuenta que al igual que cualquier otro tipo de negocio, debemos aprender, entender e involucrarnos en cada detalle que forma parte del mismo, así que, sí no manejas bien algún tema busca asesoría para poder aprovechar al máximo tu inversión.

 

Estos temas serán ampliados en próximas entregas, espero que la información que aquí comparto les resulte valiosa, que contribuya al desarrollo de empresas exitosas y nos impulsé a trabajar, valorar y poner en alto nuestro café venezolano.

 

Gracias por tomarse el Café en serio.

 

Jannina Poján Ruiz

Barista - Gerente Gastronómico

@lacoffeeteacher

 

Bitacoras. com: , , ,

 

1 comentario :

Ruben Escarzaga dijo...

Te presento un opción mucho más simple y lucrativa de iniciar un negocio de café: http://i.szocialis.net/X6ic7Z