Para elaborar una cena liviana y nutritiva hay que pensar en platos pobres en grasas y calorías, que no sean muy dulces y que hidraten a través de las verduras y frutas
Imagen: Nitrub
La mejora en el clima y el aumento de las horas alienta a programar más actividades al aire libre, de manera que también para las noches se buscan platos fáciles de hacer y refrescantes para paliar el calor. A continuación se explica por qué es importante elaborar cenas ligeras y nutritivas, se ofrecen ejemplos concretos para toda una semana y se detalla qué no es una cena nutritiva.
¿Por qué cenar ligero?
En la época estival, por lo general, se pierde el ritmo habitual: varía la hora para levantarse de la cama e irse a dormir, los horarios escolares desaparecen y los laborales cambian muchas veces, se deja de practicar ejercicio físico de forma regular... Por todo ello, conviene reservar cierto tiempo para realizar algún tipo de actividad física o ejercicio y organizar y reestructurar los hábitos y tomas alimentarias. En esta situación, son recomendables las cenas ligeras, es decir, cenas con un moderado contenido calórico, pobres en grasas y en alimentos hipercalóricos y sin productos excesivamente dulces.
¿Por qué deben ser cenas nutritivas?
Los requerimientos nutritivos no cambian de verano a invierno; por tanto, el aporte calórico, de proteínas, hidratos de carbono y grasas debe mantenerse igual de invierno a verano, a no ser que difiera de forma drástica el grado de actividad física que se realice. Esto significa que las tomas alimentarias deben asegurar los requerimientos energéticos y nutritivos tanto en invierno como en verano.
En cambio, las necesidades hídricas, y por tanto de algunos elementos minerales, sí pueden verse incrementadas, sobre todo si aumenta la sudoración. Por eso, son recomendables comidas y cenas en las que haya un buen aporte hídrico de verduras, hortalizas y frutas.
Para diseñar cenas ligeras y nutritivas hay que asegurarse de las siguientes cosas:
- Deben ser rica en verduras u hortalizas y fruta.
- No tienen que tener un elevado contenido en grasas.
- Deben poseer un contenido moderado en alimentos proteicos y alimentos ricos en hidratos de carbono.
¿Qué no es una cena ligera y nutritiva?
Las tomas alimentarias desequilibradas o que puedan provocar deficiencias nutricionales no se pueden considerar comidas ligeras y nutritivas. Así pues, no sería correcto cenar fruta cada día o comer cada noche pan con tomate y embutido, puesto que son estructuras alimentarias que podrían contribuir a un desequilibrio en la ingesta nutritiva. Esto provocará falta de vitaminas y minerales en algunos casos o déficits proteicos o de fibra dietética en otros. Por eso es importante consultar siempre al dietista-nutricionista en el caso de que se tengan dudas sobre el equilibrio nutritivo de la dieta.
Ejemplos de cenas ligeras y nutritivas... ¡para toda la semana!
Los siguientes son algunos ejemplos de cenas ligeras y nutritivas, para toda una semana:
Lunes. Sopa de tomate y sandía. Lomo de cerdo a la plancha con patatita al horno. Yogur desnatado.
Martes. Ensalada de canónigos, remolacha y brotes de soja. Merluza en papillote con flanecillo de habitas blancas. Melón.
Miércoles. Ensaladilla veraniega (patata, judía verde, zanahoria, guisantes, tomate, huevo duro y atún; con aceite de oliva). Macedonia de fruta con queso fresco (bajo en grasa) batido.
Jueves. Espárragos blancos. Pechuga de pavo con arroz salvaje. Fresas.
Viernes. Quinua salteada con berenjena y calabacín. Tortilla francesa. Albaricoque.
Sábado. Ensalada de queso fresco y tomatitos. Hamburguesa de proteína vegetal. Ciruelas.
Domingo. Crema fría de puerros y cebolla. Lenguado a la plancha. Melón.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario