![]() |
El impacto en el ámbito digital cada vez es mayor. Desarrollar una estrategia de marketing y comunicar con éxito es casi tan importante como la propia calidad culinaria. |
La gastronomía es sinónimo de cultura, arte y tradición, en el cual el ser humano evoca su intelecto en el área culinaria, este mismo, a día de hoy, conjuntamente con la digitalización de todos los sectores, se enlaza perfectamente con el mundo digital. El futuro de la profesión está ahí, con una gestión eficiente y con el poder de saber comunicar los proyectos gastronómicos.
El impacto en el ámbito digital cada vez es mayor. Desarrollar una estrategia de marketing y comunicar con éxito es casi tan importante como la propia calidad culinaria. Internet es un lugar que tiene el poder para lanzar esa táctica y tener un impacto exponencial. Si quieres descubrir más metodologías de cómo conseguir unir ambas áreas, infórmate sobre el Máster en Marketing Gastronómico y Gestión Digital de Barcelona Culinary Hub
¿Cómo se plantea la combinación de la gastronomía y el marketing dando resultado al marketing gastronómico?
Los profesionales que se dedican al ámbito del marketing gastronómico, coinciden que el futuro está cambiando. El camino a seguir es una visión estratégica internacional, así como una amplia formación en una dirección, siendo que esta sea al mismo tiempo polivalente y que atiende a las actuales tendencias vinculadas a la gastronomía.
El marketing digital es el camino idóneo para dar a conocer la gastronomía que ofrece un establecimiento, además, gracias a este mismo, facilitará llegar a clientes potenciales a través de estrategias de marketing en internet y redes sociales, dando sitio a ser más eficaz a través de las nuevas tecnologías y herramientas, aumentar la reputación y adaptarse a los nuevos modelos de negocio.
Por otro lado, un restaurante evoluciona cada vez más, adoptando la tecnología en el establecimiento con el fin de innovar, sin dejar a un lado la cercanía y el buen servicio a los clientes que asisten a degustar las recetas. Este hito aporta practicidad en las tareas diarias de los profesionales desarrollan en el restaurante.
El impacto de la actualidad en la gastronomía
![]() |
Las tendencias van hacia los restaurante-delivery, la digitalización de la gastronomía, presencia de robots en restaurantes, sostenibilidad y una apuesta por la alimentación saludable. |
En el mundo digital, todo evoluciona rápidamente. Esto también se está trasladando a la gastronomía, con menús más elaborados y flexibles. Los restaurantes empiezan a dar más libertad a los clientes, con la posibilidad de completar con platos a su elección, o incluso de pedir a la carta con un servicio más rápido para los públicos jóvenes.
Las tendencias van hacia los restaurante-delivery, la digitalización de la gastronomía, presencia de robots en restaurantes, sostenibilidad y una apuesta por la alimentación saludable. También es importante plantear nuevas ofertas gastronómicas, tanto offline como online, y plantear nuevas experiencias únicas en la gastronomía.
![]() |
En el mundo digital, todo evoluciona rápidamente. Esto también se está trasladando a la gastronomía, con menús más elaborados y flexibles. |
En cuanto a la sostenibilidad, la sociedad comienza a tener mayor conciencia y exigen una transformación social ligada a una cultura sostenible. Se defiende los productos naturales de la zona, un menor gasto de agua a la hora de cocinar y preparar platos, ahorrar con el mínimo derroche posible, no tirar alimentos y aprovecharlos al máximo, o evitar un exceso consumo de productos cuyo origen es principalmente animal.
Las nuevas ofertas y experiencias gastronómicas tienen que ir ligadas con las nuevas tendencias. Las expectativas de los consumidores cada vez son más altas y las marcas gastronómicas que quieran destacar tienen que estar a la altura. Si conseguimos que nuestros clientes vivan una experiencia gastronómica memorable, estaremos fidelizándolos. Y eso, hoy en día, es imprescindible para cualquier restaurante. Un cliente vuelve y es fiel cuando sabe que va a encontrar lo que busca a través de su propia experiencia.
Fuente: Revista de Arte
No hay comentarios. :
Publicar un comentario