El Gourmet Urbano: #REPOSTERIA 🍮 | Esta salsa catalana será tendencia gastronómica en todo el mundo

domingo, 9 de febrero de 2025

#REPOSTERIA 🍮 | Esta salsa catalana será tendencia gastronómica en todo el mundo

Teja de 'calçots' junto a su salsa. / Manu Mitru

'The New York Times' destaca un condimento típico de Catalunya en su predicción de tendencias mundiales de la gastronomía para el 2025

Los platos a menudo van acompañados de salsas para todos los gustos. Son un añadido que aporta sabor y textura a la elaboración y son el complemento perfecto que son tendencia en las gastronomías de todo el mundo.

Las salsas complementan el plato y se pueden crear tantas como platos distintos se elaboren. Diferentes sabores, colores y texturas que se adaptan al alimento que acompaña.

Conocemos el guacamole, el curri, las salsas picantes, el mutabal... Incluso destacan las que nos quedan cerca de casa, las catalanas, como el xató o el conocido alioli.

Sin embargo, ninguna de estas salsas catalanas ha sido la señalada como próxima preferencia gastronómica.


En 2025 se 'suca el pà'


En la predicción sobre las tendencias mundiales de la gastronomía para el 2025, el periodista del reconocido diario 'The New York Times' Kim Severson ha destacado la salsa romesco como una posible tendencia en la próxima temporada.

La lista de salsas catalanas es muy extensa, pero a esta le encuentra potencial por ser un sabor alejado de los clásicos globalizados.

Los ingredientes que incluye la receta de esta salsa anaranjada y espesa son: tomates y ajos, pan, un triturado de almendras y avellanas tostadas, unos pimientos rojos secos y, como aliño, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.

Otras candidatas a triunfar


Severson ha afirmado que las salsas serán "una obsesión nacional". En el artículo ha incluido en la lista de salsas con potencial las mexicanas Chipotle y matcha, el kétchup estadounidense Raising Cane, el hoisin chino o el tzatziki, la salsa griega por excelencia. Junto a esas salsas, señala que entre las tendencias gastronómicas del 2025 también estarán el café y la comida para llevar.
'The New York Times' comerá 'calçots'

En Catalunya, la salsa romesco es muy conocida por ser un complemento imprescindible de un plato típico de la gastronomía catalana: el 'calçot'. Enero, febrero y marzo son los mejores meses para consumir esta variedad de cebollas tiernas, por lo que ahora es la época idónea para ir a comer una buena 'calçotada'.

Aunque solemos encasillar esta salsa con los 'calçots' y el pan, el romesco se puede utilizar en muchas otras recetas del día a día. El pescado, un buen trozo de carne o un plato de verduras son alimentos que pueden complementarse con esta salsa, que seguramente esté predestinada a triunfar por su versatilidad y, sobre todo, por su increíble y original sabor.

Neus Castellet

Fuente: El Periódico

No hay comentarios. :