¿Cansado de llegar a casa y tener que beber solo? Ese drama se acabó, porque ya están aquí los vinos para gatos que ha lanzado la bodega estadounidense Apollo Peak, y que permitirán que tus mascotas te acompañan a la hora de servirte una copa.
Aunque en realidad no se trata de vinos -lógicamente no tienen alcohol-, todo lo demás es absolutamente cierto. Bautizados con los ingeniosos nombres de MosCATo yPinot Meow, desde Colorado llegan estas dos bebidas dispuestas a animar la vida de los gatos.
jueves, 1 de septiembre de 2016
Maridajes punk: cómo el fast food se ligó a los vinos caros
¿Beber blanco con pescado y tinto con carne? Olvide todo lo que le han enseñado hasta ahora y atrévase a experimentar.
El vino blanco se sirve con el pescado, el tinto con la carne y el champán para brindar. De nuevo, otra de las grandes verdades sobre las que se ha cimentado el siglo XX se desmorona sin remedio. Las nuevas generaciones de sommeliers llegan sin prejuicios, decididos a romper con lo establecido y dispuestos a gritar al mundo que hoy lo que se lleva es tomar cava mientras comemos hamburguesas, o que los sorbetes ahora saben mejor con sidra de pera.
Uno de estos expertos que no teme a las combinaciones estrafalarias es Arnau Marco, creador de Consultvi y todo un experto en maridajes punk. Él nos ha asesorado sobre combinaciones osadas y efectivas en materia de cocina y vino, además de instarnos a perder el miedo a combinar a nuestro antojo y, sobre todo, a atrevernos a romper con lo establecido.
¿Hamburguesas con vino? ¡Pues claro que sí! © Burgers & Chateaux
Uno de estos expertos que no teme a las combinaciones estrafalarias es Arnau Marco, creador de Consultvi y todo un experto en maridajes punk. Él nos ha asesorado sobre combinaciones osadas y efectivas en materia de cocina y vino, además de instarnos a perder el miedo a combinar a nuestro antojo y, sobre todo, a atrevernos a romper con lo establecido.
HAMBURGUESAS CON CAVA
Celebrity Cruises tiene nuevas experiencias culinarias
Ofertas únicas en su género y excepcionales restaurantes serán algunas de las nuevas adiciones que se tendrán a bordo.
Los viajeros más exigentes que aprecian la cocina de clase mundial, restaurantes excepcionales e ingredientes de alta calidad, pueden disfrutar de nuevas experiencias de forma única cuando naveguen con Celebrity Cruises. Los pasajeros podrán saborear auténticos platillos frescos y japoneses en el nuevo restaurante Sushi on Five, disfrutar de la clase Concierge, deliciosos menús y mucho más. Esto es Celebrity Distinction.
Ampliando la cultura vinícola: ¿Qué es un vino generoso?
Un vino generoso es aquel que tiene una graduación alcohólica comprendida entre los 15º y los 23º. También se llaman vinos fortificados.
Seguro que te viene a la mente un Málaga, Jerez u Oporto, con las conocidas uvas moscatel o Pedro Ximénez. Suelen ser vinos dulces, aunque también los hay secos como el fino, manzanilla, amontillado y oloroso.
Resolver rápido y con clase: #Receta de Salchichas al vino tinto #impelable
En esta receta aprenderás a realizar unas salchichas al vino tinto con salsa de tomate tipo ketchup, una preparación rápida, muy fácil de hacer y lo mejor de todo, ¡deliciosa!
Las salchichas al vino se realizan con pocos ingredientes pero el resultado es asombroso, unas salchichas en salsa, con un sabor suave que podrás combinar con cualquier tipo de guarnición. Esta receta es ideal para consumir con puré de papa a la hora de la cena, por ejemplo, pero lo cierto es que quedará bien a cualquier hora.
Continua aquí y aprende paso a paso cómo hacer salchichas al vino tinto.
Duración: 30 minutos Comensales: 3 Coste: Barato Para: Plato principal Cocción: Estofado
Las salchichas al vino se realizan con pocos ingredientes pero el resultado es asombroso, unas salchichas en salsa, con un sabor suave que podrás combinar con cualquier tipo de guarnición. Esta receta es ideal para consumir con puré de papa a la hora de la cena, por ejemplo, pero lo cierto es que quedará bien a cualquier hora.
Continua aquí y aprende paso a paso cómo hacer salchichas al vino tinto.
Duración: 30 minutos Comensales: 3 Coste: Barato Para: Plato principal Cocción: Estofado
Ingredientes para Salchichas al vino tinto
- 4 Unidades de Salchichas de Cerdo
- 100 Gramos de Cebolla blanca
- 100 Mililitros de Vino tinto
- 50 Cucharadas soperas de Ketchup
- 1 Unidad de Salsa inglesa
- 1 Chorro de Aceite
- 1 Pizca de Sal
- 1 Pizca de Pimienta
Pasos para preparar Salchichas al vino tinto
Siete consejos para ser un buen bebedor de vino
Las primeras impresiones cuentan y mucho. Especialmente en el mundo del vino. Si la experiencia se aleja de lo que esperábamos antes de probarlo, probablemente no volvamos a hacerlo o nos cueste más repetir.
El caso del vino blanco es peculiar. ¿Cuántas veces habréis escuchado que sólo se deben consumir en el año? Esta generalización no ayuda a conocer muchos y variados blancos que ofrecen matices con el tiempo y evolucionan tan bien como los mejores tintos.
El tapón, la temperatura, los posos o la etiqueta son algunos de los campos con más prejuicios. Desde La Buena Vida hemos preparado una breve guía que cubre las cuestiones básicas que se han de conocer en este campo.
Evitar los prejuicios establecidos: 7 cuestiones que debes tener en cuenta si bebes vino
Muy práctico: trucos para mejorar el sabor de un vino
No siempre el caldo que descorchamos está en las mejores condiciones. Sin embargo, aunque no existen los milagros, hay ocasiones en las que es posible ‘salir del paso’. Te contamos cómo.
Nada más desagradable que disponerse a abrir una botella de vino (especialmente cuando tenemos invitados en casa), y que el estado de dicho caldo no sea el que esperábamos. ¡Tranquilidad! Si tomas buena nota de los siguientes ‘retoques enológicos’ que a continuación te proponemos, es posible que consigas salir del paso y solventar la situación:
El vermut aragonés que nace con gran impulso
Bodegas Jaime, de Morata de Jalón, acaba de lanzar su vermut Turmeon, que lleva la primera etiqueta diseña y creada con una imagen animada.
Como muchas otras bodegas centenarias de nuestro país, la historia de Bodegas Jaime de Morata de Jalón se remonta al año 1865, justo antes de que la filoxera apareciera en Francia y asolara gran parte del viñedo francés. Cuando este había prácticamente desaparecido, los bodegueros franceses tuvieron que buscar en España los vinos que ellos ya no podían producir. Sus requisitos eran básicamente dos: zonas bien comunicadas (principalmente por vía férrea) y uvas de excelente calidad.
Morata de Jalón estaba en una situación privilegiada, puesto que era el único pueblo con estación en la zona de Valdejalón/Cariñena y sus garnachas contaban con el prestigio que poco a poco están recuperando en la actualidad. Tanto es así, que en el siglo XIX, Morata de Jalón, un pueblo con apenas 2.000 habitantes, contaba con 26 bodegas. Fue durante estos años cuando sus vinos tuvieron más prestigio, consiguiendo múltiples medallas internacionales (todavía hoy pueden verse en la fachada de la bodega: Zaragoza 1868, Madrid 1877, París 1878...).
¿Cómo es el enoturista español?
Con predominio de las mujeres, y un poder adquisitivo elevado, el enoturista español es un aficionado que busca un turismo de proximidad
El turista del vino de las Rutas del Vino de España, corresponde a una mujer (53,60%) y en un 46,4% a un hombre. Esta leve mayoría femenina, ya manifestada en 2015, da la vuelta a las encuestas realizadas en 2013, donde existía una ligera mayoría de hombres, aunque, en general, podemos hablar de que es un producto con cierto equilibrio entre ambos sexos.
Los enoturistas tienen una edad media, mayoritariamente en la franja de 46-65 años (segmento que ha crecido), aunque el intervalo de 26 a 35 años presenta una frecuencia del 26,7% y la de 36-45 años, un 25,3 %. Este segmento se ha visto reducido en este periodo.

Los enoturistas tienen una edad media, mayoritariamente en la franja de 46-65 años (segmento que ha crecido), aunque el intervalo de 26 a 35 años presenta una frecuencia del 26,7% y la de 36-45 años, un 25,3 %. Este segmento se ha visto reducido en este periodo.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)