Al leerlo me pude percatar que este libro, lejos de hablar en exclusiva de las experiencias acerca del disfrute de una taza de café y las diversas formas de prepararlo, plantea conocer a esta bebida en una dimensión más amplia de lo que estamos acostumbrados a verla, una dimensión más orientada a su impacto en la salud.
Ahora, este libro plantea básicamente y de manera fácil un estilo de vida en torno al café; mas allá de ser un tratado médico, nos orienta en cómo podemos obtener grandes beneficios con su ingesta, en campos tan variados como la salud mental, la diabetes, rendimiento deportivo, control de peso corporal y su relación directa con los procesos digestivos y circulatorios.
Los autores, luego de entender la importancia del disfrute en boca de esta bebida y de cómo obtener un producto de calidad para amplificar esta experiencia, han dedicado los 2 primeros capítulos al placer y salud, y a explicar en detalle los componentes del café; los demás capítulos, 8 en total, se dedican a explicar la interacción del café tanto con la salud como en el ámbito deportivo.
Sin más que explicar, les dejo el enlace para que descarguen el libro y para que recuerden que al disfrutar de una taza de café no sólo se alimenta al paladar, también, claro está que de manera controlada, se le regala al cuerpo una dosis de salud.
LINK: http://www.federacioncafe.com/Documentos/CafeYSalud/Otros/LIBRO_CAFE_OK.pdf
No hay comentarios. :
Publicar un comentario