El Gourmet Urbano: Maridajes vino a vino: Garnacha

jueves, 4 de junio de 2015

Maridajes vino a vino: Garnacha

La Garnacha, una uva denostada hace unos años, está recobrando su esplendor gracias a la recuperación de cepas centenarias que dan al vino aromas de fruta, especiados y agradable cuerpo

Comenzamos con las uvas tintas y no podíamos hacerlo de otra forma que comenzar con la Garnacha. Hace años en el panorama del vino español nadie apostaba por esta variedad. Se la consideraba poco elegante frente a las variedades bordelesas que entonces estaban de moda. La Garnacha fue durante mucho tiempo sinónimo de granel y de vino anónimo de cooperativa. En muchas zonas desapareció casi en su totalidad en favor de la variedad Tempranillo.


Foto: Josh McFadden

Afortunadamente este escenario ha cambiado, sobre todo gracias a iniciativas como el Proyecto Garnachas de España y Garnachas de Gredos, entre otros; se están intentando recuperar viñas de Garnacha, en muchos casos centenarias, que estaban abandonadas y a punto de perderse para siempre, así la Garnacha poco a poco va recuperando su prestigio.Ahora los vinos de Garnacha vuelven a estar de moda, son como le gusta a la gente, con mucha fruta, especiados y sabrosos, con cuerpo y personalidad. De color granate intenso, potentes aromas a especias, destacando el regaliz, el anís y la pimienta, y como no, los frutos rojos, los frutos negros y ciruelas pasadas. En algunas zonas su aroma incluso llega a recordar a higos, café y nueces.

Actualmente podemos encontrar muy buenos vinos de esta variedad en Denominaciones de Origen como Campo de Borja, Montsant, Priorat, Calatayud, Navarra, Rioja, Madrid y algunas zonas nuevas como la del Valle del Alberche.


¿Con qué platos podemos maridar un vino de Garnacha?


Los vinos elaborados con Garnacha son bastante versátiles, por lo que podremos maridarlos con una gran cantidad de platos de nuestro recetario.

Pescado: De entre los tintos no es el mejor acompañante de los pescados. En este caso podríamos servirlo con pescados de sabor intenso como las sardinas. Pero si lo que tenemos es un pescado más suave o marisco tendremos que recurrir a un vino rosado de garnacha.

Carnes: Este si es el matrimonio perfecto. Desde un cordero asado o a la plancha, carnes blancas con salsas fuertes, hasta estofados y guisos de carne potentes y aromáticos de cerdo, cordero, pato o faisán. Y de cara al verano ideal para maridar con carnes rojas hechas en la barbacoa y si además utilizas para acompañar un Chutney de Mango sorprenderás a tus invitados.

Quesos: Admite todo tipo de quesos curados, pero encaja mejor con los de oveja.

Ensaladas complejas y verduras: Ideal para ensaladas que incorpores frutos secos, pollo, salsas etc. y si lo acompañamos con verduras, me quedo con el pimiento y la berenjena.

Si lo que vamos a cocinar es un arroz o pasta, elegiremos arroces de carne, risottos y pasta con algo de carne.

También podemos ponernos una copa de vino de garnacha si tenemos un plato en la mesa de setas, legumbres o una degustación de embutidos para picar.

Y por último si lo que más os gusta es la comida internacional, probar una Garnacha con comida india o incluso con un Tajine de Marruecos, es una gran combinación.


Gonzalo Parras

Fuente: El Confidencial

No hay comentarios. :