El Gourmet Urbano: #TE 🍵 | 5 tipos de té que pueden ser beneficiosos para la salud de tu cuerpo

martes, 14 de noviembre de 2023

#TE 🍵 | 5 tipos de té que pueden ser beneficiosos para la salud de tu cuerpo

Un equipo recoge té en los campos de la Universidad Agrícola de la provincia de Sichuan, China.
FOTOGRAFÍA DE MICHAEL S. YAMASHITA

La infusión es valorada por sus efectos antioxidantes, por mejorar el nivel del colesterol y por sus condiciones anticancerígenas. Un estilo de vida saludable y una elección adaptada a las necesidades personales son esenciales para potenciar beneficios.

La única infusión a la que se puede llamar té proviene de la planta Camellia Sinensis, un pequeño árbol que procede de Asia y cuyas hojas y brotes son utilizadas para elaborar la popular bebida. Por lo tanto, la manzanilla, el boldo o la yerba mate son tan solo infusiones, distingue Analía Yamaguchi, médica clínica especializada en nutrición, en comunicación con National Geographic.

El té es una infusión que genera beneficios en el cuerpo “en el contexto de una alimentación y una vida saludable”, remarca la médica e insiste en que los factores positivos que surgen de su consumo no pueden concretarse si una persona no lleva una vida sana al realizar actividad física, mantener una buena alimentación y evitar el consumo de sustancias nocivas para el ser humano como el tabaco.

¿Qué beneficios trae el té a la salud y cuáles son las infusiones indicadas para incorporarlas en cada caso particular? Esta es la respuesta de los expertos consultados.

Cuáles son las propiedades antioxidantes del té verde, blanco y amarillo


Hay tres tipos de té que carecen de procesos de oxidación y por lo tanto son reconocidos como antioxidantes: amarillo, verde y blanco. Este grupo es alto en polifenoles, las sustancias antioxidantes presentes en la hierba que, de acuerdo con Yamaguchi, cumplen funciones satisfactorias contra el envejecimiento celular, mejoran el nivel del colesterol y tienen propiedades anticancerígenas.


“Se ha demostrado que el té verde mejora los problemas de encías (gingivitis) leve”, explica la médica. Aunque si una persona fuma habitualmente, beber té alto en antioxidantes no va a contrarrestar los efectos nocivos del tabaquismo tales como el irritamiento de encías o el riesgo de contraer cáncer, concluye.

El té negro y Pu Erh bajan el colesterol celular


Estas variantes precisan una correcta fermentación para generar efectos positivos a la hora de beberlo, es por este motivo que también se los conoce como té HeiCha (té post fermentado o té oscuro). De acuerdo con Yamaguchi, el Pu Erh es sometido a un proceso de fermentación bacteriana por más de cinco años, cuyo hongo que nace de su reposo promueve la baja del nivel de colesterol en sus consumidores. En el caso del té negro, su principal propiedad es su astringencia en el tubo digestivo (produce desecación).

Cesta de hojas de té frescas.FOTOGRAFÍA DE MICHAEL S. YAMASHITA

Son metabolizadores naturales de grasas, pero al igual que las anteriores indicaciones de la médica, se necesitan hábitos de vida saludables para obtener resultados mediante el consumo de estas infusiones.

Cómo infusionar correctamente un té y absorber sus propiedades


En conclusión, las cinco variantes de té generan efectos positivos a la hora de beberlo siempre que los hábitos de “vida, cuerpo y mente” sean saludables. Aunque resta considerar cuál es la forma acertada de infusionar una hierba para que todas sus propiedades se activen y cumplan una función en el organismo.

Por este motivo, el sommelier de té y autor del libro “El té gourmet argentino – Identidad y Sentido de pertenencia”, Horacio Bustos, explicó a National Geographic que esta lista de cinco variantes de té necesitan ser reposadas de maneras distintas debido a los procesos de producción que conlleva cada una de ellas.

En el caso del té blanco, éste se deja marchitar hasta secarse y Bustos sugiere infusionarlo entre 3 a 4 minutos con un agua a no más de 80°C. Al contrario, el té verde es cocinado con calor mediante el escaldado (cocción en agua hirviendo), por lo que la mejor forma de infusionar es de 1 a 2 minutos con agua a 80°. Uno de los más difíciles de infusionar, advierte el sommelier.

En consideración del té negro, que es reposado hasta marchitar y secarse de forma ondulada, su infusión perfecta ronda de 3 a 4 minutos con un agua a temperatura promedio de 85°C a 90°C. “De esta forma, el té saldrá perfecto”, afirma Bustos. Para infusionar HeiCha, el té que se fermenta de forma natural, se necesita de 1 a 5 minutos de reposo en agua a 90°C y 95°C.

No hay comentarios. :