El Gourmet Urbano: #COMIIDASALUDABLE #TUBERCULOS 🍠 | ¿Son saludables los camotes?

lunes, 31 de marzo de 2025

#COMIIDASALUDABLE #TUBERCULOS 🍠 | ¿Son saludables los camotes?

Credit...Nico Schinco para The New York Times. Estilista de alimentos: Barrett Washburne.

Ha llegado su momento estelar en el año. Echemos un vistazo a sus mejores cualidades.
A pesar de los malvaviscos, los camotes, también conocidos como boniato o batata, son uno de los alimentos más saludables de la mesa de Acción de Gracias. Están llenos de nutrientes que mantienen el sistema en funcionamiento y el azúcar en sangre estable, e incluso pueden reducir el riesgo de cáncer.

Son una fuente natural de electrolitos.


Los boniatos son una buena fuente de potasio, un electrolito que se expulsa al hacer ejercicio. El cuerpo depende del potasio, que lleva una carga, para enviar señales eléctricas entre los nervios, dijo Holly Gilligan, dietista registrada en el programa de ciencias del estado físico del Centro Médico de la Universidad de Rochester. El potasio ayuda a mantener los nervios en funcionamiento, el corazón latiendo y los músculos contrayéndose. Una batata mediana cocida contiene alrededor de 350 miligramos de potasio, aproximadamente el 12 por ciento de la cantidad diaria recomendada para un adulto promedio y más de seis veces lo que se obtiene en una botella de 350 mililitros de Gatorade.

El potasio también ayuda a mantener una tensión arterial sana. “El cuerpo trata constantemente de mantener el potasio en equilibrio con otro electrolito: el sodio”, dijo Dave Bridges, bioquímico y profesor asociado de ciencias de la nutrición en la Universidad de Míchigan. El sodio hace que el cuerpo retenga líquidos, aumentando el volumen de nuestra sangre; si hay demasiado sodio, la tensión arterial puede elevarse de forma poco saludable, explicó. El potasio estimula los riñones para que excreten sodio y relaja los vasos sanguíneos.

No elevan el azúcar en sangre.


Las batatas obtienen su sabor característico de los azúcares naturales; una batata mediana contiene unos nueve gramos. “Para que nos hagamos una idea, es una cuarta parte de lo que contiene un refresco normal”, dijo Bridges.

Pero a diferencia de una bebida azucarada, los camotes tienen un contenido relativamente alto en fibra dietética (unos cuatro gramos por batata). Según Judy Simon, dietista clínica del Centro Médico de la Universidad de Washington, en Seattle, la fibra supone un gran esfuerzo de digestión para el organismo, lo que ralentiza la descomposición del azúcar. Los niveles de azúcar en sangre se disparan cuando se consume un refresco, pero cuando se come un camote, los niveles de azúcar en sangre aumentan gradualmente.

Los alimentos ricos en fibra, incluidos los camotes, pueden incluso estimular la producción de GLP-1, la hormona que imitan fármacos como Ozempic y Wegovy, dijo Simon. La GLP-1 estimula la liberación de insulina y ralentiza la digestión, lo que ayuda a sentirse saciado durante más tiempo.
Son ricas en vitaminas y minerales.

Una batata mediana contiene más del 100 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina A, principalmente en forma de betacaroteno, que da a esta verdura su vibrante color naranja. Además, una batata mediana contiene aproximadamente el 20 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C. Ambas vitaminas son potentes antioxidantes capaces de neutralizar los radicales libres, moléculas inestables de oxígeno que pueden dañar las células y el ADN, aumentando el riesgo de cáncer y otras enfermedades. La vitamina A también es un componente importante de las proteínas de la retina que detectan la luz, por lo que es esencial para la visión, dijo Bridges. Y el cuerpo necesita vitamina C para absorber el hierro, dijo Simon.

Los camotes también contienen altos niveles de cobre y manganeso, que el cuerpo utiliza para producir antioxidantes, dijo Bridges.

Cómo disfrutarlos


“Tradicionalmente, la gente piensa en los camotes de Acción de Gracias con malvaviscos y un poco de grasa”, dijo Simon, pero menos es más. Ella recomienda rociarlas con aceite de oliva y asarlas con hierbas.

 Isobel Whitcom

Fuente: nytimes

No hay comentarios. :