El Gourmet Urbano

viernes, 6 de agosto de 2010

DESCUBRIR EL PLACER DE COCINAR CON FLORES

 

receta floresSabores exóticos y sorprendentes que pueden hacer la delicia de cientos de platos .Si nos remontamos unos siglos atrás comprobaremos el empleo culinario de las flores en culturas como la romana, la griega o la hindú. Además de un agradable sabor y aroma, hacen más atractivos distintos platos, vinos y licores. Las flores aportan matices de frescura y sabores inusuales que sorprenden al comensal. En diversos países de Oriente, se usan desde tiempos antiquísimos las flores de rosa, del naranjo y el limón como condimento de deliciosos platos y como ingrediente de confituras.
En los países bañados por el mar Mediterráneo se conoce más el uso culinario de las flores de calabaza y calabacín, bien de primer plato como de guarnición, rellenas, fritas, etc. La cultura gastronómica mexicana siempre ha destacado por los manjares de flores, aunque con el tiempo se ha ido perdiendo.

CURIOSIDADES: EL VINO COMO SUPLEMENTO PARA ALIMENTO DE GANADO

 

vinosDesde Vancouver llegó la información tratada casi jocosamente de que una cabaña estaba empleando el vino como suplemento alimenticio para las vacas. El tema tiene, en realidad, una entidad que desborda el humor para considerarse una alternativa más en la utilización del vino que puede interesar a la Industria del vino.
Una experiencia en Canadá que auna la carne y el vino, dos alimentos tradicionales de la mesa de occidente, es digno de conocerse con amplitud por las perceptivas que presenta como nuevo nicho para la industria del Vino.
El emprendimiento pertenece a dos hermanos: Darrel Timm y Janice Ravndahl. Ambos pertenecen a la quinta generación de ganaderos. La idea surge cuando Janice - viendo televisión - comprueba que un famoso chef alimentaba sus cerdos con cerveza. Consultando con su hermano, éste opina que el sistema no puede aplicarse al ganado vacuno porque la bebida produciría una hinchazón perjudicial en el animal. Surge entonces la repregunta obligada: ¿ Y por qué no con vino?

jueves, 5 de agosto de 2010

EL RESTAURANTE DE LA SEMANA: HIROSAKI JAPANESE LOUNGE

IMG_0291

En esta oportunidad, el equipo del Gourmet Urbano decidió pasearse por la cultura culinaria del Oriente para descubrir aquellos sitios emblemáticos en la preparación del sushi, uno de los platos más reconocidos de la gastronomía japonesa y más pedidos por los paladares exigentes. Así llegamos a Hirosaki Japanese Lounge ubicado en la zona gourmet de Caracas por excelencia: Las Mercedes.
 

SU HISTORIA

Hirosaki Japanese Lounge surge de manera fortuita, de ésas que uno se pregunta cómo algo tan rutinario como una llamada culmina en lo que es hoy día este Restaurante.
Rafael Rodríguez, uno de los socios del local, y quien amablemente concedió esta entrevista, nos cuenta que un día llamó a un amigo de la universidad para saludarlo y conversar un rato. Luego de un breve saludo, su amigo le comentó que estaba, en ese preciso momento, negociando un local en Las Mercedes y le propuso que se acercara para ver si le interesaba a él también. Rafael se acercó al sitio y rápidamente estuvo de acuerdo con su amigo de que el local y la ubicación eran excelentes para un negocio a futuro. Estrecharon manos y cerraron el negocio para adquirirlo. Ya habían dado un primer paso a pesar de no saber que iban a hacer en él.

APRENDA A COMER SUSHI

Estimados amigos, siempre en la búsqueda de ofrecer artículos de interés para ustedes, encontramos este excelente video que nos enseña cómo comer el sushi. A pesar de estar en inglés, el mensaje visual es claro y en él observarán la manera correcta de comer y disfrutar de este plato japonés y de corregir los errores que cometemos por desconocimiento.  Los invitamos a verlo con calma y a practicar los ocho pasos que nos enseña este video para que en su próxima visita a un local de comida japonesa den una clase magistral de cómo un verdadero Gourmet Urbano come un plato de sushi.



FUENTE YOUTUBE

EL VINO DE LA SEMANA: Bianchi Nebbiolo Colline Novaresi 2008


miércoles, 4 de agosto de 2010

EL GOURMET CAMINANTE: LA MUERTE DE LOS CAFÉ-HELADOS


 

No es nuestra línea editorial los temas políticos pero no puedo dejar de reseñar lo perjudicial que resultan ciertas decisiones de negocios en el área Gastronómica. El Café-Helado de Fama de América era un producto delicioso que le permitía al consumidor una alternativa refrescante de tomar café. Café-Helado, Choco-Helado y Capuchino-Helado eran las deliciosas opciones de este concepto, hoy muerto gracias a la nacionalización de la empresa y a un modelo de negocios en donde estas bebidas no caben. El resultado es un público insatisfecho y una opción desaparecida.... Opine usted!!

(La Gráfica fue tomada en BECO de Chacaíto y previamente observé la misma situación en BECO de Ciudad Comercial Tamanaco).

El Vino tinto aumentaría el deseo sexual en la mujer

 
mujer tomando vinoUn vaso o dos de vino tinto, podría aumentar la libido de una mujer, según un nuevo estudio científico, en el cual los investigadores concluyeron que los niveles de deseo sexual son mayores, en mujeres que son bebedoras moderadas de vino tinto, comparadas con sus homólogas que prefieren otras bebidas alcohólicas o son abstemias.
Una teoría presentada por un equipo de médicos italianos que llevaron a cabo el estudio, determinó que los compuestos químicos encontrados en el vino tinto, pueden mejorar el funcionamiento sexual mediante el aumento de flujo sanguíneo a las zonas clave del cuerpo.
Los investigadores dijeron: "Si bien este resultado debe interpretarse con cierta cautela, no obstante sugiere una posible relación entre el consumo de vino tinto y una mejor sexualidad".

The Wine Advocate: 100 puntos a tres vinos españoles

30777 20090114213718199IMPR_Fichero VINA-EL-PISON-COSECHA-TINTO

La revista ‘The Wine Advocate’, publicación estadounidense dirigida por Robert Parker, ha otorgado la máxima puntuación de 100 puntos a tres vinos españoles.
Estas fueron las únicas denominaciones de origen que han sido puntuadas en este anexo a la lista anterior sobre los vinos españoles que salió el pasado mes de abril. Los vinos que han alcanzado la máxima puntuación son el Ribera del Duero Pingus 2004 y los Rioja Ramírez de Ganuza Gran Reserva 2004 y Artadi Viña el Pisón 2004.

El vino es la bebida mas popular... para quedarse en casa



 
pareja tomando vinoEstudios publicados en Europa sostienen que el vino es la bebida más popular en Europa, América y Australia para los consumidores que eligen permanecer en casa en lugar de ir a bares o restaurantes.Así lo afirman trabajos de Wine Intelligence y Mintel.
A pesar de que las economías del mundo están empezando a mostrar signos de recuperación, los consumidores siguen eligiendo beber en su casa de acuerdo a encuestas de Mintel y Wine Intelligence..