El Gourmet Urbano

jueves, 2 de junio de 2016

Botrytis Cinerea: Del defecto, gran virtud

Mientras en muchas latitudes vinícolas se lucha por evitar que un hongo llamado Botrytis Cinerea pudra los racimos, existen lugares como Hungría en los que acumulan muchos siglos convirtiendo este defecto en una enorme virtud con nombre de vino mundial e históricamente reconocido. Es el Tokaj o Tokay.

Fotografía: Viticultural region of Tokaj (Slovakia.travel)

“Vino de Reyes, rey de vinos”. Luis XIV de Francia no dudó en definir así al exquisito néctar de color ámbar elaborado en Tokay-Hegyalja, una pequeña zona montañosa situada al norte de Hungría, país que puede presumir de contar con una de las culturas vitivinícolas más antiguas y desarrolladas del mundo con hasta 58 denominaciones de origen diferentes.

miércoles, 1 de junio de 2016

Una receta dulce para Mimouna: Dátiles con pistacho y nueces

Mientras que la mayoría de las personas elijen celebrar el final de Pésaj (Pascua Judía) con un sándwich, los judíos marroquíes convirtieron la noche y día después de la festividad en una verdadera extravagancia de dulces, pastelería, amigos y familia, conocida como Mimouna. En honor a esto, la chef israelí Einat Admony presenta una receta muy especial.

Ingredientes: (20 porciones)

  •  1 taza de nueces tostadas
  •  1 ¼ tazas de pistachos tostados
  •  ½ taza de azúcar impalpable
  •  1 cucharadita de agua de rosa
  •  1/8 cucharadita de cardamomo molido
  •  ½ cucharadita de canela molida
  •  20 dátiles medjool

Pasos:


Combinar la taza de nueces tostadas, una taza de pistachos, el azúcar impalpable, el agua de rosa, el cardamom y la canela en una procesadora. Debe quedar bien picado pero no muy pastoso.
Cortar los dátiles a lo largo y quitar el carozo. Poner una pequeña cantidad de la mezcla en cada uno.
Picar el resto de los pistachos y espolvorear por arriba para decorar.

Fuente: Iton Gadol

¿Conoces los diferentes tipos de hojaldre que se preparan en panaderías? te dejo la lista

Hojaldre invertido


Su nombre lo recibe de ser una elaboración donde, al margen de otras pequeñas modificaciones en su receta y su preparación, la grasa es la que envuelve a la masa y no al revés.

Este factor lo convierte en un hojaldre de manipulación más delicada que da como consecuencia una pasta menos voluminosa pero con mayor facilidad para deshacerse en el momento de comerlo, es idóneo para hacer pequeños pastelitos.


Hojaldre rápido


Sus características son diferentes pero son consecuencia de su rapidez y de su fácil elaboración. No es recomendable su uso en preparaciones donde se necesiten todas las singularidades del hojaldre normal. Se suele utilizar mucho en pastelería salada.

Medio hojaldre

Circolo Massimo: Menú especial y concierto palaciego #Argentina #BuenosAires #BsAs

El miércoles 22 de junio el Circolo Italiano se viste de fiesta y propone una experiencia única: una noche de concierto palaciego.


Para zambullir a los presentes en un viaje sonoro a través del violín, del piano y del oboe, el edificio creado a principios del siglo XX a pedido de la familia Leloir será sede de esta propuesta organizada por la Asociación Argentina de Compositores y el Circolo Massimo.

Galletas caseras de almendra para tu café

Una opción de galletas para los alérgicos al gluten

Con las tardes lluviosas he hecho una rutina de prepararme un café y como soy panera de corazón, no me lo puedo tomar sin acompañarlo con algún pan... ¿El problema? Es que soy alérgica al gluten.

Así que investigando un poco di con una receta buenísima de galletas sin gluten de dulce final para acompañar mi café y no quedarme con el antojo.


Ingredientes para receta


  • 2 tazas de harina de almendras
  • 1/2 cucharita de polvo para hornear
  • 1/8 cucharita de sal
  • 1/2 taza de miel de maple [Help]
  • 2 cucharitas de esencia de vainilla
  • 100 gramos de chocolate amargo

Utensilios


  • Tazón
  • Cucharas para medir
  • Olla honda
  • Estufa
  • Charola para galletas

Preparación:

¿No quieres harina con gorgojos? Entonces ¡guárdala en el congelador!

La harina suele guardarse en la despensa, buscando un lugar seco y fresco, pero no siempre es suficiente para evitar que se enrancie o que aparezcan bichitos. La nevera es otro lugar en el que a menudo se guarda la harina para prolongar su vida útil, pero la harina también se puede guardar en el congelador.

Cuando hacemos repostería y panadería casera es fácil que en la despensa nos juntemos con varios paquetes de harina, si hacemos pan a menudo compramos varios kilos de harina y además distintas variedades, harina de trigo blanca e integral, harina de centeno, harina de avena, harina de escanda… La principal preocupación es conservarla en perfecto estado hasta su uso, lo normal es que la harina pueda durar varios meses sin problema, pero a veces nos sorprende un paquete o un tarro de harina con habitantes inesperados, larvas, polillas, gorgojos… que desagradable.


La harina, así como otros cereales, granos y frutos secos, es susceptible a enranciarse y también a que aparezcan los bichitos. Y cuando la harina es integral el riesgo de que se estropee es mayor, pues ésta conserva el germen del cereal que es rico en ácidos grasos, y ya sabes que las grasas son muy propensas a enranciarse. Así que es muy importante cómo se guarda la harina en la despensa para evitar ambas cosas, aunque en el primer caso no nos hemos encontrado.

La nueva pastelería se llama 3.0 y es circular #españa

Por supuesto nos acordamos de Willy Wonka, de Johnny Depp, de Charlie y de la fábrica de chocolate. Y nos entran ganas de sucumbir a todas estas tentaciones tan redondas
Esto no es la cuadratura del círculo, sino todo lo contrario. El chef Alejandro Montes se ha sacado de su manga de pastelero una idea redonda que ha conseguido volver semejantes en la forma todas las delicias de su obrador. Y con ello ha inaugurado una nueva etapa en su alta pastelería que ha venido a denominarse con todos los honores de la era digital como 3.0. Sus tiendas llevan nombre de madre y de frambuesa. ¿Lo adivinas? Hay mucho arte (efímero) en Mamá Framboise

Alejandro Montes ha cerrado el círculo con estas delicias en su Mamá Framboise

¿Qué hay de nuevo?


La reinvención afecta a 20 de sus piezas de alta costura que son 'best sellers' en toda regla: 12 tartaletas individuales y 5 minitartaletas reeditadas y tres nuevos sabores de macarons. Entre las primeras, galleta María 3.0, sacher cereza 3.0, 'cheesecake' 3.0 y frambuesa, cómo no, 3.0. Entre las segundas, chocolate y limón. Y entre los terceros: el tiramisú, relleno de ganache (crema de chocolate y nata),mascarpone-café con un toque de licor Amaretto; el tropical, con notas de mango, lima, coco y mermelada de pasión, y el de cabra-higos-praliné, que es el último en llegar, con referencias gustativas de higos y praliné, toques de queso, mermeladas de higos, almendras y avellanas.

El "Dream Team" de la panadería #España

El Gremio de Valencia cede sus instalaciones durante tres días a los ocho mejores jóvenes panaderos de España

Los ocho mejores panaderos de España están en Valencia preparándose para la competición europea de 2017. La fecha pueda parecer lejana, pero no lo es. Sobre todo si se tiene en cuenta que el equipo solo se reúne cinco veces al año para «entrenar»

El "Dream Team" de la panadería


Puntúa la calidad del producto, la elaboración y la presentación, pero también la rapidez, el orden en la mesa, la coordinación del equipo y hasta cuánto se mancha uno la chaqueta de trabajo. La selección española de panadería está en Valencia para entrenar ante dos fechas clave: el campeonato europeo que se celebrará en febrero de 2017 y el Mundial, que será en 2020.

Dulce rancio

BUDDY Valastro es a la repostería en Estados Unidos, lo que Iker Jiménez en España a lo paranormal. Casi sinónimos. El nuevo canal DKiss, dirigido a un público femenino, en su presentación dejó caer que quería "romper los estereotipos" en lo referente a lo que les gusta ver en televisión a las mujeres. Pero en su parrilla, al menos de momento, vemos lo mismo de siempre, un Divinity incluso venido a menos diría yo. 

Foto: brides.com

Tu pastelería al rescate, el segundo docurreality que ve la luz del repostero Buddy Valastro tras el exitoso El rey de las tartas (Cake Boss), es una de las estrellas de la poco novedosa programación de DKiss en su arranque. Buddy visita pastelerías con problemas para ayudar a reflotarlas. ¿Les suena? Lo mismo que en Pesadilla en la cocina (piensen en la adaptación que prefieran, incluso en la española), pero entre tartas y dulces. Lo cierto es que el formato tiene tantos hijos pequeños que casi es imposible enumerarlos todos.