via Instagram http://ift.tt/2kXczLy
miércoles, 1 de febrero de 2017
Si amas el sushi y los Kit Kats, esta noticia te va a fascinar 🍣 🍫
Un objeto de culto para los que darían la vida por uno de estos chocolates.
Bendito chocolate, ¿por qué eres tan delicioso? Nos gustaría poder alejarnos de ti, pero tu sabor y textura nos vuelve locos. Ya hicimos nuestra declaración de amor, ahora, vamos a lo concreto.
Bendito chocolate, ¿por qué eres tan delicioso? Nos gustaría poder alejarnos de ti, pero tu sabor y textura nos vuelve locos. Ya hicimos nuestra declaración de amor, ahora, vamos a lo concreto.

La conocida marca de chocolates Kit Kat —que en realidad pertenece a la multinacional Nestlé— anunció el lanzamiento de un nuevo producto: chocolate con forma de sushi.
Las redes sociales han cambiado nuestra relación con la comida
La Fundación Waitrose ha dado a conocer el informe Waitrose Food & Drink 2016, en el que se concluye que las redes sociales han cambiado nuestra relación con la comida. En este estudio se destacan las cuatro principales tendencias clave, fruto de la actividad de compartir las fotografías de comida en los medios sociales, apuntando que es necesario estar pendientes de los intereses de los usuarios, de sus tendencias y de otras cuestiones relacionadas con la alimentación, de este modo se podrán satisfacer sus demandas y de paso. aumentar las ventas.
Acabamos de conocer la publicación del informe Waitrose Food & Drink 2016 elaborado por la Fundación Waitrose, entidad que nació en el año 2005 con el propósito de ayudar a los trabajadores y pequeños productores agrícolas proveedores de la cadena de supermercados británicos. En este informe se concluye que las redes sociales han cambiado nuestra relación con la comida, y aunque los datos tratados corresponden al Reino Unido, las cuatro tendencias clave del informe se pueden trasladar a otros países.

Cada vez más personas ven la alimentación como parte de su identidad y quieren hacer gala de lo que comen y como lo comen, las personas se implican más en la cocina con el propósito de compartir, darse a conocer, entretener y seducir (gastronómicamente hablando) a los demás usuarios de las redes sociales. Según el informe, uno de cada cinco ciudadanos británicos ha publicado una foto de comida en las redes sociales o se la ha enviado a un amigo durante el último mes.
Más de un 2% de los británicos ha compartido una fotografía de comida durante el último día, el 44% de quienes publican este tipo de fotografías de comida se esfuerzan mucho más en la cocina para preparar platos que destaquen por ser ricos y atractivos visualmente. Las fotografías que se publican en Instagram de las recetas elaboradas, provocan el aumento de la venta de
¿Quieres un #bizcocho fácil? Te doy la #receta de uno con solo tres ingredientes #impelable
Yo es que no me complico si quiero un bizcocho rico fácil y que lo hagas con nada que tengas en casa. Siempre hago este bizcocho que te voy a enseñar hoy. Es ligero, esponjoso como una nube y suavecito que entra entero de una asentada.
Lo primordial para hacer este delicado bizcocho es conseguir su estructura con mucho aire
Básicamente batiendo muy pero que muy bien. Lo mejor es contar con una batidora de doble varilla para ello y si tienes una amasadora tipo Kitchen Aid, pues mejor que mejor, pero con una de brazo es suficiente. (lo siento..para las más aferras a la Thermomix no es el bizcocho que me atrevería ha hacer….)
Lo repito hasta la saciedad..es fácil..pero como en todo si sigues unos trucos el resultado no se conviente en bueno sino en sublime
Lo primordial para hacer este delicado bizcocho es conseguir su estructura con mucho aire
¿Y como consigues esto?
Básicamente batiendo muy pero que muy bien. Lo mejor es contar con una batidora de doble varilla para ello y si tienes una amasadora tipo Kitchen Aid, pues mejor que mejor, pero con una de brazo es suficiente. (lo siento..para las más aferras a la Thermomix no es el bizcocho que me atrevería ha hacer….)
Lo repito hasta la saciedad..es fácil..pero como en todo si sigues unos trucos el resultado no se conviente en bueno sino en sublime
Mis trucos infalibles son……
Las comidas más caras del mundo
Don lujo y don dinero siempre van de la mano. Y todos los platos que os presentamos a continuación dan fe de ello. Tienen los ingredientes más sofisticados y se posicionan como las comidas más caras en su género.
La Pizza más cara del mundo se llama Pizza Royale, creada por el Chef Domenico Crolla. Contiene pepitas de oro comestible de 24 kilates, venado, champagne, caviar, salmón ahumado marina con un cognac Luis XII de Remy Martin y una langosta. Cuesta 4.000 euros.
Estos son algunos de los manjares gourmet más caros del mundo.
La pizza más cara del mundo
La Pizza más cara del mundo se llama Pizza Royale, creada por el Chef Domenico Crolla. Contiene pepitas de oro comestible de 24 kilates, venado, champagne, caviar, salmón ahumado marina con un cognac Luis XII de Remy Martin y una langosta. Cuesta 4.000 euros.
El helado más caro del mundo
¿Deseas un postre delicioso y fácil hacer? Tarta de manzana con frutos secos
Hoy te dejaré la receta de tarta de manzana con frutos secos, ideal para acompañar tu taza de café o té por la tarde. Es un postre sano, sabroso y muy fácil de elaborar. Te aseguro que cualquier aficionado a la cocina podrá realizarlo sin complicaciones. Toma nota de la lista de ingredientes y el paso a paso y ve corriendo al súper a comprar todo lo que precisas. Este postre es perfecto si tienes invitados y deseas sorprenderlos. ¡Tendrás el éxito asegurado!
![]() |
Imagen: Lola García Blaya |
Ingredientes
Para la masa
- 250g de harina 000
- 125g de mantequilla fría
- 40g de azúcar glas
- 1 yema de huevo
- Pizca de sal
Para el relleno
- 5 manzanas verdes
- 10g de harina
- 45c.c. de leche
- 80g de azúcar glas
- 50g de almendras laminadas
- 75g de nueces
- 75g de avellanas
- 100g de mantequilla
Elaboración:
Todo lo que no sabías sobre el misterioso origen del tiramisú
Este plato cumple sesenta años de vida. Te contamos cómo ha logrado ser el postre por antonomasia de la cocina italiana
El tiramisú se ha hecho un hueco en la carta de los restaurantes y en los mostradores de las pastelerías de todo el mundo. La hazaña no es pequeña si tenemos en cuenta que las recetas de dulces se cuentan por centenares y todas ellas compiten por traspasar fronteras. El tiramisú lo ha conseguido, pero tal proeza carece de autoría oficial y sus orígenes, como sus recetas, tienen diferentes versiones.
Rico e interesante. (iStock)
La biografía de este postre, caracterizado por estar montado en capas de bizcocho bañadas en café, es tan peculiar que es necesario empezar analizando su nombre. Proviene de te tira su, en su lengua de origen, la veneta, que en español podríamos traducir como que tira hacia arriba o, lo que es lo mismo, levantar el ánimo.
Un postre sin autoría
Una de las historias más conocidas sobre la creación de este plato es la de Ada Campeol, a quien durante el periodo de lactancia de su hijo, su suegra le preparaba bizcochos, café y huevo como una comida reconstituyente. Tres ingredientes con los que se le ocurrió la idea, junto con el chef Roberto Linguanotto, de crear un dulce al que posteriormente le añadieron nata montada, queso mascarpone e incluso mantequilla.
Mantequilla o margarina: el debate está en la mesa
El conocimiento sobre ambos productos ha avanzado mucho en los últimos años y arroja nuevos elementos para discernir cuáles son las grasas más y menos saludables
Mucho se ha escrito ya sobre la margarina y la mantequilla con posturas bien diferentes: desde las que afirman que es "mejor tomar margarina, ya que las grasas animales son saturadas y malas para el corazón", hasta las que aseguran que es "mejor tomar mantequilla porque la margarina es grasa hidrogenada, que es la peor de todas". Planteado así, es posible que muchas personas no sepan cuál de las dos afirmaciones está en lo cierto, o si hay una tercera vía.Sobre ello se trata en este artículo.
Imagen: yelenayemchuk
Margarina: ¿cómo ha cambiado con el tiempo?
Aunque se dice que la margarina fue un invento de Napoleón Bonaparte, tuvo su primer momento de gloria durante la Primera Guerra Mundial y en la posguerra, cuando se usaba como fuente de grasa barata en época de escasez. Pero no fue hasta los años 50-60 cuando vivió su momento álgido, tras la publicación del 'Estudio de los 7 países', de Ancel Keys. Desde entonces se encumbró a la margarina como
Un nuevo concepto que ahora todos quieren copiar
En 2010 Juan Pedro Conde, panadero desde que tenía 15 años, decidió crear en 2010 un nuevo negocio. El éxito ha sido incuestionable.
Hace seis años, Juan Pedro Conde, panadero desde que tenía 15, decidió crear un nuevo negocio. Se trataba de un modelo híbrido de panadería con cafetería donde degustar los productos que se pusieran a la venta. Así nació Granier. “Primero probó con tiendas propias –explica Juan Vicente Bonastre, director general– y como le funcionó empezó a franquiciar”. El modelo Granier se ha demostrado de éxito ya que en poco más de un lustro han abierto 300 establecimientos y el proceso parece imparable. “Este año tenemos previsto abrir 100 puntos de venta más”, asegura el director general. Sus planes a cinco años prevén 700 nuevas aperturas.
“La base de esta empresa está en el pan –asegura Bonastre–. A diferencia de lo que hacen otros, el nuestro no es precocinado. Los demás entran el producto a cocción en el horno, la detienen, lo congelan y acaban después en las tiendas. En nuestro caso, lo que detenemos es el proceso de fermentación. Cuando se descongela la masa en el punto de venta, se reactiva allí la fermentación y se hornean. De esta manera, la calidad del pan es sustancialmente diferente”.
En total tienen más de 60 variedades. “La gente está cansada del pan de mala calidad, que ofrecen ya hasta en las gasolineras, por eso prefieren uno artesanal como el nuestro”. Esta es, precisamente, una de sus bazas, la gran variedad de panes que, en muchos casos, se adaptan a los gustos de la zona donde se encuentre la tienda, y del que están horneando permanentemente a lo largo del día.
El consumo repunta
El momento es favorable. El consumo de pan en nuestro país está sufriendo un ligero repunte después de
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)