El Gourmet Urbano

jueves, 26 de enero de 2023

#VINOS 🍷 | El poder sexual del vino


Conseguir que una cita salga a la perfección es todo un reto. Los nervios nos invaden, por lo que beber algo que nos ayude a dejarnos llevar puede ser una buena solución. Más todavía si ese algo es una buena copa de vino, la bebida ideal para encender la chispa y la temperatura ambiente. Pero… ¿por qué?

#VINOS 🍷 | El vino tinto tiene burbujas, ¿es normal?


Compré un vino tinto tranquilo y después de abrirlo tenía pequeñas burbujas. Y no es un vino gasificado. ¿Qué pasó?

DEFECTOS DEL VINO


Claramente, siempre tenemos que asesorarnos o mirar bien la etiqueta a la hora de adquirir un vino. Algunos ejemplares son tintos y tiene gas, o son espumosos. Pero ese no es el caso al que nos referimos.

#ALMUERZO #POLLO #RECETAS 🍗 | Muslos de pollo al horno crujientes y jugosos


muslos de pollo al horno

Estos muslos de pollo al horno crujientes y jugosos son la receta definitiva para este verano. Solo tendrás que buscar una de las carnes low cost del momento, un pollo que puede acabar convirtiéndose en la estrella indiscutible de tu nevera en estas fechas. Estamos ante una carne blanca con un alto contenido en proteínas y pocas grasas.

#VINOS 🍷 | Cuándo es necesario decantar un vino

EL VINO DECANTADO ES DIFERENTE

Muchas veces tenemos un decanter en casa y realmente no sabemos con qué vinos usarlos. Aquí algunas pequeñas recomendaciones.

Cuando nos gusta el vino y queremos mejorar los procesos, siempre vamos adquiriendo elementos que nos ayuden a disfrutar mejor esta maravillosa bebida, que muestra distintas caras y que tiene vida de manera permanente.

#VINOS 🍷 | Vinos sin alcohol: qué son y por qué deberías (o no) beberlos



Mientras algunas bodegas apuestan por los vinos sin alcohol o desalcoholizados, muchos se preguntan la necesidad de un producto así. Te ayudamos a comprender mejor qué son y para quién van dirigidos.

¿Un vino sin alcohol? ¿En serio? Y tanto. Los departamentos de I+D+i de algunas bodegas llevan años investigando para elaborar el mejor vino desalcoholizado posible. “Porque queremos que todos aquellos que no pueden (o no quieren) beber alcohol sigan brindando, catando y disfrutando de una buena copa sin complejos”, argumenta Vintae.

#VINOS 🍷| ¿Un Moscato, un Prosecco o un Lambrusco?

Foto: TripAdvisor

Amables aficionados a la única obra de arte que se puede beber, pareciera que le estoy haciendo un juego de palabras con este título, o a lo peor un poema (ya leyó mi libro de poemas, tengo uno donde cuento cómo tiré todos mis budas a la basura, si lo lee, sabrá el porqué) y es que la asociación de palabras es mi fuerte, así que cuando me dijeron el nombre de la uva con la que se hace el Moscato, se me grabó para siempre, usted también se ha de imaginar el porqué, puesto que la palabra mosca resulta muy fácil de asociarse, además de que sí tiene que ver con ese insecto, ya que esta parra suele estar rodeada de ellos.

#VINOS Cómo reconocer un vino alta gama.


Cuando decimos este vino es alta gama ¿sabemos bien a que nos referimos?

O para ser más claros: si tuviéramos que pedirle a un amigo que traiga a casa un vino alta gama y no supiera ¿estaríamos en condiciones de definir como elegirlo?

Se le definiríamos ¿Por el precio? ¿por bodega? O ¿que otras variables utilizaríamos de parámetro? Porque en realidad si nos ponemos a pensar no hay un vino que diga “alta gama» en su etiqueta.

#VINOS 🍷 | 5 tips para la guarda de vinos


Más allá que la mayoría de los vinos comercializados en el mundo entero están elaborados para ser consumidos en su juventud, los vinos de guarda, es decir, los grandes vinos en general crecen muchísimo con el paso de los años. Eso sí, para que esto suceda debemos tener en cuenta algunos consejos para que la conservación sea un éxito.

¿Qué vinos guardar?

miércoles, 25 de enero de 2023

#ARGENTINA #MAIZ #RECETAS 🌽 | Humitas con un toque gourmet


De acuerdo a lo encontrado en Wikipedia, la humita o huminta (del quechua: humint'a)​ es una comida basada en maíz que se consume en el área andina: Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Ecuador y el sur de Colombia. 

Consiste básicamente en una pasta o masa de maíz levemente aliñada, que puede ir envuelta y finalmente cocida o tostada en las propias hojas de una mazorca de choclo (llamadas tradicionalmente chalas o pancas).

El sustantivo «humita» se deriva de «huminta», que a su vez procede de la voz quechua humint'a.