
Un helado de guanábana, por ejemplo, es deliciosamente refrescante; y un jugo sacia la sed y cualquier antojo de dulce sin quedar uno empalagado. También podemos disfrutar de un rico licor, de una mermelada o de la cremosa y deliciosa torta de guanábana. Al investigar un poco sobre ella, descubrimos que, en la actualidad, la comida gourmet que se preparacon esta fruta es divina y digna de los más exigentes paladares. Pero su presencia en la cocina se ubica desde la época prehispánica en la que la consideraban un alimento que daba vigor y tenía efectos estimulantes. Lo que pocos conocemos son los beneficios que esta fruta aporta al organismo de un Gourmet, ya que posee una rica composición nutricional importante para la salud. Esto significa que en incluir a la guanabana en nuestra ingesta diaria de alimentos nos aporta los siguientes beneficios: - Nos ofrece un poco de los tres componentes esenciales en la alimentación diaria (proteina,grasas y carbohidratos). - Nos brinda tambien calcio, fosforo, potasio, vitaminas y aminoácidos, y todo por un valor inferior a las 100 calorías. - Regula los estados nerviosos, brindando al cuerpo vitalidad. - Tiene propiedades bactericidas por lo que es excelente para combatir afecciones del tracto digestivo e intestinal -Ayuda al estreñimiento crónico y tiene efectos diuréticos - Disminuye el colesterol y los triglicéridos. - Es buena para regular los desordenes hepáticos - Las hojas de la guanábana son utilizadas para hacer infusiones a las que se les atribuye propiedades antiespasmódicas, sedativas, antidiabéticas y vasodilatadoras. También descubrimos investigaciones serias que se han hecho con esta fruta y su efecto anticancerígeno. Los estudios realizados en un Instituto ubicado en Baltimore confirman que es muy probable que esta fruta sea capaz de matar las células cancerosas y que su efecto en la enfermedades es mucho más potente que la quimioterapia para combatirla. Al final del escrito encontrarán la fuente para que puedan leer con más detenimiento sobre estos últimos estudios los cuales están bastante avanzados con resultados muy positivos. Esperamos que este escrito sea de utilidad para muchos. Como buenos Gourmets Urbanos, disfrutaremos de esta maravillosa fruta, sola, en una torta fría de guanábana o en alguna otra receta que queramos probar, pero ya conscientes de los beneficios que ella nos aporta. Como dije al inicio: la guanábana no era una de mis frutas preferidas, pero ante tanta bondad lo menos que puedo hacer, como toda un Gourmet Urbano, es incorporarla y sacarle provecho a su sabor y a sus beneficios. FUENTE: http://www.elmundoalinstante.com/
No hay comentarios. :
Publicar un comentario