Pero si no sufrimos de ninguna de estas limitantes, debemos ser cuidadosos en su consumo y no tomarlo tan “a la ligera”. Hay productos light que no necesariamente son bajos en valor calórico. Incluso pueden contener más calorías que los productos naturales. Veamos algunos alimentos que en el mercado se presentan como light, reducidos en x componente, integrales o diet. Las pastas o panes: en el mercado hay muchas versiones de panes light o integrales. Algunos panes están potenciados en minerales y vitaminas o contienen mayor cantidad de salvado o avena. Muchos otros contienen pasas y varios cereales. ¿Nutritivo y sano? Por supuesto, pero no bajo en calorías. Se debe consumir, como todo, con moderación. Los lácteos: la leche descremada aporta los mismos beneficios al organismo pero sin todo el valor calórico de la leche entera; pero en el caso de los yogures descremados que vienen acompañados de cereales o frutas, el aporte calórico puede ser incluso mayor que si consumimos un yogurt normal con alguna fruta. Los chocolates: muchas versiones de chocolate vienen con cantidades bajas de azúcar pero la cantidad de grasa suele ser la misma e incluso mayor a los chocolates comunes. Esto se debe a que muchos son endulzados con fructosa, sorbitol o manitol, sustancias que son de un gran valor energético. Otro punto que mucha gente pasa por alto es que al sustituir un nutriente natural del alimento que le da su sabor característico para hacerlo menos calórico, éste debe ser suplantado de forma artificial agregando sustancias químicas que, a la larga, afectan la salud. Un ejemplo de esto puede ser la receta que nuestra maestra pastelera nos dio el fin de semana para preparar unas deliciosas quiches de ajoporro. Estas llevan en su preparación crema de leche y muchos sabemos la gama de opciones que hay en crema de leche “light” . Además, estos componentes artificiales que les añaden a los productos light aumenta su costo. Habría que considerar, por salud y economía, utilizarlos los productos light en ocasiones particulares, en un día ajetreado o como un plan de emergencia de poca duración. Todo Gourmet Urbano sabe que nada puede sustituir el sabor ni los nutrientes de los alimentos naturales que se transforman en nuestras manos. Ahí la química es otra: es la magia que el Gourmet crea con los alimentos naturales y saludables. Para concluir, los productos light no son buenos, pero tampoco son malos. Se hace necesario revisar bien el producto que cae en nuestras manos viendo su etiqueta. Igualmente, deben ser consumidos con la misma moderación -e incluso hasta más- que los alimentos naturales. Todo Gourmet sabe que los excesos son dañinos y que éstos rápidamente se notan en nuestro estado mental y físico.
lunes, 8 de noviembre de 2010
WALEZCA BARRIOS: LOS PRODUCTOS LIGHTS EN LA COMIDA GOURMET SALUDABLE
Pero si no sufrimos de ninguna de estas limitantes, debemos ser cuidadosos en su consumo y no tomarlo tan “a la ligera”. Hay productos light que no necesariamente son bajos en valor calórico. Incluso pueden contener más calorías que los productos naturales. Veamos algunos alimentos que en el mercado se presentan como light, reducidos en x componente, integrales o diet. Las pastas o panes: en el mercado hay muchas versiones de panes light o integrales. Algunos panes están potenciados en minerales y vitaminas o contienen mayor cantidad de salvado o avena. Muchos otros contienen pasas y varios cereales. ¿Nutritivo y sano? Por supuesto, pero no bajo en calorías. Se debe consumir, como todo, con moderación. Los lácteos: la leche descremada aporta los mismos beneficios al organismo pero sin todo el valor calórico de la leche entera; pero en el caso de los yogures descremados que vienen acompañados de cereales o frutas, el aporte calórico puede ser incluso mayor que si consumimos un yogurt normal con alguna fruta. Los chocolates: muchas versiones de chocolate vienen con cantidades bajas de azúcar pero la cantidad de grasa suele ser la misma e incluso mayor a los chocolates comunes. Esto se debe a que muchos son endulzados con fructosa, sorbitol o manitol, sustancias que son de un gran valor energético. Otro punto que mucha gente pasa por alto es que al sustituir un nutriente natural del alimento que le da su sabor característico para hacerlo menos calórico, éste debe ser suplantado de forma artificial agregando sustancias químicas que, a la larga, afectan la salud. Un ejemplo de esto puede ser la receta que nuestra maestra pastelera nos dio el fin de semana para preparar unas deliciosas quiches de ajoporro. Estas llevan en su preparación crema de leche y muchos sabemos la gama de opciones que hay en crema de leche “light” . Además, estos componentes artificiales que les añaden a los productos light aumenta su costo. Habría que considerar, por salud y economía, utilizarlos los productos light en ocasiones particulares, en un día ajetreado o como un plan de emergencia de poca duración. Todo Gourmet Urbano sabe que nada puede sustituir el sabor ni los nutrientes de los alimentos naturales que se transforman en nuestras manos. Ahí la química es otra: es la magia que el Gourmet crea con los alimentos naturales y saludables. Para concluir, los productos light no son buenos, pero tampoco son malos. Se hace necesario revisar bien el producto que cae en nuestras manos viendo su etiqueta. Igualmente, deben ser consumidos con la misma moderación -e incluso hasta más- que los alimentos naturales. Todo Gourmet sabe que los excesos son dañinos y que éstos rápidamente se notan en nuestro estado mental y físico.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
No hay comentarios. :
Publicar un comentario