Ingredientes:
- 500 grs. de harina de trigo.
 - 250 ml. de batido de cambur.
 - 2 cambures para decoración.
 - 50 grs de azúcar.
 - 15 grs. de sal.
 - 35 grs de levadura.
 - 50 grs. de leche en polvo.
 - 20 grs. de manteca vegetal.
 
- En un bol o una amasadora agreguen el batido de cambur junto a la sal, el azúcar, la manteca, la leche en polvo y la harina. Mezclen hasta obtener una pasta homogénea.
 - Una vez que tengan esa pasta, agreguen inmediatamente la levadura y amasen con fuerza por unos 10 minutos.
 - Corten la masa en las porciones de preferencia y colóquenlas en una bandeja engrasada, tápenlas o guarden en un lugar donde estén protegidas de la luz, durante 3 horas.
 - Pasado este tiempo, coloquen unas ruedas de cambur en la parte superior y pinten con una mezcla agua + azúcar.
 - Precalienten el horno a 210ºC y horneen hasta que doren; retírenlas, espolvoréenlas con azúcar, si así lo prefieren, y dejen enfriar por una hora.
 
Los beneficios del cambur
El cambur es una fruta que podemos conseguir durante todo el año, rica en potasio y baja en colesterol. Contiene vitamina B6 que juega un papel muy importante en el metabolismo de las proteínas, y sus carbohidratos se digieren con mucha facilidad. Cabe destacar que tampoco se puede abusar de ella. Contiene Ácido 2-amino-3-(1H-indol-3-il) propanoico que, por medio de los procesos metabólicos de nuestro organismo, se convierte en 5-hidroxitriptamina, lo cual nos da sensación de tranquilidad, inhibe el enfado y la agresividad.
Nelson Suárez
http://pochove.blogspot.com/
1 comentario :
Gracias por compartír la receta :)
Publicar un comentario