Nueva edición del informe 'Tendencias en sabores' elaborado por McCormick y Ducros
Ya en su 15º año de andadura, el informe ‘Tendencias en sabores’ de McCormick y Ducros se sitúa en la vanguardia de la identificación de nuevas tendencias y opiniones de ingredientes que impulsan los sabores hacia un nuevo futuro. Creado por un equipo internacional de expertos de McCormick compuesto por chefs, profesionales de la cocina, expertos en tendencias y tecnólogos de la alimentación, ‘Tendencias en sabores’ inspira la exploración culinaria y la innovación en todo el mundo para los años venideros.
En los últimos 15 años, el informe ‘Tendencias en sabores’ de McCormick ha avanzado el futuro de nuestra alimentación, brindando año tras año los productos que marcan la agenda venidera. En esta ocasión, las ocho tendencias reflejan la evolución en los gustos del consumidor, más atrevidos y osados. Mezclas de sabores intensos, especies de todo el mundo y nuevas combinaciones de elementos tradicionales.
“Muchos sabores definidos como tendencia en los pasados informes se han convertido en gustos favoritos en la actualidad. Un ejemplo de esto lo vemos en el chipotle, por ejemplo”, afirma Esther Maldonado, responsable de Marketing McCormick España. “Cuando identificamos originalmente el chipotle como un sabor a tener en cuenta en 2003, muchas personas no podían ni pronunciarlo. Hoy en día, es un nombre muy popular. Las especias para tarta de calabaza, la sal marina o el agua de coco han tenido una suerte parecida; se utilizan ahora en los menús de restaurantes y se encuentran en las estanterías de los establecimientos de alimentación. Podemos asegurar que va a ocurrir lo mismo con las tendencias identificadas en el informe de esta edición”.
1. Amargo y salado
La combinación de la sal gruesa con sabores sorprendentes como el jengibre encurtido, las guindas, el mango deshidratado o la piel de limón da como resultado un sabor vivo en boca que aporta alegría y textura a sus platos. Sal con lima, curry y mango, jengibre encurtido con té verde y sal de chile o sal con guindas, beicon y tomillo son algunas ideas.
2. Revolución líquida
Los purés y zumos frescos se combinan con atrevidas especias y hierbas aromáticas para intensificar el sabor de salsas, pasta o aderezos, permitiendo disfrutar de una porción extra de frutas y verduras de un modo divertido y delicioso. Una combinación de salsas de puré de frutas y verduras que acompaña a unas gambas con especias y una ensalada de farro constituyen un ejemplo de esta tendencias, recetas frescas y llenas de color.3. Mezclas de sabores del mundo en evolución
La combinación de condimentos japoneses –también conocida como Shichimi Togarashi– incluye chiles, semillas de sésamo, piel de naranja, algas marinas comestibles (nori) y otras especias. Se utiliza para dar sabor a sopas, platos con fideos, carnes a la brasa y mariscos.El shawarma, formado por especies aromáticas como la pimienta de Jamaica, el cilantro, la canela o el jengibre es uno de los platos más típicos de Oriente Medio. Se trata de una mezcla intensa y cálida perfecta para acompañar carnes, pero también dulces como tartas o galletas.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario