Pero sabías que existen diferencias entre los tipos de sushi que te ponen en un plato cuando vas al restaurante con tus amigos.
Nigiri
Es, quizá, el de mayor fama. No lleva algas y destaca que tiene una porción generosa de pescado sobre una una bola de arroz. Aunque, según algunos sitios de gastronomía, en ocasiones se podría encontrar una alga nori en su interior.
Los más conocidos son el de atún y el de salmón.
Gunkan
Este estilo tiene forma cónica hecha con una alga que se llena con huevas, pescado, erizo y otros mariscos.
Maki
Este es un cilindro de arroz cubierto por un alga nori y relleno de pescado o mariscos con un alimento untuoso como el aguacate. Puede venir un tipo de rebozado con tempura. Suele ser tamaño diverso.
Uramaki
Este roll tiene arroz en el exterior y en más cantidad que el mencionado previamente. En el centro va el pescado y alga. Se puede aderezar con huevas y hasta permite potenciar su sabor con alguna salsa.
Futomaki
Es parecido al maki pero en un versión extra grande. También suele tener frutas y vegetales en el interior.
Hosomaki
Es un roll pequeño. Suele tener pepino y consumir de un bocado.
Temaki
Este es un cono de algo nori que contiene arroz y huevas y tiene un toque crujiente. Es bastante largo.
Sitios de nutrición como Mejor con Salud, suelen hablar de este platillo japonés, aunque qué tan saludable es depende del cuidado que se tiene al prepararlo, especialmente porque se usa pescado crudo. Además en ocasiones se usa demasiado arroz en ciertos restaurantes.
Además de que os cambios en el pescado representan un riesgo para personas con alergias, mujeres embarazadas o niños.
Fuente: El Universo
No hay comentarios. :
Publicar un comentario