El Gourmet Urbano: #TECNICASDECOCINA #HIGIENEENLACOCINA 🌿 | Cómo lavar las verduras y las frutas con vinagre

domingo, 5 de marzo de 2023

#TECNICASDECOCINA #HIGIENEENLACOCINA 🌿 | Cómo lavar las verduras y las frutas con vinagre



¿Qué alimentos se lavan y cuáles se desinfectan? expertos lo explican para que ahorres tiempo

¿Cuál es el mejor método para lavar las verduras y las frutas? ¿El vinagre? ¿La lejía? Te explicamos los métodos más efectivos y seguros para lavar y desinfectar las hortalizas en casa.

Todo ello, como siempre, con instrucciones claras, concisas y muy fáciles de aplicar.

Lo primero que debes tener en cuenta es que estos alimentos deben lavarse enteros, es decir, con la corteza o la piel, para evitar así la contaminación cruzada.

También debes tener en cuenta que no se puede utilizar ni jabones ni lavavajillas u otros productos que contengan perfumes o tensioactivos para su lavado porque contienen componentes tóxicos que podrían migrar hacía dentro del alimento.

La opción más sencilla para lavar las verduras y las frutas es colocarlas bajo un chorro abundante de agua fría del grifo o la pileta. Se frota bien la piel para eliminar cualquier tipo de residuo o contaminante exterior. Esto es muy importante a la hora de lavar vegetales como la lechuga o el perejil. Recordemos que pueden contener bacterias peligrosas para la salud.

En el proceso, para frotar algunos alimentos como la patata, las manzanas o similares puedes ayudarte de un cepillo de dientes que ya no utilices o una esponja limpia sin jabón.

Lavar las verduras con vinagre


Uno de los mejores productos para lavar las verduras es el vinagre blanco específico de limpieza. Su poder desinfectante es tal que es muy aconsejable para limpiar cualquier tipo de hortaliza o cualquier superficie de casa. ¿Cómo hacerlo? Siguiendo estos pasos:

1. Vierte medio litro agua fría en un recipiente.
2. Echa un vaso de vinagre blanco.
3. Sumerge las verduras o frutas a lavar.
4. Deja que la disolución actúe de 5 a 10 minutos.
5. Luego aclara con abundante agua fría.
6. Sécalas con papel de cocina y listo.
Limón y sal para desinfectar los vegetales

Con este método no solo limpias estos alimentos, también las desinfectas. Otro producto natural que desinfecta los vegetales es el limón combinado con sal de mesa. ¿Cómo? Solo tienes que echar 1/2 litro de agua fría en un recipiente, añadir 3 cucharas de sal de mesa y el jugo de 1 limón. Se dejan reposar las verduras 10 minutos y luego se aclara con agua limpia.

Ambas técnicas son muy utilizadas entre las mujeres embarazadas que buscan desinfectar bien estos alimentos.

Desinfectar las verduras con lejía (lavandina)




La crisis sanitaria ha ocasionado que el uso de productos que contienen lejía (lavandina o cloro), aptos para lavar y desinfectar frutas y verduras, haya aumentado. De hecho, las búsquedas en Internet sobre cómo desinfectar la compra o cómo desinfectar frutas y verduras con lejía se han disparado. Lo cierto es que el uso de la lejía apta para lavar estos productos no es nuevo.

Incluso desde el Ministerio de Sanidad aconsejan que, si vamos a comer fruta cruda con piel o verdura cruda con piel, las mantengamos durante al menos 5 minutos sumergidas en una disolución de hipoclorito (lejía) en agua fría.

Aunque, estas recomendaciones aclaran que la lejía debe estar etiquetada como "apta para la desinfección de agua de bebida" o "apta para el uso alimentario". Así que, también puedes desinfectar las frutas y hortalizas de la siguiente forma:

1. Añade una cucharada tamaño postre (4,5ml) de lejía apta para lavar frutas y verduras en 3 litros de agua fría.
2. Sumerge los alimentos y deja que la disolución actúe durante 5 minutos.
3. Aclara con abundante agua fría. Esto es fundamental para evitar que el desinfectante se introduzca en el producto.
4. Sécalas con papel de cocina.


Nunca dejes que las verduras y las frutas estén más de 5 minutos en la disolución, ya que dejarlos mucho tiempo puede hacer perder la calidad nutricional del producto.

¿Cómo evitar la contaminación cruzada?


Después del lavado de las frutas y las verduras evita:Utilizar el mismo cuchillo de cocina con el que cortas carnes y pescados para pelarlos o cortarlos.
Meterlos húmedos o mojados en la nevera. Lo mejor es cortarlo en trozos, colocarlos en un túper y después meterlo en la nevera.

Otra recomendación es que laves las verduras o frutas justo antes de consumirlas. También evita dejarlas en remojo, ya que se incrementa el riesgo de contaminación cruzada. Las frutas como las uvas, cerezas o fresas tienden a dejarse en remojo. ¡No lo hagas!

Antes de la pandemia solo bastaba lavar las frutas y las verduras con agua antes de ser consumidas. Ahora puedes hacerlo de más formas. Lo mejor es optar siempre por soluciones caseras y sencillas. Por último pero no menos importante, recuerda lavarte las manos antes de consumir alguna fruta o verdura.

Fuente: Hogarmania

No hay comentarios. :