El Gourmet Urbano

viernes, 1 de julio de 2016

El #postre con #cerveza del fin de semana: #Tarta Guinness #impelable

He decidido hacer la clásica tarta de Guinness. Una tarta muy esponjosa y con un intenso sabor, acompañada de crema de mascarpone por encima que le aporta un suave dulzor.


La preparación de esta receta es bastante sencilla, solo tenéis que seguir estos 5 pasos. Vamos allá:


Ingredientes:


  • 250 ml de cerveza Guinness.
  • 250 g de mantequilla.
  • 40 g de chocolate negro.
  • 250 g de harina.
  • 350 g de azúcar.
  • 40 g de cacao en polvo sin azúcar.
  • 12 g de levadura.
  • 140 ml de nata para cocinar.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla.

Preparación:

Uno es lo que come: Nueva temporada de Guy’s Big Bite

Este mes, Guy Fieri, con su cabello teñido de rubio, su barbita y sus bermudas, estreno su nueva temporada de Guy’s Big Bite de Food Network.


Su look lo dice todo: uno es lo que come. Ya sea un pollo al ron con especias, una lasaña con pepperoni o un sándwich de jambalaya, una cosa es segura, la comida de Guy Fieri es tan divertida, intrépida y fundamental como su extraordinaria personalidad.

En esta nueva temporada de Guy’s Big Bite, veras a Guy cocinar a la parrilla unos platos deliciosos como estas costillas de cerdo y sardinas mediterráneas. Abre grande la boca para dar un gran mordisco a la exquisita comida preparada por Guy.


Pinchos de cerdo envueltos en tocineta
Receta cortesía de Guy Fieri, del programa Guy’s Big Bite de Food Network



Rendimiento: 4 a 6 porciones
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos

Ingredientes:

Marinado:


  • 1 taza de sal kosher
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 hojas de laurel
  • 4 ramitas de tomillo fresco
  • 3 dientes de ajo, machacado
  • 4 tazas de cubos de hielo

Cerdo:


500 g de lomo de cerdo sin grasa, cortado en 24 cubos de 3 cm
450 g de tocineta ahumada entera, fría
2 cucharaditas de condimento italiano
1 cucharada de ajo molido
1 cucharadita de pimentón
2 cucharaditas de sal kosher
1 cucharadita de pimienta negra recién molida
Aceite de canola, para untar la parrilla
Salsa de miel de naranja y mostaza, receta a continuación

Preparación:

Descubren que la cerveza previene el alzheimer

Un grupo de científicos llegó a la conclusión de que la cerveza es vital para prevenir la terrible enfermedad del alzheimer, que hasta la actualidad no tienen una cura.

Todavía se desconoce cómo funciona este mecanismo ni la importancia que reviste la dosis, informó el portal Actualidad RT.

No obstante, el grupo de investigadores suecos y finlandeses asegura que esta bebida impide el desarrollo de la enfermedad. El estudio, citado por Popular Science, establece una relación entre el consumo de cerveza y la concentración en el cerebro de beta-amiloides, moléculas asociadas con el alzheimer.

La cerveza tiene múltiples beneficios. | Foto: Archivo


Los investigadores estudiaron los cerebros de 125 hombres de entre 25 y 70 años fallecidos por diversas causas, así como datos sobre su consumo de varios tipos de alcohol proporcionados por sus familiares y los factores genéticos para el desarrollo del alzheimer.

Y para el fin de semana: Receta de Bocata de ternera a la cerveza

Receta de Bruno Oteiza de bocadillo de escalopes de ternera rebozados a la cerveza con verduras pochadas y pimiento verde, perfecto para preparar con antelación y llevar para comer fuera.



Ingredientes (2-4 personas):

  • 4 escalopes de ternera finos
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 1 pan para bocata
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 ajo
  • harina y huevo para rebozar
  • 1/2 l de cerveza
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta

Para el caldo:


  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 hueso de babilla
  • 1 chorrito de salsa de soja
  • agua
  • sal

Elaboración de la receta de Bocata de ternera a la cerveza:

X Edición ExpoGastronomía Plaza Altamira Junio 2016 del 30/06 al 04/07/2016

La X Edición ExpoGastronomía se realizará desde el jueves 30 de junio al lunes 4 de julio en los espacios de la Plaza Francia de Altamira, ubicada en la Urb. Altamira, Municipio Chacao, Caracas.

El horario comercial de la expo será desde las 11am hasta las 9pm y la entrada será GRATUITA.


La distribución de los stands será de la siguiente manera:

Una perspectiva saludable sobre la cerveza

‘Una perspectiva saludable sobre la cerveza’ es el título de un informe que tiene como cometido informar a los consumidores sobre los beneficios que ofrece esta bebida, eliminando mitos e información errónea que giran en torno a la cerveza, como por ejemplo que es muy calórica y tiene mucho azúcar.
Isla Whitcroft es una periodista especializada en temas de salud que ha publicado un informe titulado “Una perspectiva saludable sobre la cerveza”, con el propósito de corregir la información errónea y los mitos que giran en torno a esta bebida, ofreciendo una perspectiva educativa e informativa desde un punto de vista imparcial. Según comenta la periodista, muchas personas creen que la cerveza tiene mucho azúcar, sin embargo, su contenido es muy reducido en comparación con otras bebidas.


El informe incluye el estudio Campden BRI encargado por la British Beer & Pub Association (BBPA), organismo que representa a los fabricantes de cerveza y pubs, en él se muestra un análisis del contenido calórico de 52 bebidas alcohólicas diferentes, destacando que la mayoría de las cervezas analizadas contenía menos de 1 gramo de azúcar por cada 100 mililitros. En otras cervezas con más carga alcohólica el contenido se elevaba a 1’5 gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Si comparamos con el contenido en azúcar que tienen muchos refrescos, se puede decir que la cerveza apenas contiene azúcar.

Según el informe, hasta un 68% de los británicos adultos considera que la cerveza tiene un alto contenido en azúcar, un 84% considera que tiene muchas calorías, y un 85% cree que engorda, datos que, según el estudio, muestra el alcance que tiene la percepción errónea de la cerveza. Hace cinco años se elaboró otro informe sobre los beneficios nutricionales y saludables de la cerveza, pero durante este tiempo ha aumentado el interés de la población por el contenido nutricional de los alimentos y bebidas que consumen, de ahí que se haya querido realizar un nuevo informe actualizado, para que las personas incluyan esta bebida en su dieta consumiéndola de forma moderada, sin temor a estar abusando del consumo de azúcares o calorías.

En el informe se hace hincapié de todos los beneficios que ofrece el consumo de cerveza en el marco de una dieta y estilo de vida saludable de los adultos, con enfermedades médicas subyacentes, como por ejemplo el colesterol, la hipertensión, etc. Según la investigación, la cerveza contiene hasta 35 compuestos fenólicos diferentes que son beneficiosos para el organismo, es una fuente rica en silicio orgánico, elemento presente en vegetales de hoja verde, cereales, avena, etc. También contiene trazas de cobre, selenio y zinc, elementos químicos esenciales para los seres humanos, a esto hay que añadir que es una bebida rica en vitaminas del Grupo B (B12, B3, B6, B9 y B7).

No contiene grasas, su contenido en azúcar es inferior al de muchos vinos, contiene hasta seis gramos de fibra por litro, y no contiene aditivos que se pueden encontrar en otras bebidas, como por ejemplo las proteínas lácteas, los sulfitos o la clara de huevo. Sobre el contenido alcohólico, hay que decir que es mucho más reducido que el de otras muchas bebidas alcohólicas, así que en un contexto de moderación no afecta al organismo como otras bebidas. Algunos expertos como el profesor Ramón Estruch, Consultor Senior en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Clínic (Barcelona), consideran que para gozar de un mejor estado de salud y una mayor esperanza de vida, es preferible incluir el consumo de cerveza o vino (siempre con moderación), algo que no se obtiene con un consumo cero.

Los responsables del informe consideran que todavía queda mucho trabajo por hacer para eliminar muchos de los conceptos erróneos que giran en torno a la cerveza, este informe es un paso más en la lucha para eliminarlos y dar el valor que se merece a esta bebida. Bajo estas líneas podéis acceder al informe en el que se incluyen otros datos, como estadísticas sobre el consumo de cerveza, sobre la industria de la cerveza en el Reino Unido, etc.




También puedes conocer más detalles sobre este trabajo a través de este artículo publicado en The Natural Choice.

Foto | Patrik Kristian

Fuente: Gastronomía y Cía

Cerveza artesana Pilsen #España

Algunas de las mejores cervezas artesanas en esta categoría

Historia


Cervezas Arriaca arranca su producción a las puertas del verano de 2014, tras años de experimentación cervecera y de planificación del proyecto empresarial.

En este tiempo, y con una producción anual estimada actualmente en medio millón de litros, Arriaca ha puesto en el mercado siete variedades distintas de cerveza artesana –Rubia, Trigo, Centeno, IPA, Cappra Boris Brew, Vikingathor Boris Brew y Porter-, ha obtenido distintos reconocimientos y premios nacionales e internacionales y se ha erigido como socio fundador de AECAI, la llamada Asociación Española de Cerveceros Artesanos Independientes, convirtiéndose en una de las marcas de referencia de la cerveza artesanal en nuestro país. Además, recientemente se ha convertido en la primera cerveza artesana española en lanzar sus productos en lata, envase en alza en el movimiento craft beer mundial y que será tendencia en los próximos años.


Arriaca Rubia

El lanzamiento del envase en lata, junto al aumento de la capacidad de producción, ha supuesto, hace apenas unos meses, la ampliación de la superficie de la fábrica, que prácticamente se ha doblado en metros cuadrados.

Sus cervezas se pueden encontrar ya en cientos de establecimientos a lo largo de toda España, ya sea comercio, tienda especializada, cervecería o restaurante. Pero también han bebido Arriaca más allá de nuestras fronteras, con exportaciones en el continente europeo y en Asia.

Radler, clara, pica, shandy… los mil nombres de la cerveza con limón

¿Qué es una clara? Una cerveza con gaseosa, apuntará la mayoría. Sin embargo, en cualquier bar de Barcelona -por ejemplo- una clara es una cerveza con refresco de limón. ¿Y entonces como se pide una cerveza con gaseosa normal y corriente?, suele preguntar el visitante. Pues una clara con gaseosa. ¿Y si estás en Bilbao y quieres una cerveza con limón? En ese caso lo suyo es pedir un pica, porque por allí clara también es la mezcla con gaseosa.


Son sólo algunos ejemplos de esa curiosa variedad de nombres que recibe una misma bebida, ingrediente o alimento con sólo viajar unos kilómetros. Aprovechando el lanzamiento de su nueva cerveza con limón, desde Ambar han hecho un poco de trabajo de campo para descubrir lo que da de sí esta combinación que, con sus variantes, se puede encontrar por muchos lugares del mundo.

Este verano: Terraceo Gourmet en 90 GRADOS #España #madrid

Madrid es maravillosa pero en verano el calor azota. Mientras los más afortunados están de chapuzón en alguna playa o disfrutando del frescor de la montaña, los urbanitas tenemos que conformarnos con remojones en la piscina y paradas para recuperar cuerpo en algún 0asis urbano (dígase de una terraza mona a la sombra con buen aire acondicionado, bebidas muy frías y algo rico de picoteo).


90 Grados es uno de los oasis imprescindibles del verano madrileño, al que además le suman ‘pluses’ tan importantes como su excelente ubicación, su deliciosa cocina de mercado non-stop, sus cócteles de autor de la mano del Campeón de España de Jóvenes Barman 2015, Joel Jamal, y su espectacular terraza climatizada abierta todo el año.

Restaurante, Terraza Gourmet 365, AfterWork, Cocktail Lounge y local de Eventos, es uno de los must-visit de Madrid, con una cocina fresca y variada donde predomina el producto.