El Gourmet Urbano

lunes, 4 de marzo de 2019

#COMIDASALUDABLE | ¿Por qué un plato de pasta, arroz o sopa puede llevarte al hospital?

Gabriela Brieba, Experta Europea en Calidad y Seguridad Alimentaria y consultora para empresas en “Sanpani.org”, ha conectado una semana más con los atrevidos para demostrarnos que la “Ciencia atrevida no es aburrida”.




Hoy hablamos sobre los microorganismos que se desarrollan en platos de pasta, arroz o sopa.

viernes, 1 de marzo de 2019

#CERVEZAS | Tomar cerveza evita la formación de piedras y cálculos renales

Comprobado, una cerveza al día es buena para la salud. La Universidad de Harvard revela cuáles son las bebidas recomendadas para evitar la formación de piedras y cálculos renales.

Si bien podemos decir que la cerveza es la bebida con alcohol más consumida en México, también podemos asegurar que muchos desconocen sus grandes beneficios.

Tomar cerveza evita la formación de piedras y cálculos renales


A pesar de estar posicionado como el segundo país en Latinoamérica que más cerveza consume, poco sabe sobre sus propiedades para la salud, pues contrario a lo que se cree, está comprobado que puede ayudar a prevenir infartos, evitar la oxidación de las células, fortalecer los huesos y evitar la pérdida ósea.

#CERVEZAS | ¿Por qué las personas consumen las cervezas artesanales?

En 2017, las cervezas artesanales alcanzaron los 108 mil 723 hectolitros.

Las cervezas artesanales ya no son solo una moda, todo parece indicar que han llegado para quedarse. Las primeras señales detrás de esta afirmación se destacan en que tan solo en 2017 estas representaron el 0.1 por ciento del mercado en México, según lo refiere AltoNivel, en ese año la cerveza artesanal alcanzó los 108 mil 723 hectolitros, lo que representó un crecimiento de 65 por ciento, con alrededor de 650 productores. Pero, ¿por qué han ganado terreno?


De entrada, es sabido que la cerveza se puede considerar una de las bebidas alcohólicas más populares en México, si no es que la más popular, de acuerdo con datos compartidos por Deloitte, 53 por ciento de los consumidores mexicanos señalan que la cerveza regular (industrial) es su bebida favorita, a esta le siguen las cervezas artesanales, con 14 por ciento de preferencias, y el resto de las preferencias se reparte entre las distintas bebidas espirituosas.

#CERVEZA | Los 8 errores que cometes al beber cerveza

¿Eres de los que no pueden resistirse a una jarra bien fría de cerveza? Aunque "tomarse una caña" ya sea en casa o en la calle parezca algo de lo más simple, puedes estar cometiendo algunos errores que te impiden disfrutar del máximo sabor de esta bebida. Nuestros amigos de Cocinatis explican algunos de ellos.

Pocas personas pueden resistirse a disfrutar de una buena cerveza. Esta bebida se consume en cualquier etapa del año e incluso en distintos momentos del día. Pero hay que tener en cuenta ciertos factores para poder degustarla correctamente, como nos explican nuestros compañeros de Cocinatis. Atento a estos ocho errores que podrías estar cometiendo a la hora de beber cerveza:

Un grupo de personas brindando con cerveza / ELEVATE from Pexels

  1. Enfriar el vaso en el congelador: En más de algún sitio te habrán servido una jarra de cerveza en un baso prácticamente helado, gran error. El frío del recipiente impide que se forme la espuma y además puede aguarse si queda algo de hielo en el interior.

#RECETAS | #CERVEZAS | #POLLO | Recetas fáciles: muslitos de pollo con pera y cerveza

El truco está en el tomate.

CARLOS PINA

Ingredientes (para 2 personas):

  • Cuatro muslitos de pollo (dos por persona)
  • Una cebolla

#CERVEZA | ¿Resfriado? Tómate una buena cerveza

En estos días en que las estaciones del año van cambiando, comienzan los problemas con los resfriados. Sé que puede sonarte un poco raro, pero es una buena opción tomar cerveza contra el resfriado.


Cervezas contra el resfriado


Por un lado, la cerveza, siempre en cantidades moderadas, proporciona el alcohol suficiente para calmar el dolor de cabeza y la congestión. Además, la cerveza está indicada contra los calambres. También, una buena cerveza nos ayuda a conciliar el sueño.

#CERVEZAS | #COLOMBIA | La Roja, una cerveza con sabor a reconciliación

Un docente de inglés de la Universidad Externado de Colombia, bogotano y de origen irlandés, es el responsable de que excombatientes de las Farc lanzaran al mercado la cerveza “La Roja”. En un principio fabricaban 25 litros de cerveza cada 15 días y ahora producen 150.



“Solo repartimos la cerveza en el ETCR, pero sabíamos que había potencial y así empezamos a venderla”, comentó Carlos Alberto militante del partido Farc y presidente de la asociación “La Roja” a KienyKe.com. Hoy la bebida es comercializada en un bar de Bogotá llamado “Lubianka”.

Cada botella de 330 cm³ tiene 5.5 grados de alcohol y tiene un valor de $ 4.500 y $ 7.000 al público.

#COCTELERÍA | #PERU | ¿Qué son los achilcanados?

Una de las bebidas más populares del Perú y que no falta en reuniones familiares o con amigos es el chilcano. Esto debido a su fácil preparación y porque necesita pocos insumos para realizarlo.

Esta bebida se volverá una de tus favoritas. (Foto: Peru.com)


Este cóctel nació en la primera década de los años 1900 en las antiguas calles de Lima, donde en diversos establecimientos las personas se reunían para disfrutar la famosa bebida ginger ale que había llegado de Europa y estaba causando furor.

#CERVEZAS | La genética abre la puerta a mejorar la fabricación de la cerveza tipo lager

La fabricación de cerveza lager copa el 90% de la producción mundial de esta bebida y en su base está implicado un híbrido que combina lo mejor de dos levaduras y que es capaz de fermentar a bajas temperaturas. Pero, ¿se puede mejorar la eficiencia de su elaboración?

Científicos consiguieron elevar las temperaturas del proceso de fermentación de la cerveza tipo lager lo que podría reducir el tiempo y los costos de producción. Foto: Pexels.


Un equipo internacional de científicos cree que sí y, gracias a una investigación de base genética, logró identificar una serie de cambios que aplicados a la fabricación abrirían la puerta a mejorar la fermentación en este tipo de cerveza y por tanto a mejorar su producción.