El Gourmet Urbano

martes, 4 de junio de 2019

#CAFE #BARISTAS #ESPAÑA | El arte de dibujar en la espuma del café

El representante aragonés Héctor Hernández es pentacampeón de España en Latte Art.

Héctor Hernández, barista radicado en Aragón desde hace varios años, regresó de Toledo donde se ha disputado la sexta edición del 'Spain Coffé Fest' del 14 al 16 de marzo en el Palacio de Congresos 'El Greco'. En esta ocasión, el representante aragonés tan solo concurría en una modalidad, una de las más creativas, la denominada Latte Art.

Héctor HernándezC. I.


En dicha prueba, Hernández se hizo con el primer puesto alzándose con el título de campeón por quinta vez en su historia. Además, el pasado mes de noviembre regresó del Mundial de Café que se desarrolló en Belo Horizonte, en Brasil, donde lograría un 7º puesto, imponiéndose a 50 representantes de 33 países. “Casi no me dio tiempo a asimilarlo ya que nada más llegar a Zaragoza tuvimos que ponernos a preparar el campeonato nacional”, explica el barista de 29 años.

#CAFE #VIDASALUDABLE | Tomar café contribuye a la longevidad

Un estudio concluye que esta bebida favorece la salud de quienes la consumen.
Puede mantener al hígado en su mejor forma, darte un impulso y hasta ayudarte a vivir más tiempo, nos referimos al café; una nueva investigación sugiere que cuanto más consumas, menor es el riesgo de muerte a edad temprana.

Un estudio sustenta que quienes consumen entre cuatro y seis tazas de café viven más años que quienes no consumen esta bebida. (Forbes)


El estudio de 10 años de duración, parte del proyecto del Seguimiento de la Universidad de Navarra en Pamplona, España, ​​hizo que cerca de 20 mil residentes de mediana edad del Mediterráneo completaran un cuestionario de frecuencia alimentaria destinado a comprender el consumo de café de cada participante, el estilo de vida y las características sociodemográficas, mediciones antropométricas y condiciones de salud anteriores, publica Forbes en su portal web.

lunes, 3 de junio de 2019

#CURIOSIDADES #SALSAS #PICANTES | Salsa picante con veneno de araña revoluciona la gastronomía

No creo que nadie se haya planteado a qué sabe el veneno de algunas especies animales. Pero si eres así de peculiar, extraño y sí tienes esa curiosidad, ahora es tu oportunidad de averiguarlo.


Según aseguran los científicos han encontrado una manera de extraer con seguridad el veneno de arañas y embotellarlo en salsa picante.

“Las arañas como el chevron de Trinidad, en realidad imitan la acción de los chiles en su veneno. ”, contó el científico Steve Trim a SWNS

#COMIDASALUDABLE #FREMENTADOS | Por qué son buenos los alimentos fermentados

Los alimentos fermentados -y no vamos a hablar aquí del vino, pero podríamos- son sabrosos y sanísimos, porque son digestivos, porque las bacterias suelen aumentar la presencia de vitaminas, porque ayudan a nuestro sistema inmunitario, porque dan mayor diversidad a nuestra microbiota y nos defienden así de muchas enfermedades...

Kimchi, col china fermentada, muy típica de la cocina coreana. Foto: Sergio Enrique Nista

Problema: en nuestra cultura culinaria no ocupan un gran lugar esos alimentos fermentados, tan presentes en otras zonas del mundo, desde la Europa central hasta el Extremo Oriente. Fácil solución hoy en día: vayamos incorporándolos a nuestra dieta.

#CHILE #COMIDASALUDABLE | 5 platos de la gastronomía chilena que debes probar

Los platos que no puedes dejar de probar en Chile son aquellos que forman parte de la tradición de ese país, que tiene una fabulosa gastronomía, con influencias europeas, indígenas y árabes.

Viajar a Chile te da el privilegio de apreciar su diversidad gastronómica. No solo es un país hermoso, de gente cordial y hospitalaria. También te ofrece una muy buena cocina, apta para todos los paladares. Aunque tiene gran variedad de comidas, aquí vamos a mencionar los 5 platos de la gastronomía chilena que no puedes dejar de probar.



La gastronomía chilena es altamente rica en sabores, productos y preparaciones. En sus raíces tiene influencias culinarias hispanas y árabes, recibidas en la época de la conquista. Además de la exquisita comida de este país, no puedes dejar de degustar sus deliciosos vinos.

Chile tiene vinos que están catalogados entre los mejores del mundo, pues sus tierras y suelos son fértiles. Producen uvas de la más alta calidad. Por lo tanto, estar en Chile es disfrutar de un lindo paisaje, deliciosos platos y excelente vino. Hablamos ya de esos 5 platos que no puedes dejar de probar en Chile.

1. Caldillo de congrio, típico de la gastronomía chilena

#ALMUERZO #COMIDASALUDABLE #RECETA | ensalada caprese de tomate, mozzarella, albahaca y aguacate

Si te gusta la ensalada caprese tradicional de origen italiano, prueba esta ensalada caprese de aguacate similar pero con albahaca fresca, mozzarella, tomates rojos maduros y aguacates. Esta ensalada de aguacate a menudo se conoce como ensalada “tricolore”, ya que tiene los tres colores de la bandera italiana: aguacates verdes y hojas de albahaca (verde), queso mozzarella (blanco) y tomates (rojo). Te encantará su sabor con sal y pimienta negra molida y aceto balsámico, aunque también puedes rociarla con un poco de miel. Prueba distintos aderezos y ve cuál prefieres.



Ingredientes


  • 2 aguacates rebanados
  • 2 tomates maduros

#COMIDASALUDABLE | Llega a tu mesa pulpa de tomate OLÉ “PASSATA”

Crea momentos inolvidables y disfruta en familia

El tomate es rico en vitaminas A, B, C y K; en minerales como fósforo, calcio, zinc, magnesio, potasio y sodio; contiene propiedades antioxidantes que regulan el colesterol y la grasa saturada, por lo que es perfecto para todas aquellas personas que buscan cuidarse. 


De la naturaleza para tu mesa Olé te trae la pulpa de tomate (passata), un producto de calidad que llega para dejar sus platos aún más sabrosos y complacer los paladares más variados y exigentes. Hecho con tomate, azúcar, sal y conservador benzoato de sodio, (no contiene gluten) podrás conseguirla en sus presentaciones de 260, 340 y 520 gramos.

#COMIDASALUDABLE #FRITURAS | Los chips vegetales no son más sanos que las patatas fritas

Las patatas son un alimento muy nutritivo y saludable, pero cuando las coge la industria dedicada a los snacks y las convierte en chips, pierden todos esos beneficios, y lo que es peor, se convierten en un producto insano y perjudicial. Pues lo mismo sucede con los vegetales, son sanos hasta que los convierten en chips ricos en grasas saturadas y sal.

Igual que beber un zumo de tetra brick no es lo mismo que comer una fruta, comer chips de vegetales no es lo mismo que comer verduras, ni son mejor opción que las patatas chips o patatas fritas de bolsa. Para algunas personas esta afirmación será una obviedad, pero nos consta que para muchas otras personas no lo es. De hecho, hace unos días escuchamos a un padre decir a su hijo que eligiera los chips de vegetales que ya se venden en cualquier supermercado, que eran más sanos que las patatas fritas de bolsa que estaban al lado.



Y coincide que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) publicó ayer algo relacionado con este tema, así que hemos pensado en darle un poco más de voz porque seguramente servirá a muchas que no saben que los chips vegetales no son más sanos que las patatas fritas. Para saber por qué, lo primero que hay que hacer es mirar la lista de ingredientes.

#COMIDASALUDABLE | ¿Estoy cenando bien?

Tres profesionales de la nutrición nos ayudan a despejar las principales dudas (y los principales mitos) que nos acompañan al preparar la cena

Solemos oír que el desayuno es la comida más importante del día pero, si prestamos atención, descubriremos que ese lugar del podio debería ocuparlo la cena. Sí, la cena. Y la razón no es nutricional, sino social. A diferencia del desayuno, que muchas veces realizamos deprisa y a solas, o de la comida, que puede llegar a ser muy funcional (sobre todo si trabajamos fuera de casa), la cena representa ese momento de tranquilidad en el que podemos disfrutar de los alimentos en compañía y con calma. ¿Cómo prepararla bien? Damos varias claves.

Imagen: maurus

Según el Estudio Nutricional y de Hábitos Alimentarios de la población española (ENPE), realizado en 2015 por la Fundación Española de Nutrición (FEN) y la Fundación EROSKI, mientras que el 40 % de las personas desayunan solas, el 85 % cenan acompañadas. Y aunque la televisión está presente en buena parte de los hogares, también por la noche, encontrarse en casa al final del día favorece la conversación. Un buen punto de partida que, sin embargo, no siempre aprovechamos del todo.