Desventajas: es más cara si se compra (hacerla en casa es mucho más fácil de lo que la gente cree; harina de sémola de trigo y huevos), y se ha de consumir relativamente pronto una vez comprada.
Ventajas: su textura al paladar, su menor tiempo de cocción, su versatilidad.
1. COLOR (negra o gris con tinta de calamar, roja con extracto de tomate, verde con pulpa de espinacas, rosa intenso con remolacha, naranja con pulpa de zanahoria, verde claro con basilisco, blanca de harina sin huevo, la amarilla clásica con huevo....y otras como la azul que se consigue ya con tintes alimenticios. El azul es un color que no existe mucho en la naturaleza.
(Qué frutas o verduras conocéis azules?).
2. FORMA
A. LARGAS (spaghetti, tagliatelli, fetuccini, , linguini, fusilli lunghi, bucatini,pappardelle, tonnarelli,...)
B. TUBOS (garganelli, caneloni, rigatoni, macarrones, cavatappi, elicoidali, plumas, gigantoni...)
C. CORTAS (además de los macarrones y plumas, las que se reservan a sopas que se denominan en general "pastini")
D. RELLENAS (tortellini, tortelloni, canelones, lasagna, ravioli, ...)
E. FORMAS ESPECIALES (orecchietti, radiatori, conchas, farfalle, lumache, gnocchi, ...)
2. FORMA
A. LARGAS (spaghetti, tagliatelli, fetuccini, , linguini, fusilli lunghi, bucatini,pappardelle, tonnarelli,...)
B. TUBOS (garganelli, caneloni, rigatoni, macarrones, cavatappi, elicoidali, plumas, gigantoni...)
C. CORTAS (además de los macarrones y plumas, las que se reservan a sopas que se denominan en general "pastini")
D. RELLENAS (tortellini, tortelloni, canelones, lasagna, ravioli, ...)
E. FORMAS ESPECIALES (orecchietti, radiatori, conchas, farfalle, lumache, gnocchi, ...)
Fuente: LA LOCA COCINA
No hay comentarios. :
Publicar un comentario