Dicho evento consistía en una cata de tres cafés venezolanos la cual está enmarcada dentro de lo que el barista @Paramaconi Acosta llama una prueba hedónica, que nos es más que una cata a ciegas de dos o más marcas de un mismo producto que tiene por objetivo definir el gusto de una población o grupo social. En este caso el producto era café venezolano.
En tal sentido el fin de esta prueba hedónica era evaluar ciertos aspectos que el expositor considera importantes a la hora de calificar un café a través de la degustación, los cuales a continuación detallamos:
● La Fragancia (definido como el olor de café molido sin infusionar)
● El Aroma (definido como el olor de café cuando está infusionado)
● La Acidez
● La Amargura
● El Cuerpo
La actividad fue muy bien dirigida por el barista @Paramaconi Acosta, a satisfacción de los asistentes al acto. Al final de la actividad develó que los 3 cafés sometidos a la prueba provenían del estado Mérida, de la región de Biscucuy en el estado Portuguesa y un café comercial de marca INI, respectivamente. Es importante destacar que, a través del evento, el barista y columnista de nuestro blog Paramaconi Acosta explicaba a la audiencia los orígenes del café en nuestro país, detalles curiosos de cómo se había generado la cultura de disfrutar de esta bebida en la época del Presidente Antonio Guzmán Blanco y suministró varios tips de cómo adquirir un buen café en nuestra ciudad capital, ya sea en presentaciones de granos no molidos y granos ya molidos.
Queremos agradecer a la organización Alianza Gourmet por las atenciones recibidas y felicitarlos por la excelente labor que están realizando de la mano del Barista Paramaconi Acosta en pos de generar cultura de degustadores de café en nuestro país.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario