El Gourmet Urbano: ☕ #CAFE | El tueste del café: ¿Por qué es tan importante fijarnos en él?

martes, 13 de octubre de 2020

☕ #CAFE | El tueste del café: ¿Por qué es tan importante fijarnos en él?

Como ya explicamos en nuestro anterior artículo sobre el café, el tueste es una de las claves que nos permiten saber si el café que compramos es de calidad.

Granos de café

Como nos recuerdan desde Roast2u, el tueste es el proceso térmico por el que el grano de café crudo pasa a ser grano tostado y adquiere ese color marrón tan reconocible. El tueste puede ser natural, mezcla, o torrefacto.

Cuando se tuesta el grano, podemos encontrar diferentes niveles: ligero, medio u oscuro. Cuanto más ligero sea el tueste más resaltará la acidez, y cuanto más oscuro sea, más notaremos los tonos amargos, siempre dependiendo del origen y procesado del café.

Además, el grado de tueste no solo influirá en el sabor final del café, sino que también cada tipo de tueste va mejor según el tipo de cafetera que utilizamos:
  • Los tuestes ligeros se suelen utilizar para cafeteras de filtro debido al método de infusionado del café y el contacto que tiene con el agua. Se conservan mejor los sabores propios de ese ese café y notaremos matices herbales y frutales.
  • En el tueste medio encontraremos un buen balance entre amargor y acidez, pudiendo extraer sabores dulces también del café. Se puede utilizar para cafés de filtro o espresso.
  • Por último, en el tueste oscuro, predominará el amargor y los sabores especiados. Se suele utilizar para hacer cafés mediante método espresso.


La fecha de tueste es más importante que la caducidad


Además de los grados del café, es importante resaltar que el café va perdiendo propiedades diariamente desde que se tuesta, por lo que para degustar un café en todo su esplendor será importante consumirlo en los dos o tres primeros meses desde su fecha de tostado.

En los cafés comerciales no se suele encontrar esta información sino el consumo preferente, lo cual no ayuda mucho. En los cafés de especialidad, por el contrario, se utiliza la fecha de tueste, lo cual nos indica su frescura.

Roast2u

Fuente: Revista Alimentaria

No hay comentarios. :