El Gourmet Urbano

lunes, 26 de marzo de 2012

@_Eucaris_ Rodríguez comenta la comida saludable: Mousse ligera de fresas

En mi afán de comer sano y de mostrarte que es posible hacerlo sin aburrirnos, hoy te traigo un rico postre para compartir con esas personas especiales, los amigos, la familia o el amor de tu vida. Se trata de una mousse ligera de fresas que considero un postre muy romántico y te lo presento en esta versión de calorías reducidas. Como siempre, te recomiendo usar la creatividad y recomendaciones de un especialista en nutrición para crear platos saludables y sabrosos e incluir algo de actividad física en tu vida diaria, te sentirás muy bien.

GU_Mousse-de-fresas

La fresa es una fruta destacada por su intenso sabor y sus propiedades nutritivas, posee una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes que ayudan a eliminar los radicales libres, principales causantes de varios tipos de cáncer. Entre sus propiedades está la protección celular y la prevención del daño oxigénico, lo que mantiene al corazón saludable; además tiene un efecto antiinflamatorio  que beneficia a personas con problemas musculares y óseos. La fresa es rica en fibra saludable que facilita la menor absorción de hidratos de carbono, y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.

@alixwaleska Escalante:Gourmets saludables: ¿Con un poquito de azúcar, todo siempre sabe mejor?


De seguro siempre te ha parecido que con un poquito de azúcar, muchas cosas saben mejor. Pues hoy quiero traer en esta entrega una información que si bien es cierto muchos tenemos en cuenta, no siempre le damos la importancia o relevancia que merece.
 
clip_image002[4]
El azúcar de mesa o sacarosa está compuesta por una molécula de glucosa y otra de fructosa; se obtiene, mayormente de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera. Según las “Guías Alimentaria para la Población Española” (1995), el azúcar se absorbe rápidamente en el intestino durante la digestión y, entre sus funciones, te puedo mencionar que es fuente de energía y se utiliza para preservar, endulzar, o realzar el sabor y textura de algunos alimentos al cocinarlos.
 
El azúcar blanca o común no contiene vitaminas o minerales y es por esta razón que se dice que nos aporta calorías vacías, aportando cada gramo de éste 4 kcal, por lo que su alto consumo puede ocasionar sensación de llenura y, por lo tanto, pudiendo desplazar a otros alimentos que sí son buena fuente de energía.

 

¿Cuánta azúcar podemos consumir?

domingo, 25 de marzo de 2012

“CAMBALACHE” presenta:“Sazones de Lara y de ……por esos lados” en parador Turístico “NEBLINA GRILL”

 



¿QUE ES “CAMBALACHE”?




"Cambalache"   es un evento gastronómico-cultural diseñado para cautivar paladares exigentes por medio de diversas propuestas temáticas, alegres e innovadoras.
 
Su principal propósito es  recaudar fondos destinados a micro-programas de capacitación  que impulsen el desarrollo turístico del estado Miranda (comenzando por  el área de gastronomía), y están dirigidos a los habitantes de sectores excluidos, en las zonas rurales de Baruta y El Hatillo. 
 
“Cambalache” es un estilo nuevo de un concepto viejo para generar recursos de ayuda social, por medio del cual involucramos a organizaciones, empresas o vecinos de comunidades privilegiadas.
 
Mientras nuestros comensales comparten, al compás de una excelente selección musical y degustan bocados deliciosos armonizados con finas bebidas, se informan y vinculan con nuestras necesidades, prioridades y proyectos: E irán surgiendo ideas, aportes y soluciones.
 
Rescatar este programa aportaría más que un granito de arena y daría respuestas, tal vez modestas pero concretas, para la recuperación de esas zonas del estado Miranda.
 
En el 2006 estos proyectos fueron apalancados por la Dirección de Cultura y Extensión Universitaria de la USB, y por razones fundamentalmente económicas y políticas, se engavetaron. Cabe mencionar que logramos fundar una Asociación Civil Cultural con vecinos de los sectores involucrados y un miembro representante de la USB: “A.C. SEMILLERO CULTURAL” la cual bien podría funcionar como ente recaudador y administrador para manejar los recursos percibidos por la realización de “Cambalache”.
 
Estamos en la búsqueda de gente con sensibilidad que nos apoye en esta iniciativa: necesitamos aliados y locaciones para poder celebrar, lograr la convocatoria y llevar a feliz término nuestras propuestas que iniciamos con el tema larense. A cambio garantizamos a los participantes que disfrutaran de un rato muy agradable compartiendo, degustando deliciosos manjares, catando bebidas y regocijándose con un hermoso regalo musical.
 
El “CAMBALACHE” que presentamos en esta oportunidad es una muestra cultural y culinaria (con “Toques de Autor”) del Estado Lara y sus alrededores, que hemos llamado:
 

“SAZONES DE LARA Y DE… POR ESOS LADOS”

 
El mismo se celebrará en un lugar de montana con espectacular vista y cálida atención, a solo 5 minutos de distancia de la USB. Los invitamos a que nos acompañen.
 
clip_image010

FECHA


Miércoles, 29 de Marzo de 2012

 

HORARIO:

de 4:00 a 7:00 p.m.
 

DIRECCIÓN:

 
Parador Turístico “Neblina Grill”/ Calle Gavilán / Entre final Urb. Los Guayabitos y Gavilán (A 5 min. de la USB), Municipio Baruta.
 

PROGRAMA:

 
Cata de Cocuy, Menú de Degustación y Sorpresas Musicales
 

PRECIO:

 
Bs. 190,00 x persona
 
Precio incluye: Dos (2) aperitivos x persona y Degustación del Menú.
 
CUPOS LIMITADOS: ES NECESARIO RESERVAR
 

clip_image011
QUESO DE CABRA





clip_image013
COCUY



 

Menú de degustación:

Bocaditos:


  • Empanaditas de trigo rellenas con queso de cabra acompañadas de chutney de guayaba
  • Tostadita caroreña con paticas de grillo (carne mechada frita)

 

Sopita:

Olleta de gallo estilo larense

 

Plato mixto:


Estofado de chivo al curry con guiso de frijoles de Lara y arroz blanco

 

El plus:


 
Picantes de Lara y…de por esos lados

 

Postre:


Buñuelitos de yuca en almíbar de especias

 
¡sorpresas musicales….!!!!


s información:
 

  • TEL: 0212 5152983/ 0212 6254212 /0414 2657916
  • E.MAILS: verafoodservice@gmail.com, verafoodservice@yahoo.com
  • TWITTER: @verafoodservice FACEBOOK: Vera Food Service
 
http://verafoodservice.blogspot.com
 



De Vinos en Panamá con Jesús Nieves Montero @elproximojuego: Joffre e hijas Gran Malbec 2006



JOFFRE_E_HIJAS_GRAND_MALBEC_2006Notas de Cata: De color rojo profundo con matices azulados. En nariz, es muy expresivo en frutos negros y rojos, higos maduros y especiados con notas delicadas a mermeladas, chocolate y vainilla. En boca, presenta una entrada dulce, es robusto, persistente y de gran equilibrio. De  buen balance tánico y largo final de boca.
 
Alcohol: 13.5% v/v
 
Maridaje: Ideal para acompañar carnes de caza, carnes rojas con guarniciones medianas y pastas de salsas medias.




Fiat Panis por Humberto Silva (@humbertosilvad): Colomba Pasquale: Un regalo de Italia para la Semana Santa

Llega la Semana Santa y de nuevo salgo a la búsqueda de panes que identifiquen nuestras fiestas pascuales, aquellos de los cuales podamos sentirnos orgullosos de compartir, de ofrecer, de regalar, pero siempre obtengo el mismo retorno de una búsqueda infructuosa, generalmente llena de dudas, de un vacío de nuestras tradiciones en cuanto a la panadería y la semana mayor. Confieso que he recorrido el país, y no he logrado identificar aun el pan que los venezolanos podamos acompañar el famoso pastel de morrocoy o el pastel de chigüire (capibara), platos insignes de la semana santa, no, aun no llega ese día que pueda escribir y expresarles a todos ustedes que tenemos un pan pascual nuestro. Esperare hasta que lo encuentre, sino les invito a leer nuevamente mi articulo, Domingo de ramos, Domingo de panes, donde me aventuro a la búsqueda hace un año de tan preciado producto.
 
Colomba Pasquale
Fuente: Wikipedia Autor:  J.P.Lon   

 
Lo que si es cierto, es que la gastronomía de un país se forja de las migraciones que han formado parte muy importante del desarrollo y crecimiento del mismo, con la presencia de culturas aposentadas en nuestro territorio, llegadas en búsqueda de nuevas oportunidades para asentarse, crecer y dejar descendencia, no menos cierto es que gracias a ellos los países se fortalecen, se consolidan y empiezan a generar una verdadera identidad gastronómica con la mezcla de la cultura autóctona y la foránea.

sábado, 24 de marzo de 2012

@Vinosfera_Ccs: La Rioja y sus vinos:

Invitacion Digital victorm 29-3

Bitacoras. com: , ,

Blogalaxia: , ,

El #Maridaje_de_la_Semana por @FernandoFranz: Bocadillos con embutidos y Rioja 2006 de Bodegas Martínez Lacuesta


image
image
 
 

Revisando los archivos del Gourmet Urbano encontré un interesante artículo sobre los bocadillos que, pese a poder ser confundidos con los tradicionales -y habitualmente más ligeros- sandwiches, en su versión ibérica presentan sabores muy fuertes. Basta caminar por Madrid para toparse con decenas de lugares donde el chorizo de Rioja, el jamón serrano y el queso manchego son servidos con pan en una combinación que no es simplemente un tentempié sino que puede llegar a ser una comida a pequeña escala.
 
En ese caso, un refresco, jugo o agua se queda corto ante la opulencia del bocadillo y, nuevamente, viene el vino a prestar su ayuda. En este caso, como preferimos la versión ibérica del bocadillo, consideramos que un Rioja cosecha, es decir, el de menor crianza, es la opción adecuada y nos decidimos por el MartínezLacuesta 2006
 

Fue en el SIG 2009 cuando conocimos a uno de los herederos de esta tradicional bodega española y aprendimos sobre la calidad de sus vinos, que se manifiesta desde la base hasta sus gran reserva. Con el sabor a fruta y algunas notas de vainilla de los inmensos toneles donde se guarda, más su paso por botella, este vino es perfecto para completar con el bocadillo una sencilla comida de fin de semana.
 
Lo demás es la imaginación para sentir que nos transportamos a la propia España con cada trago y cada bocado.
 
¡Buen provecho y salud!
 
Fernando Franz
Chef



Franz Lehmann (@chefoleicofranz): Fajita de pollo sobre cuitlacoche

Los cuitlacoches son hongos que nacen sobre las mazorcas. Su aspecto al natural no es nada agraciado, lo que puede producir una reacción de desagrado a quien no lo conoce, pero su sabor es otra cosa, es delicioso, muy blando, casi pastoso. Se da por temporada y en pocas cantidades, pero es posible encontrarlos en lata.

 

 

Franz nos presenta el cuitlacoche como parte de la receta de la salsa. Para quienes tengan la oportunidad de probarlo, no presten mucha atención al aspecto, cocinen y háganle llegar sus comentarios a Franz.

 

Ingredientes para 4 personas:

Para la salsa de cuitlacoche:

  • 1cucharada de Aceite Oléico (maíz o canola)
  • 250 gramos de cuitlacoche fresco.
  • 200 gramos de champiñones.
  • 4 cucharadas de cebolla picada.
  • 1 taza de crema.
  • Sal y pimienta.

 

Para el pollo:

Aceite Oléico en aerosol (o cualquier otra marca del mercado)

4 milanesas de pollo.

1 cucharadita de ajo seco molido.

Sal y pimienta.

 

Procedimiento:

  • Fría las milanesas de pollo en el aceite en aerosoles previamente sazonadas.
  • Fría en una olla con el aceite el cuitlacoche, los champiñones y cebolla. Salpimiente.
  • Una vez que el cuitlacoche esté suave, licúe y cuele. Devuelva a la olla y agregue crema.
  • Corte las milanesas en fajitas y emplate sobre un espejo de la salsa de cuitlacoche.

 

Acompañe con papas.

 

¡Buen apetito!

 

Franz Lehmann

Chef

 

 

viernes, 23 de marzo de 2012

Abraham Quintero: La gallina Enrique IV o Poule au Pot

Enrique IV de Francia (en francés Henri IV), el primero de la rama Borbón de los Capeto que reinaron en Francia, pasó a la historia como un buen rey. Aún se le conoce como Le Grand Navarrais (fue rey de Navarra), Le Bon Roi, etc. Nació en 1553 y murió asesinado en 1610. De origen protestante, aunque bautizado católico, llegó al trono de los franceses gracias a la Ley Salia y a las intrigas de la época, que incluían las guerras de religión. Fue él quien dijo la famosa frase: París bien vale una misa", cuando adoptó la fe católica y se ocupó durante su reinado a recuperar la calidad de vida de sus súbditos, destruida por los conflictos armados por diferencias religiosas. Para ello proponía el trabajo como solución a los problemas del país y llegó a decir que quería ver una gallina en la olla de los hogares franceses los domingos. No era una imposición de un rey absolutista, sino una manifestación de buen gobierno. Para entonces la volatería era un indicio de prosperidad.
 
Henri IV
 
Fue un hombre de carne y hueso y con sangre caliente. Tuvo muchos hijos legítimos (6 con María de Médicis) e ilegítimos (12 con diversas amantes). Hay una anécdota simpática que involucra a una de sus queridas, no recuerdo cual: Un día ella paseaba en su lujoso coche por las calles de París y, al pasar por un vecindario hugonote empezaron a abuchearla y tirarle verduras. Llena de aplomo, la señora sale del coche y arenga a las turbas: "Señores, yo no soy la perra católica, soy la puta protestante...". De inmediato los insultos se convirtieron en vivas y aplausos.